WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Mejores Series de los Años 80’s, Parte 2
Por Cantidad de Votos
Década 1980-1989. Parte 2
Verano Azul (1981) [España] 14.374 votos
Serie de TV (1981). 1 temporada. 19 episodios. Bea, Javi, Pancho, Desi, Tito y Piraña son unos jóvenes de diversas edades y procedencias que veranean todos juntos en la localidad de Nerja, Málaga. Allí pasarán todos un verano inolvidable, entablando una especial amistad con los adultos Chanquete (un pescador del lugar que vive en un barco) y Julia (una pintora bohemia y melancólica), con los que compartirán muchas de las aventuras, emociones y descubrimientos propios de la adolescencia.
Norte y Sur (1985) [USA] 13.091 votos
Serie de TV (1985,1986,1994). 15 episodios. Se basa en un best seller de John Jakes. Dos jóvenes, George Hazard (James Read) y Orry Main (Patrick Swayze), se conocen en la prestigiosa academia militar de West Point. Uno pertenece a una acomodada familia del Norte, y el otro a una familia de terratenientes sureños con esclavos a su servicio. A pesar de sus diferencias, los dos se hacen muy amigos, pero la Guerra de Secesión (1861-1865), en la que lucharán en bandos opuestos, pondrá a prueba su amistad
Las Chicas de Oro (1985) [USA] 12.307 votos
Serie de TV (1985-1992). 7 temporadas. 180 episodios. Cuatro amigas -la seria y formal Dorothy, la ingenua Rose, la sexualmente liberada Blanche y la corrosiva y deslenguada Sophia, madre de Dorothy- deciden irse a vivir juntas a la soleada Miami. A pesar de que todas son ya bastantes maduras, no renuncian a disfrutar de la soltería ni a ligar con hombres de su edad. En cada episodio, una de las protagonistas experimentaba algún tipo de conflicto con hombres o con su familia. Para resolverlo, las cuatro amigas solían reunirse alrededor de la mesa de la cocina y juntas recordaban algunas experiencias vividas a lo largo de sus vidas.
Punky Brewster (1984) [USA] 11.864 votos
Serie de TV (1984-1988). 4 temporadas. 88 episodios. Penélope “Punky” Brewster es una niña de siete años que es abandonada por su madre. La pequeña, acompañada de su inseparable perro Brandon, se refugia en un apartamento vacío, donde pronto es descubierta por Henry, administrador del edificio. Éste, que es un hombre de avanzada edad y acostumbrado a vivir solo, se ve conmovido por la dulzura y simpatía de la niña y decide acogerla en su hogar.
Cosmos (1980) [USA] 10.349 votos
Serie de TV (1980). 13 episodios. Tras el enorme éxito mundial de su libro «Cosmos», el carismático astrónomo y divulgador científico norteamericano Carl Sagan (1934-1996) lleva sus teorías y explicaciones sobre el conocimiento del Universo a la pequeña pantalla en esta aclamada serie que intenta responder a las grandes preguntas del Cosmos y la vida. Entre los temas que se abordan en los diferentes capítulos están los orígenes de la vida, la búsqueda de vida en Marte, la composición de las estrellas y las galaxias, los viajes interestelares, los efectos de la velocidad de la luz, los peligros de la destrucción de la Tierra por la tecnología humana y la búsqueda de vida extraterrestre, entre otros muchos temas.
Se ha Escrito un Crimen (1984) [USA] 9.737 votos
Serie de TV (1984-1996). 12 temporadas. 264 episodios. Tras la muerte de su marido, Jessica Fletcher (Angela Lansbury), una profesora de inglés, empieza a escribir novelas de misterio y, además, a resolver numerosos casos de asesinato, gran parte de ellos ocurridos en Cabot Cove, lugar de residencia de la protagonista. Serie inspirada en el personaje de Miss Marple de Agatha Christie.
