WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
¿Qué he Hecho yo Para Merecer Esto? (1984)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Gloria, un ama de casa frustrada, malcasada y adicta a las anfetaminas, vive en una casa de vecinos de un barrio humilde con su marido, que es taxista, sus hijos y su suegra. Compagina las labores del hogar con el trabajo de asistenta en otras casas. (FILMAFFINITY)
Críticas
«Un guión genial, ácida radiografía de las existencias que laten a pie de asfalto»
Luis Martínez: Diario El País
«Pedro Almodóvar, nuestro más temible, y afortunadamente solitario, cineasta pop, se ha hecho un sitio en el cine español con películas que en realidad no eran tales, sino tebeos underground. Su tercer largo, «Entre Tinieblas», significó al fin, un intento por hacer cine a partir de una experiencia más bien descabellada, de cruzar los más diversos géneros cinematográficos como si fueran plantas exóticas. «¿Qué he hecho yo para merecer esto?» parece el primer ensayo deliberado de Almodóvar de someterse voluntariamente a la disciplina y a las convenciones de una narración cinematográfica clásica. Y debe decirse en su honor que eso no significaba para él precisamente el refugio en un terreno seguro y confortable, sino una incursión arriesgada en territorios inexplorados; una auténtica aventura, vamos. En su honor debe añadirse que, en términos generales, ha salido vencedor del empeño. Su experimento, por otra parte, se halla en relación directa con la naturaleza misma del tema -el calvario de una ama de casa en nuestro infierno urbano actual- mucho más asequible a un público mayoritario que, por ejemplo, las fantasías erótico religiosas de «Entre Tinieblas»
José Luis Guarner: Diario La Vanguardia
«Sí, «¿Qué he hecho yo para merecer esto?» es un tratado feminista, es el más inteligente y simpático jamás creado. Es, sencillamente, una pequeña obra maestra.»
Richard Grenier: The New York Times
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original ¿Qué he hecho yo para merecer esto!
Año 1984
Duración 101 min.
País España
Director Pedro Almodóvar
Guión Pedro Almodóvar
Música Bernardo Bonezzi
Fotografía Ángel Luis Fernández
Reparto
Carmen Maura, Verónica Forqué, Luis Hostalot, Gonzalo Suárez, Kiti Mánver, Cecilia Roth, Ángel de Andrés López, Amparo Soler Leal, Chus Lampreave, Emilio Gutiérrez Caba, Javier Gurruchaga, Francisca Caballero, Pedro Almodóvar
Productora Tesauro
Género Comedia. Drama | Comedia negra. Familia
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Silvia

Juan
Hola, la segunda parte del link se volvió a caer, ¿la podrían volver a subir? muchas gracias
OREV
Hay un botón para Reporte de Fallos como este, llamado precisamente asi.
Se subirá de nuevo ya que no la tenemos a mano
Saludos
Juan
Muchas gracias Orev 🙂
Marcelo
Hola, la parte dos, dice que no está más… pude bajar solamente la parte 1
Gracias y saludos!!
OREV
Utilice el Winrar que obsequiamos en AYUDA
Saludos
OREV
Los enlaces señalados siguen activos
(respuesta a un «Reporte de Fallos»)
OREV
Actualizada de nueva copia de mayor calidad de imagen de 😀
Saludos
Miriam
Estoy buscando una película de Carmen Maura que no logro encontrar por ningún sitio. Es del año 1999 y se titula «Lisboa». Si desde esta página fuera posible verse sería fantástico.
Muchísimas gracias por vuestro tiempo, de verdad. Un saludo.
OREV
Busque por allí esta peli de Antonio Hernández, pero no la conseguí. En todo caso, si se consigue seguro que se subirá
Gracias por tu comentario
Saludos
OREV
Ya contamos con «Lisboa», de 1999 😀 😀
Ahora un poco de paciencia para ser compartida
Saludos
Miriam
Muchísimas gracias. Sois unos cracks.
Eduardo
no se que pasa pero me carga el video pero sin audio por favor me puden orientar si es defecto de uds o de mi maquina
OREV
Eduardo, si tiene sonido. Prueba cambiar el audio de canal derecho/izquierdo
Por ejemplo con el reproductor VLC en Audio-Modo estéreo
Saludos
Noafredy
Eso es por que usted tiene que actualizar sus codecs de audio, el archivos e ve y se escucha perfecto.
rafael 42
Película de Almodóvar que a mediados de los años 80 narra las peripecias cotidianas de una ama de casa (Carmen Maura) en la periferia o extra-radio de Madrid, o cualquier otra ciudad. Con esta película rendimos homenaje a una de las grandes actrices del cine español, que también ha trabajado en Francia e incluso ganado algún César, auténtica protagonista de la película como lo demuestra el cartel de la misma.
Carmen Maura (nacida en 1945). Ganadora de 4 Goyas por «Mujeres al borde un ataque de nervios» (1988), «¡Ay Carmela!» (1990), «La comunidad» (2001) y «Volver» (2006). Empezó a ser conocida como presentadora del programa «Esta noche» (1981-82) en TVE. Entre sus películas destacan: «Tigres de papel» (1977), «¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?» (1979), «Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón» (1980), «Entre tinieblas» (1983), «Extramuros» (1985), «Sé infiel y no mires con quien» (1985), «Matador» (1986), «La ley del deseo» (1987), «Mujeres al borde un ataque de nervios» (1988), «Sombras en una batalla» (1993), «800 balas» (2002). En TV la hemos visto en varias series: «Cervantes» (1981), «A las once en casa» (1988-89), «Círculo rojo» (2007), «Las chicas de oro» (2010) y «Stamos Okupa2» (2012). Ahora mismo la vemos todos los jueves en TVE en la serie «Águila roja».
En cuanto al compañero que escribe, estoy de acuerdo en que la película contiene algunas situaciones cómicas, sobre todo las de Chus Lampreave y Verónica Forqué.
OREV
Gracias por la crónica Rafael 🙂
Abrazos 🙂
Phibes
A riesgo que otros compañeros se me echen encima, para mí la película más divertida de Almodovar.
Gracias
OREV
Gracias por el comentario
Saludos 🙂