WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Tres Hermanas (1970)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..En una pequeña ciudad rusa, los huérfanos Prozoroff (Olga, Irina, Masha y Andrei) sueñan con regresar a su hogar en Moscú. Mientras tanto viven entre matrimonios infelices, amantes militares furtivos y trabajos solitarios. Cuando Andrei se casa con una chica de provincias llamada Natasha y ésta toma el control familiar, el refugio privado de las hermanas llega a la destrucción. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Three Sisters
Año 1970
Duración 165 min.
País Reino Unido
Director Laurence Olivier, John Sichel
Guión Moura Budberg (Obra: Antón Chéjov)
Música William Walton
Fotografía Geoffrey Unsworth
Reparto
Joan Plowright, Jeanne Watts, Louise Purnell, Derek Jacobi, Laurence Olivier, Alan Bates, Sheila Reid, Kenneth MacKintosh, Ronald Pickup, Daphne Heard, Harry Lomax
Productora Lion International Films / Alan Clore Films
Género Drama | Siglo XIX. Drama de época. Familia
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 comenta:
Laurence Olivier codirige esta adaptación de la obra teatral de Anton Chejov escrita en 1901, con un magnífico reparto británico que sabe imprimir a sus personajes una gran fuerza. Historia de 3 hermanas, Olga, Masha e Irina Prozorov, y un hermano, Andrei pero que apenas tiene importancia pues vive encerrado en su habitación leyendo y escribiendo siempre solo.
– Joan Plowright (1929): “Tres hermanos” (1970), “Equus” (1977), “Britannia Hospital” (1982), “Avalon” (1990), “El pico de las viudas” (1994) y “101 dálmatas” (1996).
– Derek Jacobi (1938): “Chacal” (1973), “Odessa” (1974), “El factor humano” (1979), “Morir todavía” (1991), “The Body” (2000). Serie TV: “Yo, Claudio” (1976).
– Laurence Olivier (1907-1989): “Cumbres borrascosas” (1939), “Rebeca” (1940), “Enrique V” (1944), “Espartaco” (1960), “Kartum” (1966), “La huella” (1972) y “Furia de titanes” (1981).
– Alan Bates (1934-2003): “Zorba el griego” (1964), “Mujeres enamoradas” (1969), “El mensajero” (1971), “El cobarde heroico” (1975), “Nijinsky” (1980) y “Pánico nuclear” (2002).
– Ronald Pickup (1940): “Amanecer Zulú” (1979), “Nijinsky” (1980), “Nunca digas nunca jamás” (1983), “Danny, campeón del mundo” (1989). Serie TV: “Verdi” (1982).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES: PARTE1 | PARTE2 | PARTE3
DATAFILE : PARTE1 | PARTE2 | PARTE3
UPLOADED: PARTE1 | PARTE2 | PARTE3
OBOOM: PARTE1 | PARTE2 | PARTE3
BIGFILE: PARTE1 | PARTE2 | PARTE3
SALEFILES: PARTE1 | PARTE2 | PARTE3
IDIOMA: DUAL | AVI | PESO: 760/760/583 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
joaquin
Muy buena. No la conocía y me ha sorprendido gratamente. Me encanta el cine dialogado, evidentemente cuando los diálogos son buenos y aquí son extraordinarios. Otra para conservar. Muchas gracias.
OREV
Bien vale la pena hecharle un ojito jejeje
Gracias por el comentario Joaquín
Abrazo 😀
juan miguel
Hola. ¿Incluye subtítulos?
OREV
Si. Se recomienda utilizar un reproductor de vídeo actualizado como VLC
jonas
La primera adaptación de la obra de Chejov la hizo Paul Bogart unos años antes; recuerdo a Shelley Winters como una de las hermanas. También existen adaptaciones mas libres del cine italiano en la década del 80 y aún el film de Woody Allen, «Hanna y sus hermanas» tendría una base Chejov aunque Allen no quiso reconocerlo. Esta de Oliver es una transposición casi textual de la obra teatral, en donde también actúa y fue la última película dirigida por ese genio británico. Cine clasico del mejor, gracias Orev
OREV
Gracias a ti Jonas por tan excelente comentario
Un abrazo 😀
OREV
De nuevo Rafael, gracias por todo 😀