WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Sierra de Teruel (1945)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Primeros meses de la Guerra Civil en España. El 27 de diciembre de 1936 fue derribado uno de los aparatos que formaban una escuadrilla aérea perteneciente a las Brigadas Internacionales, y que cayó sobre el término municipal de Valdelinares, en Teruel.
La película estuvo lista en julio de 1939. Se proyectó dos veces en París y en pases privados, pero el Gobierno de Franco presionó a la diplomacia francesa en Madrid hasta que la censura prohibió su exhibición pública. Durante la Segunda Guerra Mundial se destruyeron todas las copias que se encontraron, por lo que se llegó a pensar que la película se había perdido para siempre, hasta que se descubrió una bobina etiquetada con un nombre que no correspondía al título. Se hicieron copias y se estrenó el año 1945, presentándola como un filme francés. En España no se vio hasta 1977. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original L’espoir
Año 1939
Duración 88 min.
País Francia
Director André Malraux
Guión Antonio del Amo, Denis Marion, Boris Peskine, Max Aub (Novela: André Malraux)
Música Darius Milhaud
Fotografía Louis Page (B&W)
Reparto
Andrés Mejuto, Nicolás Rodríguez, José Sempere, Julio Peña, Pedro Codina, José María Lado, Serafín Ferro, Miguel Del Castillo
Productora Coproducción Francia-España; Les Productions André Malraux / Productions Corniglion-Molinier / Subsecretaría de Propaganda del Ministerio de Estado
Género Bélico. Drama | Guerra Civil Española. Propaganda
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nos comenta Rafael42:
“Sierra de Teruel” es una película franco-española dirigida por el escritor francés André Malraux (1901-1976) en 1938-1939. El guión está basado en su novela “L’Espoir” (“La esperanza”). El film relata un episodio de la Guerra Civil Española, en la que el escritor combatió como aviador en el ejército republicano. La mayor parte del rodaje se hizo en Cataluña. Se la puede relacionar con el expresionismo alemán y el neorrealismo italiano. En España se estrenó en 1977.
Protagonizada por:
– Andrés Mejuto (1909-1991). Actor de cine, teatro y TV. Filmografía: “Campanadas a medianoche” (1965), “La furia de Johnny Kid” (1966), “Sor Citröen” (1967), “La escopeta nacional” (1978) o “Buenas noches, señor monstruo” (1982). En TV las series: “Los mitos” (1979) y “Veraneantes” (1985).
– Julio Peña (1912-1972). Actor español de la década de los 40. Filmografía: Los hijos de la noche” (1939), “Marianela” (1940), “Correo de Indias” (1942), “Un drama nuevo” (1946), “Serenata española” (1947), “Confidencia” (1947) y “Los ojos dejan huella” (1952).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jopeta, todos los enlaces me envian a culpaid.com, y el antivirus prohíbe la entrada. Con todos los enlaces de DCC. Eso no me pasaba hace 50 días, por qué será?
Julio
No es virus. Es un chantaje de esa compañia para que compres un antivirus. Puedes seguir con confianza en cuanto a nuestros archivos se refiere
Para más info. busca en nuestra sección de AYUDA
Saludos
no puedo descargar la peli
Visite nuestra pág de AYUDA
Si aún asi tiene problemas, envie un “Reporte de Fallos” con detalles del mismo
Saludos
Una película que me interesa y no había tenido oportunidad de ver. Me ha dejado descolocado lo de VOSE ya que yo la creía rodada en español. Ya veremos cuando termine de bajar. Gracias por el aporte Orev.
Solo en Descarga Cine Clásico.com jejeje
Gracias por comentar
Saludos 🙂
Sólo para avisar que la película está íntegramente en español. Ya la ví y creo que su valor como documento cinematográfico es superior a sus valores artísticos. Es casi un milagro que haya llegado hasta nuestros días y que podamos verla. Vuelvo a agradecer su publicación.
Solo en Descarga Cine Clásico.com
Gracias por los comentarios
Saludos 🙂
Excelente como aporte filmico, recomendada para coleccionistas
Gracias por comentar
Saludos 🙂
Gracias por comentar Rafael
Saludos 🙂