WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Rasputin y la Zarina (1932) VOSE
(aka «Rasputin y la Emperatriz»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..El joven hijo del Zar Nicolás II es querido por los suyos y por el pueblo. Ahora bien, está aquejado de hemofilia. El sacerdote Rasputin, quien le salva de una grave herida ante la sorpresa de los impotentes médicos, se ganará la confianza de la Zarina. (FILMAFFINITY)
Premios
1933: Nominada al Oscar: Mejor historia
Título original Rasputin and the Empress
Año 1932
Duración 121 min.
País Estados Unidos
Director Richard Boleslawski
Guión Charles MacArthur
Música Herbert Stothart
Fotografía William H. Daniels (B&W)
Reparto
John Barrymore, Ethel Barrymore, Lionel Barrymore, Ralph Morgan, Diana Wynyard, Tad Alexander, C. Henry Gordon, Edward Arnold
Productora Metro-Goldwyn-Mayer
Género Drama | Histórico. Revolución Rusa
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Esta película, que por encargo terminó Richard Boleslawski (1889-1937), en reemplazo de Charles Brabin (1882-1957) quien ya había rodado un buen número de escenas, es un producto hecho con el propósito de falsificar la historia. Es la única película que rodaron los tres hermanos Barrymore juntos, en Hollywood eran conocidos como “la aristocracia de los actores”.
– JOHN BARRYMORE (1882-1942). Actor estadounidense de teatro y cine. Por sus rasgos armónicos, se lo conoció como “El gran perfil”. Filmografía: “El hombre y la bestia” (1920), “La fiera del mar” (1926), “Don Juan” (1926), “Svengali” (1931), “Gran Hotel” (1932), “Doble sacrificio” (1932), “Cena a las ocho” (1933), “Romeo y Julieta” (1936) y “Medianoche” (1939).
– ETHEL BARRYMORE (1879-1959). Actriz estadounidense. Ganadora del Oscar como secundaria por “Un corazón en peligro” (1944). Filmografía: “La escalera de caracol” (1945), “Un destino de mujer” (1947), “El proceso Paradine” (1947), “Jennie” (1948), “El gran pecador” (1949), “Pinky” (1949), “Tres amores” (1953) y “Siempre tú y yo” (1954).
– LIONEL BARRYMORE (1878-1954). Actor de teatro y cine estadounidense. Ganador del Oscar por “Un alma libre” (1931). Filmografía: “Mata Hari” (1931), “Gran Hotel” (1932), “Cena a las ocho” (1933), “El honor de la familia” (1937), “Capitanes intrépidos” (1937), “Vive como quieras” (1938), “¡Qué bello es vivir!” (1946), “Duelo al sol” (1946) y “Cayo largo” (1948).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Noafredy
REPORTE DE SILVIA, No se que le puede suceder a su pc, para decir que todos están caídos, por favor lea atentamente el cartel que sale de color rojo al entrar en cineclasicodcc.com y actúe en consecuencia seguramente sea eso, todos están perfectos FUNCIONAN.
OREV
Asi es Rafael, por ello las tres pelis de hoy están dedicadas a la familia Barrymore
Gracias por comentar
Abrazo 🙂