Luz de Luna (1985) [USA] 9.703 votos
Serie de TV (1985-1989). 5 temporadas. 66 episodios. La guapa e inteligente Maddie Hayes (Cybill Shepherd) y el simpático caradura David Addison (Bruce Willis) forman una encantadora pareja de investigadores privados, pero la jefa es ella. Popular serie de televisión con mucho humor, un poco de intriga, tensión sexual entre los protagonistas y un estilo sofisticado y elegante.
Enredos de Familia (1982) [USA] 9.434 votos
Serie de TV de 180 episodios (1982-1989) ambientada en Ohio, en los años 80, durante el mandato de Reagan. Los Keaton son una familia de clase media americana cuyos hijos son, a diferencia de lo que ocurre en otras telecomedias, más conservadores que los padres. El humor se combina con las opiniones políticas de padres e hijos en un choque generacional que da mucho juego; además es una de las primeras series que aborda asuntos como las drogas, el suicidio o el racismo. El joven Alex (Michael J. Fox) estudia economía y aspira a ser un yuppie de Wall Street. En las temporadas 1985-86 y 1986-87 la serie (titulada en Hispanoamérica «Lazos de familia») consiguió ser la segunda más vista de la televisión americana, tras el «Show de Bill Cosby».
Primos Lejanos (1986) [USA] 8.637 votos
Serie de TV (1986-1993). 8 temporadas. 150 episodios. Balki es un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla del mediterráneo, que un día decide vivir una nueva vida en Estados Unidos. Allí se reunirá con su primo lejano, Larry Appleton, que se acaba de mudar a vivir solo a un apartamento de Chicago, donde espera ser un gran periodista. Pese a sus diferencias, ambos primos vivirán años de amistad y de estrambóticas situaciones, viendo además desfilar ante su vida toda una serie de personajes que formarán parte de ella.
Juzgado de Guardia (1984) [USA] 5.686 votos
Serie de TV (1984-1992). 9 temporadas. 193 episodios. Popular serie de televisión de la NBC de los años ochenta que narraba las peripecias y juicios de un juzgado de guardia de Nueva York.
Historias de la Cripta (1989) [USA] 5.089 votos
Serie de TV (1989-1996). 7 temporadas. 93 episodios. «Historias de la cripta» comenzó a emitirse en televisión en 1989 con la intención de revindicar el género de terror con el mismo romanticismo que lo hiciera «La dimensión desconocida» de Rod Serling en la década de los 50 y 60. Las historias eran adaptaciones de la colección de cómics de terror que la editorial EC Comics había publicado en los 50, en los que los personajes se veían enfrentados a destinos de lo más tétrico y donde cada historia era presentada por «El Guardián de la Cripta», gran anfitrión de
El Gran Héroe Americano (1981) [USA] 5.067 votos
Serie de TV de 43 episodios (1981-1983). Después de aterrizar con su nave en un desierto, unos extraterrestres entregan al profesor Ralph Hinkley un traje que le confiere poderes especiales: volar, ver a través de las paredes o ser inmune a las balas. Pero Hinkley pierde el manual de instrucciones, así que es frecuente verlo volar torpemente y estampándose contra muros y paredes. Ralph quiere entregar el traje a las autoridades, pero un agente del FBI, que conoce los poderes del traje, lo convence para que lo utilice contra el crimen con el fin de llevarse él todo el mérito. Los ayudantes de Ralph son su novia, que es abogada, y algunos alumnos suyos.
Cuentos Asombrosos (1985) [USA] 4.949 votos
Serie de TV de la NBC (1985-1987). Los episodios (45) son semanales y ofrecen nuevas historias al estilo de «Dimensión Desconocida», pero no siguen un único argumento.
Autopista Hacia el Cielo (1984) [USA] 4.660 votos
Serie de TV (1984-1989). 5 temporadas. 111 episodios. Michael Landon es Jonathan Smith, un bondadoso ángel que ayuda a la gente de buen corazón.
