WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Sicko (2007)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Michael Moore vuelve a la carga con un documental que denuncia el sistema sanitario norteamericano; un sistema que, al no existir la sanidad universal, excluye a 50 millones de norteamericanos (que, o bien no tienen seguro de salud privado, o no pueden pagárselo) y que se basa en compañías privadas que buscan principalmente beneficios económicos y en aseguradoras que pagan bonos a los empleados que más rentabilidad les proporcionan al denegar prestaciones y reclamaciones a los asegurados. (FILMAFFINITY)
Premios
2007: Nominada al Oscar: Mejor documental
2007: Asociación de Críticos de Los Angeles: Finalista a mejor documental
2007: Critics’ Choice Awards: Mejor documental
2007: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor documental
2007: Sindicato de Productores (PGA): Mejor documental
Críticas
«Admitiendo la necesidad de la denuncia, resulta que el estilo de Michael Moore, inicialmente original, te suena a fórmula, a plúmbeo, (…) Todo en ella parece verdadero, repetitivo, aburrido.»
Carlos Boyero: Diario El País
«Michael Moore guerrea, con métodos dudosos, contra la sanidad de EEUU. (…) Aprobar la postura de Moore no debería legitimar su descuidada cinematografía, sus marrulleras tácticas (…)»
Nando Salvá: Cinemanía
«Sicko asustará a la gente, y probablemente deben asustarse. (…) Moore documenta una situación corrupta y escandalosa.»
Mick LaSalle: San Francisco Chronicle
«Moore no aparece tanto en pantalla, no es tan ‘gallito’ y no busca tanto hacer reir. Simplemente cuenta una historia tras otra sobre americanos que están enfermos, muriéndose o muertos porque tenemos un sistema de salud poco democrático que persigue sólo beneficios. (…).»
Roger Ebert: Chicago Sun-Times
«Sicko es la menos controvertida y la más atractiva -en términos amplios- de las películas de Mr. Moore (…) su contribución será la más provocadora y, por tanto, la más útil.»
A. O. Scott: The New York Times
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Sicko
Año 2007
Duración 120 min.
País Estados Unidos
Director Michael Moore
Guión Michael Moore
Música Erin O’Hara
Fotografía Christoph Vitt
Reparto Michael Moore
Productora The Weinstein Company / Dog Eat Dog Films
Género Documental | Sátira. Medicina
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Próximos documentales por Michael Moore a ser publicados
Capitalismo: Una historia de amor (2010)
¿Qué Invadimos ahora? (2015)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
La verdad es que cuando uno lee que los EE.UU. es uno de los países del mundo más avanzados del mundo, uno se pregunta¿en qué?, porque se nos atenemos a los noticias que nos llegan de allí, no es precisamente un lugar muy apetecible de visitar, sobre todo para hispanos y otros grupos, problemas en los aeropuertos para entrar, luego noticias de constantes asesinatos por la libertad de armas, como nos contaba Moore en otro de sus documentales, libertad de expresión ya se ve, habla Meryl Streep y se le echa medio país encima, empezando por el aspirante a presidente, y por último el sistema sanitario que nos plantea el documental, si bien Obama quiso cambiarlo y copiar algo del modelo español, no le dejaron maniobrar.
La verdad es que de siempre el sistema sanitario español ha sido envidia y modelo de muchos países, aunque últimamente con los recortes empieza dejar que desear.
Y pensar que el documental se hizo antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca, supongo que ya mismo Moore tendrá nuevo material para hacernos reflexionar y pensar a todos.
Asi es. Y de Moore, seguro, más aún cuando apoyó públcamente -presentación en vivo de por medio- a la Clinton. (Que por cierto han confirmado que sacó tres millones de votos más que el «ganador». Otro ejemplo de «perfecta democracia» made in USA)
Gracias por el comentario
Abrazo 😀 😀
Es el mismo sistema que tenemos en España Orev. No gana el más votado sino el que obtiene más diputados por zonas. Todos los votos que no llegan para otro diputado van a la basura, no se suman a los votos de otra zona. Injusto ¿no?
Si. Por no hablar de la «segunda vuelta» que permite a los perdedores negociar con los ganadores…. para que en el fondo, todo quede igual jejeje
Aún asi, la de USA nos la venden como la democracia prácticamente perfecta
Gracias por comentar, abrazo
El gobierno de Obama consiguió aprobar en 2010 una reforma del sistema de salud que apunta a expandir la cobertura médica, contener los costos y mejorar la calidad de atención. Sin embargo fue una reforma sin consenso político y polémica al punto que corre el riesgo de ser «trumpeada» sin compasión como tantas otras conquistas del pueblo americano. Ojalá Donald nos sea leve… Abrazo, amiga Orev
“trumpeada” jejeje
Gracias por el comentario
Abrazo 😀 😀