—
Ssssh (Ten Years After, 1969)
—
Alvin Lee, líder de Ten Years After, fue otro de los grandes guitarristas británicos de Rock-Blues que nos alegraron los oídos durante el final de los sesenta y el principio de los setenta. La actuación del grupo en el Festival de Woodstock de 1969 fue algo memorable, lo que se puede comprobar visionando el documental del mismo título, que (por supuesto) figura entre las «existencias» de DCC desde hace tiempo.
—
Con «Ssssh», cuarto álbum de su carrera, TYA conseguían el éxito en USA. Todos los temas estaban escritos por ellos mismos, con excepción de «Good Morning Little Schoolgirl», que pertenecía al «bluesman» Sonny Boy Williamson (el «I», no el «II», ojo).
—
—
La portada, un trucaje fotográfico basado en el rostro de Alvin Lee «en trance», era obra de Graham Nash, uno de los fundadores de los Hollies, grupo que abandonaba este mismo año de 1969 para formar «Crosby, Stills & Nash», precisamente.
—
Alvin Lee, desde mediados de los setenta, realizó numerosos discos en solitario, ocupación que simultaneaba con ocasionales reuniones con su vieja banda. Falleció en marzo de 2013, en Málaga, España, donde residía desde hacía algún tiempo. (VolsungKhan)
—
Arturo
Una pena, enlaces caídos.
OREV
Los enlaces vencidos deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC»
Saludos
Grupo_DCC
Recuperada esta publicación gracias a PJ.
Nostalgia
Como tu mismo dices es una «joyita». Yo también lo tengo en vinilo y de baratillo.
Gracias.
VolsungKhan
Pues ahora, a disfrutarlo en mp3…! 🙂
Y de nada.
Renny_2000
Lo tengo en vinilo junto con otros clásicos que compré hace tiempo en USA en una «garage sale». A un dólar por LP, compré todos los que podian caber en una maleta (Machine Head, Are You Experienced?, The Doors y otros).
VolsungKhan
Es uno de esos discos que no vale sólo con tenerlo en «mp3», no… también yo conservo el vinilo, uno de los que retuve cuando con el advenimiento del CD me deshice de la mayor parte de mi colección.
Y en cuanto a la alegría que te embarga cuando encuentras una joyita de éstas en un baratillo, conozco la experiencia.
Especialmente cuando estás «lejos de casa». Lo más curioso que me ha sucedido en este orden de cosas, fue encontrar una copia del «Salisbury» de Uriah Heep, en un tenderete de la plaza Monastiraki, en pleno corazón de Atenas. Y «tirao» de precio…! Un momento cenital. 🙂