Fama (1982) [USA] 4.640 votos
Serie de TV (1982-1987). 6 temporadas. 136 episodios. Tras el éxito del film de Alan Parker, la Metro-Goldwyn-Mayer produjo para la NBC una adaptación televisiva que obtuvo también gran éxito. La historia de un multicultural y multiracial grupo de jóvenes aspirantes a bailarines en una estricta escuela de danza de Nueva York cautivó a millones de personas que seguían sus aventuras y desventuras profesionales y personales y, sobre todo, sus sacrificios. Ya les avisaba la exigente Lydia Grant (Debbie Allen) a Leroy Johnson, Coco, Caruso, Michelle y compañía: «Quieren la fama, pero la fama cuesta y aquí es donde van a empezar a pagar… con sudor.»
Alfred Hitchcock Presenta (1985) [USA] 4.299 votos
Serie de TV (1985-1989). 76 episodios. Tras el éxito de la serie en los años 50, en 1985 la recupera la NBC: primero con la recreación de varios episodios antiguos, y después con episodios nuevos y remakes de los antiguos. El proyecto duró sólo una temporada, tras la cual la NBC canceló la serie, pero luego con USA Networks se produjeron tres temporadas más. Con episodios en color; incluso se colorearon las introducciones originales de Alfred Hitchcock, que había fallecido en 1980.
La Bola de Cristal (1984) [España] 3.712 votos
Serie de TV de 18 capítulos (1984-1988) que está dividida en varias secciones destinadas a diversas franjas de edad: «Los electroduendes», «El librovisor», «La banda magnética» y «La cuarta parte». Recibió dos premios «TP de Oro» al mejor programa infantil en los años 1985 y 1987. Este programa se salta las normas que regían los programas infantiles de la época, sobre todo porque trataba a los niños como adultos. La bola de cristal reflejaba los cambios de la Transición democrática y la tendencia cultural y musical conocida como «movida madrileña».
Magnum (1980) [USA] 3.259 votos
Serie de TV (1980-1988). 8 temporadas. 162 episodios. Tom Selleck interpreta al detective privado Thomas Magnum, en esta serie que narra sus aventuras en Hawai. Allí vive con el mayordomo Higgins, un exmilitar con el que se lleva como el perro y el gato, pero a pesar de todo siempre terminan haciendo las paces. Magnum se dedica a resolver grandes casos, contando siempre con la incondicional ayuda de sus compañeros Rick y TC, e incluso con la ayuda de Higgins.
Los Jóvenes (1982) [Reino Unido] 3.146 votos
Serie de TV (1982-1984). 2 temporadas. 12 episodios. Telecomedia «de culto» sobre cuatro estudiantes británicos, unos tipos groseros y divertidos que enlazaban gags con un humor a medio camino entre los Monty Python y el punk anárquico típico de los comienzos de los años ochenta.
La Víbora Negra (1983) [Reino Unido] 3.142 votos
Serie de TV (1983-1989). 25 episodios. 4 temporadas. Popular teleserie cómica de los años 80, en la cual Rowan Atkinson dio vida a cuatro personajes distintos, años antes de ser Mr. Bean; mordaz, sarcástico y siempre preparado para soltar una pulla hiriente a quien se pusiera por medio. Se trata de una parodia de las tragedias medievales de Shakespeare, con frases extraídas de obras del bardo que se mezclaban entre diálogos escritos por Atkinson y Richard Curtis. Cada temporada (6 capítulos cada una y un especial) se situaba en un momento diferente de la historia de Inglaterra (…) En todas ellas había dos personajes que se repetían: Edmund Blackadder (supuestamente un descendiente del anterior) y su criado Baldrick (también descendiente), interpretados por Atkinson y Tony Robinson, respectivamente.
