—
Blind Faith (Blind Faith, 1969)
—
«Blind Faith» (= Fe Ciega), fue la primera formación musical que mereció el título (luego tan extendido) de «supergrupo». Al desintegrarse «Cream», Eric Clapton y Ginger Baker, considerados en el momento como «el mejor guitarrista» (en pugna con Jimi Hendrix), y «el mejor batería» respectivamente, se unieron a Stevie Winwood (teclados) que procedía de «Traffic» y a Rick Grech (bajo y violín eléctrico) que había militado en «Family».
—
La vida del grupo fue efímera. Antes incluso de que su primer y único disco viese la luz, ya habían anunciado su separación. Los «egos» de Clapton, Baker y Winwood eran demasiado fuertes como para no entrar en colisión prontamente. Hemos citado arriba los grupos que abandonaron para formar «Blind Faith», pero los tres habían formado parte anteriormente de una serie de bandas que (aunque no citamos para no alargar el post), vendrían a resumir la historia del «blues británico» hasta 1969.
—
—
Durante los ocho meses que permanecieron juntos, tuvieron tiempo para realizar una exitosa (y remuneradora) gira por Estados Unidos. Y en agosto de 1969, se editaba «Blind Faith». El disco alcanzó los más altos puestos en las listas estadounidenses y británicas, fue calificado por algún crítico como «un prodigio musical» y abrió nuevos caminos al Rock y al Blues.
—
Al éxito del álbum no fue ajena su encantadora portada, a la que algún medio quiso atribuir intenciones pedófilas. El vinilo original contenía únicamente los seis primeros temas, siendo los dos últimos, añadidos como «Bonus Tracks» en la edición en CD. (VolsungKhan)
—
—
—
– El archivo «rar» incluye carátula, Album REMASTERIZADO EN 2013
—
– El archivo «rar» incluye carátula, Album REMASTERIZADO EN 2013
—
IDIOMA: MP3 | PESO: 309 MB | COLABORA: Oxkarth
Contraseña: descargacineclasico.com
Noafredy
Copia actualizada y remasterizada en 2013.
Carlos
Es un gran aporte. Muchas gracias por tan bella música. Un cordial saludo.
Carlos.
Lobito
Gracias por este disco tan especial.
Un cordial saludo
VolsungKhan
Gracias a ti, por comentar, Lobito…!
Y otro cordial saludo. 🙂