WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Viento Salvaje (1957)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Tras quedarse viudo, un próspero inmigrante que posee un rancho en Nevada hace venir de Italia a su cuñada para casarse con ella. Alberga la esperanza de que sea como su mujer, pero su nueva esposa, frustrada y despechada, se refugia en los brazos de su atractivo hijastro. (FILMAFFINITY)
Premios
1957: 3 nominaciones al Oscar: actor (Anthony Quinn), actriz (Anna Magnani), canción
1957: Globos de Oro: Nominada Mejor película -Drama y actriz (Magnani)
1957: Premios David di Donatello: Mejor actriz (Anna Magnani)
1958: Festival de Berlín: Oso de Plata – Mejor actriz (Anna Magnani)
1958: Premios BAFTA: Nominada a mejor actriz extranjera (Anna Magnani)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Wild Is the Wind
Año 1957
Duración 114 min.
País Estados Unidos
Director George Cukor
Guion Arnold Schulman (Novela: Vittorio Nino Novarese)
Música Dimitri Tiomkin
Fotografía Charles Lang (B&W)
Reparto
Anna Magnani, Anthony Quinn, Anthony Franciosa, Joseph Calleia, Dolores Hart, Lili Valenty
Productora Paramount Pictures
Género Drama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Película americana dirigida por el gran George Cukor (1899-1983), basada en la novela “Furia” de Vittorio Nino Novarese. Se trata de uno de los escasos ejemplos de acercamiento de Hollywood a la estética del neorrealismo italiano. La protagonista femenina es Anna Magnani que interpreta a una italiana apasionada y visceral, además pensemos que está en manos de Cukor “el director de mujeres” de Hollywood. Por cierto que un año más tarde se hizo una película con idéntico argumento “Deseo bajo los olmos” (1958), con Sofía Loren, y esto me trae a la memoria el hecho de que ambas casi estuvieron a punto de protagonizar “Dos mujeres” (1960), ya que el papel de Loren estuvo pensado en un principio para Anna Magnani, pero ésta se negó a aparecer como madre de Sofía Loren, que ganó el Oscar por esta película.
Gioia (Anna Magnani) es una mujer viuda que contrae matrimonio con Gino (Anthony Quinn), el marido de su hermana, la cual murió hace poco, pero Gino mantiene muy presente el recuerdo de su difunta esposa y Gioia, harta de no verse correspondida, se refugia en los brazos de Bene (Anthony Francisca), el hijo de Gino.
– Anna Magnani (1908-1973). Actriz italiana considerada símbolo de Roma. Una de las grandes actrices europeas de posguerra. Oscar por “La rosa tatuada” (1955). Filmografía: “Roma, ciudad abierta” (1945), “El bandido calabrés” (1946), “Noble gesta” (1937), “Ana Garibaldi” (1952), “La carroza de oro” (1952), “Bellísima” (1952), “Nosotras las mujeres” (1953), “Infierno en la ciudad” (1956), “Piel de serpiente” (1960), “Mamma Roma” (1962) y “El secreto de Santa Vitoria” (1969).
– Anthony Quinn (1915-2001). Actor mexicano-estadounidense. Ganador de 2 Oscar como secundario por “Viva Zapata” (1952) y “El loco del pelo rojo” (1956). Filmografía: “La Strada” (1954), “El último tren de Gun Hill” (1959), “Los dientes del diablo” (1960), “Los cañones de Navarone” (1961), “Zorba el griego” (1964), “Viento en las velas” (1965), “El aventurero” (1967), “Las sandalias del pescador” (1968), “El don ha muerto” (1973), “Contrato en Marsella” (1974) y “Valentina” (1982).
– Anthony Franciosa (1928-2006). Actor americano de cine y TV. Durante los años cincuenta y sesenta vive sus mejores momentos. Filmografía: “La maja desnuda” (1958), “El largo y cálido verano” (1958), “Sangre en primera página” (1959), “Río Conchos” (1964), “Con el agua al cuello” (1975). Series TV: “Audacia es el juego” (1968-70), “Investigación” (1972-73), “Matt Helm” (1975-76) y “En busca de amores perdidos” (1984-85).
Entre el resto del reparto destacar a Joseph Calleia (1898-1975) recordado en “El libro de la selva” (1942) y “Gilda” (1946) y a Dolores Hart (1938) recordada en “El barrio contra mi” (1958) y “Playas de Florida” (1960).
(Gracias por tus siempre útiles e interesantes crónicas, estimado Rafael.
Un abrazo )
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
joaquin
Peliculón. Tuve oportunidad de verla en vose, pero hace muchísimo tiempo y ahora la voy a ver en español. Está fantástica Anna Magnani. Sus películas en américa son todas sobresalientes, las italianas también, pero tengo cierta debilidad por La Rosa Tatuada, Piel de Serpiente y esta que nos ocupa. La verdad es que es una actriz de las de quitarse el sombrero, y además actuando en un idioma que no es el suyo y que no dominaba tan a la perfección como por ejemplo Sofía Loren. Un gran acierto este pequeño ciclo dedicado a la actriz italiana, ya que todos los títulos incluídos son clásicos del cine de los de verdad, este es el auténtico cine clásico. Gracias Orev, un abrazo.
OREV
Muchas gracias por el acertado comentario Joaquin.
Un abrazo 😀
Isaac Garcia Mendez
siempre es grato disfrutar de la filmografia de anna magnani
OREV
Asi es, ninguna actriz que se le parezca hoy en día
Gracias por comentar
Saludos
Isaac Garcia Mendez
mil gracias orev por la pelicula
OREV
Un gusto
Gracias por comentar
Saludos