IMDB por Cantidad de Votos
01. Seinfeld (1989) – Votos : 164,628
02. Matrimonio con Hijos (1987) – Votos : 75,784
03. Padres Forzosos (Full House) (1987) – Votos : 39,445
04. Cheers (1982) – Votos : 33,431
05. Blackadder Goes Forth (1989) – Votos : 30,504
06. Only Fools and Horses…. (1981) – Votos : 28,963
07. Aquellos Maravillosos Años (1988) – Votos : 27,840
08. La Víbora Negra (1986) – Votos : 27,188
09. Roseanne (1988) – Votos : 26,969
10. Salvados por la Campana (1989) – Votos : 24,499

Mejores Series de los Años 90’s, según la cantidad de votos en Filmaffinity
1980-89
Friends (1994) [USA] 130.219 votos
El Príncipe de Bel-Air (1990) [USA] 81.042 votos
7 Vidas (1999) [España] 66.868 votos
Expediente X (1993) [USA] 61.719 votos
Ally McBeal (1997) [USA] 50.310 votos
Los Soprano (1999) [USA] 48.756 votos
Buffy Cazavampiros (Buffy Caza vampiros) (1997) [USA] 46.194 votos
E.R.: Urgencias (1994) [USA] 38.997 votos
Frasier (1993) [USA] 38.952 votos
Dawson Crece (1998) [USA] 36.142 votos
Mr. Bean (1990) [Reino Unido] 35.502 votos
Melrose Place (1992) [USA] 34.467 votos
Doctor en Alaska (1990) [USA] 31.926 votos
Power Rangers (1993) [USA] 25.851 votos
Will & Grace (1998) [USA] 22.783 votos
Dinosaurios (1991) [USA] 22.581 votos
Felicity (1998) [USA] 22.361 votos
Embrujadas (1998) [USA] 19.150 votos
Sabrina, Cosas de Brujas (1996) [USA] 17.657 votos
Xena, la Princesa Guerrera (1995) [USA] 15.761 votos
por Cantidad de Votos en IMDB
01. Friends (1994) – Votos : 450,515
02. Aquellos Maravillosos 70 (That ’70s Show) (1998) – Votos : 110,773
03. El Príncipe de Bel-Air (1990) – Votos : 86,905
04. Freaks and Geeks (1999) – Votos : 86,876
05. Sexo en Nueva York (1998) – Votos : 77,379
06. El Rey de Queens (1998) – Votos : 58,688
07. Mr. Bean (1990) – Votos : 57,850
08. Frasier (1993) – Votos : 53,958
09. Raymond (1996) – Votos : 49,965
10. Cosas de Marcianos (3rd Rock From the Sun) (1996) – Votos : 37,466
jose dos santos
para mi esta todo bien y los quiero a orev corso cris y dcc muy agradecido pero no digo nada que bronco no esta en ninguna lista y no me contestan esta en IMDB LOS 68 CAPITULOS por favor por los chicos mil gracias
Noafredy
Que mas quisiéramos tener todo lo filmado desde el año 1890 hasta 1999, pero es imposible, mas en las series.
Francisco
No hay enlaces para descargar la serie de punky brewster, espero que puedan responder mi consulta.
OREV
Podemos responder su consulta.
De varias formas.
Pero como el post ya lo dice claramente (justo sobre la foto de «Verano Azul»), entonces no hace falta responder 🙂
Que pase un feliz día 🙂
Francisco
ohhhhhhhhh que manera de responder, creo que anda de mal humor pero que se puede esperar cuando no hay buen trato con las personas que preguntan, es cuestión de buenos modales
Noafredy
Si hablamos de modales almenos tómese la amabilidad de leer lo que se publica con el tiempo de la autora que podía estar en la playa tomando el sol o tomándose una cervecita, en vez de estar aca respondiendo, a usted o publicando cine para que usted y los amigos de DCC disfruten del buen cine, COMPRENDE.
OREV
No Francisco.
Es que no tienen el cuidado de leer la información del post y es más fácil entonces preguntar lo obvio.
Ahhh y de victimizarce despúes
Cerrado el tema
Que pase un feliz día
oscar
gracias a todos por tantos aportes
OREV
Gracias por comentar
Saludos 🙂
josefo
Excelente esfuerzo…una felicitacion para quienes laboran en esta labor…la verdad es que ya se estan pediendo muchas series grandiosas …una felicitacion
OREV
Gracias a nombre del equipo en Descarga Cine Clásico.com completo
Saludos 🙂
OREV
Actualizada con enlace a «Fama» y «Matrimonio con Hijos».
