WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Mercaderes de Ilusiones (1947)
(aka «Los Traficantes»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Una vez terminado el servicio militar, Víctor tiene que afrontar múltiples dificultades para abrirse camino en la vida. Una vez decidido a dedicarse al mundo de la publicidad, utiliza a viudas de guerra para que alaben las virtudes de los productos que anuncia. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Hucksters
Año 1947
Duración 115 min.
País Estados Unidos
Director Jack Conway
Guión Luther Davis, Edward Chodorov, George Wells (Novela: Frederic Wakeman)
Música Lennie Hayton
Fotografía Harold Rosson (B&W)
Reparto
Clark Gable, Deborah Kerr, Sydney Greenstreet, Adolphe Menjou, Ava Gardner, Keenan Wynn, Edward Arnold
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Drama. Comedia. Romance
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Gable, ya maduro y después de superar la muerte de Carole Lombard y su alistamiento en las tropas en la Segunda guerra mundial, trataba de resurgir en la pantalla y este papel sería uno de los tantos que tendría para tratar de hacerlo. Película agradable e interesante con un trío maravilloso Gable, Kerr y Gardner, acompañados por un buen puñado de secundarios.
– Clark Gable (1901-1960): “Susan Lenox” (1931), “Sucedió una noche” (1934), “Lo que el viento se llevó” (1939), “Más allá del Missouri” (1951), “La esclava libre” (1957) y “Vidas rebeldes” (1961).
– Deborah Kerr (1927-2007): “Las minas del rey Salomón” (1950); “Quo Vadis” (1951), “De aquí a la eternidad” (1953), “El rey y yo” (1956) y “Tú y yo” (1957).
– Ava Gardner (1922-1990): “Forajidos” (1946), “Magnolia” (1951), “Odio y orgullo” (1951), “Mogambo” (1953), “La condesa descalza” (1954), “55 días en Pekín” (1963) y “Terremoto” (1974).
– Sydney Greenstreet (1879-1954): “El halcón maltés” (1941), “Casablanca” (1942), “Pasaje para Marsella” (1944), “La máscara de Dimitrios” (1944), “Retorno al abismo” (1945) y “Flamingo Road” (1949).
– Adolphe Menjou (1890-1963): “Marruecos” (1930), “Adiós a las armas” (1932), “Ha nacido una estrella” (1937), “Damas del teatro” (1937); “El estado de la unión” (1948) y “Senderos de gloria” (1957).
-Keenan Wynn (1916-1986): “Los tres mosqueteros” (1948), “Kiss Me, Kate” (1953), “Millonario de ilusiones” (1959), “Un sabio en las nubes” (1961), “A quemarropa” (1967) y “El oro de McKenna” (1969).
– Edward Arnold (1890-1956): “Rasputín y la zarina” (1932), “Crimen y castigo” (1935), “Vive como quieras” (1938), “Caballero sin espada” (1939), “Juan Nadie” (1941) y “La hija del embajador” (1956).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | RAPIDGATOR | INTOUPLOAD
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 958 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Iker
Me gustó el doblaje aunque al final de la película hay un fragmento sin doblar. Creo que la persona que hace la voz de Adolphe Menjou es la misma que dobla a Louis De Funes en varias películas.
¿Que otras películas famosas me recomendarían con estos actores de doblaje?
OREV
Citar a los actores de doblaje específicamente, es difícil
Pero siempre puede utilizar la opción de búsqueda en DCC, en caso consiga la información de esas pelis, en otras pág. de internet
Saludos
Jairo
Gracias por compartir. A pesar de que soy de Latinoamérica me gustó el doblaje. Saludos.
Eneroscu
Pinta bién …. muchas gracias!
OREV
Gracias por comentar
Saludos
Eneroscu
Muchas gracias de parte de mi madre 🙂
OREV
Gracias por la participación de ambos
Saludos
ernestorsi
Gracias OREV, buena peli y todo un regalo para los ojos masculinos. ¿La rubia o la morocha? He ahí el dilema.
OREV
jejeje ¿banquete para tus ojos?, buen provecho entonces jejeje
Gracias por comentar
Un abrazo 🙂
pasmarin
Por favor siempre que sea posible, subtitulos en carpeta aparte, porque hay algunos incrustados que estan horriblemente horribles…..jo,jo,jo,jo,jo
OREV
jejeje, no van subtítulos aparte, sobre todo cuando la peli es en español
🙂 🙂 🙂
guillermo rubén
La copia está en castellano y sin subt´tulos, no se cual es mi error. Gracias Guillermo
OREV
El error fué mio. La peli está en español, sorry. (ya está corregido el post)
Saludos
OREV
Rafael, gracias por tus comentarios en estas pelis de hoy con Deborah Kerr
Abrazo 🙂