WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Quiero Vivir (1958)
(aka «La que no Quería Morir»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Basada en hechos reales. Barbara Graham es una mujer de pésima reputación que frecuenta bares inmundos y que ha sido condenada por crímenes mezquinos. Dos conocidos suyos cometen un asesinato y, cuando los atrapan, empiezan a sospechar que Bárbara los ha delatado. Para vengarse, deciden inculparla y es condenada a muerte. La mañana del 3 de junio de 1955 entra en la cámara de gas de la penitenciaria de San Quintín (California). Duro alegato contra la pena de muerte. (FILMAFFINITY)
Premios
1958: Oscar: Mejor actriz (Hayward). 6 nominaciones, incluyendo director y guión
1958: Globos de Oro: Mejor actriz – Drama (Hayward). 3 nominaciones
1958: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actriz (Susan Hayward)
1958: Premios David di Donatello: Plato dorado (Susan Hayward)
1959: BAFTA: Nominada a mejor actriz extranjera (Hayward)
Críticas
«Terrible historia de una mujer condenada a la cámara de gas, magníficamente relatada por Robert Wise (…) puesta en escena que insufla un halo trágico a un drama desgarrado (….) La maravillosa Susan Hayward arrasa literalmente la pantalla en cada secuencia»
Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
Título original I Want to Live!
Año 1958
Duración 120 min.
País Estados Unidos
Director Robert Wise
Guión Nelson Gidding & Don Mankiewicz (Artículos: Ed Montgomery. Cartas: Barbara Graham)
Música Johnny Mandel
Fotografía Lionel Lindon (B&W)
Reparto
Susan Hayward, Simon Oakland, Virginia Vincent, Theodore Bikel, Wesley Lau, John Marley, Gavin MacLeod, Dabbs Greer
Productora Metro-Goldwyn-Mayer
Género Drama | Biográfico. Drama judicial. Drama carcelario. Basado en hechos reales
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | UPLOADABLE |
IDIOMA: VOSE| AVI | PESO: 960 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | UPLOADABLE |
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 960 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Juani
Hola. me he descargado la película Quiero vivir , pero me pide contraseña para descomprimir el archivo, ¿cuál es? gracias !
OREV
Está señalada en el post 😀
Saludos
paulina
impactante historia como siempre la gran susan gracias amigos
OREV
Pues si un dramón como los de antes, no hay actriz «de las nuevas» que le lleguen ni de lejos a esta Susan
Gracias por el comentario Paulina
Un abrazo 🙂
rafael42
Pues hoy va el día de esto, otra película basada en hechos reales, en este caso la historia de Barbara Graham, el gran papel de Susan Hayward, de la que hemos hablado en «Mañana lloraré» y por la que ganó el tan ansiado y merecido Oscar.
A parte de la gran protagonista, aparecen dos actores secundarios a destacar:
– Simon Oakland (1915-1983), actor secundario que trabajó mucho en TV y visto en «La ley del hampa» (1960), «Psicosis» (1960), «West Side Story» (1961), «Estación 3: ultrasecreto» (1965), «Chubasco» (1967), «Hampa dorada» (1967), «Bullit» (1968) y en TV las series: «Astucia peligrosa» (1973-74), «Kolchak» (1974-75) y «Los tigres voladores» (1976-78).
-Theodore Bikel (1924-2015), actor secundario visto en «La reina de África» (1951), «Orgullo y pasión» (1957), «Duelo en el Atlántico Norte» (1957), «Traición en Atenas» (1959), «My Fair Lady» (1964), «¡Qué vienen los rusos!» (1968) o «Victoria en Entebbe» (1976), en TV muchos telefilms y participación en varias series como por ejemplo, «Colombo».
El director de la película es otro clásico: Robert Wise (1914-2005), ganador de 2 Oscar por «West Side Story» (1961) y «Sonrisas y lágrimas» (1965). En su filmografía destacar: «La maldición de la mujer pantera» (1944), «El ladrón de cuerpos» (1945), «Ultimatum a la Tierra» (1951), «Helena de Troya» (1956), «Marcado por el odio» (1956), «West Side Story» (1961), «Sonrisas y lágrimas» (1965), «El Yang-Tsé en llamas» (1966), «La amenaza de Andrómeda» (1971), «Hindenburg» (1975), «Las dos vidas de Audrey Rose» (1977) y «Star Trek, la película» (1979), vemos que predominan tres géneros: terror, ciencia ficción y musical.
OREV
Si, hoy fueron tres biografías dramatizadas … y valga el término drama en particular para esta
Gracias por la ficha Rafael
Abrazos 🙂