Gracias Grupo DCC
Saludos 🙂
OREV
Actualizada con enlace a «Verano Azul (1981)» gracias a LaFugitiva
Saludos 🙂
noveniaguerra
Muchas gracias por compartir series, películas, documentales y, sobre todo, por tomarse el valioso tiempo para subir tanto material. Hay muy buenas series, por ejemplo, «todas las criaturas grandes y pequeñas» que son difíciles de encontrar (sobre todo en español o con los subtítulos) pero en esta página he encontrado muchas cosas que vi de niña y otras muchas que estoy descubriendo. Me siento como Aladino en la cueva de los tesoros. Otra vez digo «Gracias».
OREV
Muchas gracias por tus palabras a nombre de todo el equipo Descarga Cine Clásico.com de colaboradores, autores y administradores
Saludos 🙂
05C4R
Estimados amigos de DCC,
He visto que se ha censurado mi comentario referente a mi sorpresa ante la no aparición en el post de las series de los años ’80 de Star Trek La Nueva Generación. No he pretendido criticar a los administradores de la página ni creo haber faltado al respeto a nadie ni haber contravenido ninguna regla de buenas maneras. Solamentemente expresaba mi asombro de que en la encuesta de Imdb no apareciese.
Llevo años siendo seguidor asiduo de esta página y hasta hace poco no me había decido a comentar ya que no soy amigo de aparecer en redes sociales. Precisamente como no estoy acostumbrado a ello, me sorprende la susceptibilidad que pueden mostrar los administradores de una página, aunque reconozco que están en su perfecto derecho a publicar lo que quieran.
Solamente me queda agradecerles la atención prestada y comunicarles que no deberán preocuparse por mis comentarios en lo sucesivo porque he decidido guardar silencio y no volver a publicar nunca más.
Les agradezco una vez más su impagable labor que me ha permido disfrutar durante años de maravillosos momentos.
Un saludo
OREV
Sr.
No censuramos ningún mensaje (a menos que sea ofensivo). El suyo simplemente está en moderación, como muchos otros, en espera de ser publicado. Este nuevo mensaje suyo -apena a horas del anterior- quizás se publique junto aquel, y se verá de quien es la verdadera susceptibilidad
Siempre estamos abiertos a todo tipo de mensajes. Incluso de quienes «tienen años» descargando docenas de pelis del foro -para eso las subimos- pero nunca jamás ni un gracias, o palabra de apoyo o siquiera un saludo (no es que las necesitemos, ni compartimos buscando eso), pero vaya que a la hora de reclamar, quejarse, o supuesto error enseguida envían textos -a veces innecesariamente largos- sobre el tema que les molesta. O dictaminando sobre funciones del foro, que son decisiones solo de los administradores de DCC.com
En fin, allá cada quien con su conciencia
Saludos y que pase un feliz día 🙂
05C4R
No puedo creer que en la lista no aparezca ‘Star Trek: La Nueva Generación’.
OREV
Ya sabes lo que dice el post
Listado según votación popular en Filmaffinity
Saludos
rafael42
En España causaron sensación y tuvieron mucho éxito tanto «La bola de cristal» por innavodora como «Verano azul», una de las series más veces respuesta y emitida en TVE.
Respecto a las demás destacar: «Las chicas de oro», una de las series más divertidas, «Se ha escrito un crimen» una de las series más longevas y con una magnífica Angela Lansbury y «Luz de luna» en la línea de las series policíacas de parejas antes comentada, aunque ésta se centraba más en el aspecto romántico.
Como siempre se echan en falta algunas como «Hotel» del «rey midas» de TV Aaron Spelling, que creó muchas series. Pero siempre que se hace una lista pasa esto.
De todas formas pienso que los 70 fue mejor década para la TV que los 80.
OREV
Si bueno, cada quien tiene sus preferencias
Gracias por comentar
Abrazo 🙂