WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Rejas Humanas (1939)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Tras asesinar al alcaide, Wilson se escapa de la cárcel y se refugia con su banda en una cabaña, donde se encuentra el doctor Shelby, que tendrá que utilizar todos sus recursos como psiquiatra para intentar dominar la violencia del gángster. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Blind Alley
Año 1939
Duración 69 min.
País Estados Unidos
Director Charles Vidor
Guión Michael Blankfort, Albert Duffy, Philip MacDonald (Obra: James Warwick)
Música George Parrish
Fotografía Lucien Ballard (B&W)
Reparto
Chester Morris, Ralph Bellamy, Ann Dvorak, Joan Perry, Melville Cooper, Rose Stradner, John Eldredge, Ann Doran, Marc Lawrence, Stanley Brown, Scotty Beckett, Milburn Stone, Marie Blake, Eddie Acuff, James Craig, Dick Curtis, Ralph Dunn, John Hamilton, Grady Sutton
Productora Columbia Pictures Corporation
Género Drama. Cine negro | Crimen
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 comenta:
La película es una adaptación de la obra “Blind Alley” de James Warwick, dirigida por un principiante Charles Vidor (1900-1959), que años más tarde se haría famoso dirigiendo a Rita Hayworth en “Gilda” (1946). Chester Morris interpreta a un fugado de la cárcel, que se esconde con su banda en la casa de un psicólogo famoso, interpretado por Ralph Bellamy. Aún estando prisionero, el doctor comienza a hurgar en la mente de su captor.
– Chester Morris (1901-1970). Actor cinematográfico estadounidense, protagonista de la serie detectivesca de la década de 1940 “Boston Blackie” compuesta de 13 películas. Filmografía: “La divorciada” (1930); “El presidio” (1930), “Pecadores sin careta” (1932), “La pelirroja” (1932), “Tres desalmados” (1936), “Volvieron cinco” (1939) y “Tornado” (1944).
– Ralph Bellamy (1904-1991). Actor estadounidense ganador de un Premio Tony, y con una carrera que abarcó un total de 62 años. En 1986 se le otorgó el Óscar honorífico. Eterno secundario. Filmografía: “Mística y rebelde” (1934), “La pícara puritana” (1937), “Luna nueva” (1940), “Los profesionales” (1966), “La semilla del diablo” (1968), “Pretty Woman” (1990): En TV la serie “Vientos de guerra” (1985).
– Ann Dvorak (1911-1979). Actriz de cine estadounidense. Fue conocida por su estilo y elegancia. Durante los años treinta trabajó para los estudios Warner Brothers. Filmografía: “Scarface, el terror del hampa” (1932), “Avidez de tragedia” (1932), “El doctor Sócrates” (1935), “Un mendigo original” (1938), “La calle de los conflictos” (1946) y “Noche eterna” (1947).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | UPLOADED | SALEFILES | DATAFILE | BIGFILE
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 579 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
RickBrice
Gracias orev, en 1948 Rudolph Maté haría un remake titulado » Cerco de odio » con William Holden, Nina Foch y Lee J. Cobb. Un saludo.
OREV
Gracias a ti por el comentario
El film que comentas ya está publicado en DCC.com, lo puedes ver en este enlace
Saludos 🙂
UXIO2
Otra desconocida. Rápida y precisa. Mantiene muy bien la tensión. Qué gusto por lo freudiano tenían en esa época. Serie B, poco presupuesto, soluciones imaginativas: el paso del tiempo con las velas agotadas. Inusitada la, un poco infantil, pelea del recien llegado con el gangster para mostrarnos luego al asesino de la sonrisa.
Sesión de psicoanálisis muy bien explicada, como una lección para profanos. La escena expresionista de la muerte del padre, su mirada…
Me gustó mucho.
OREV
Gracias por tan interesante y acertado comentario Uxio. freudiano y expresionista, casi nada jejeje
Un abrazo 🙂
OREV
Gracias Rafael
Saludos 🙂