Amantes / Pedro Costa P.C.
Director: Vicente Aranda
Reparto: Jorge Sanz, Victoria Abril, Maribel Verdú, Enrique Cerro, Mabel Escaño, Alicia Agut, José Cerro, Gabriel Latorre, Saturnino Garcia
Género: Drama. Romance. Intriga | Basado en hechos reales. Melodrama. Años 50. Erótico. Crimen
Nacionalidad:
.
(Comentario del compañero de Joaquin)
Una pequeña muestra del cine del realizador español Vicente Aranda
en tres etapas muy distintas de su carrera: AMANTES (1991)
De esta no voy a decir nada porque todo está dicho. Es el mayor éxito de Vicente Aranda y a estas alturas un clasicazo del cine español
Comentario extraido de (decine21.com)
Es la posguerra española, y Paco acaba de terminar la mili y quiere encontrar un trabajo estable para ganar dinero y poderse casar con su novia Trini, la cual trabaja como asistenta en la casa de un comandante. Mientras encuentra un empleo, Paco se instala de alquiler en la casa de una viuda con la que poco a poco mantiene una relación sexual.
Basado en un hecho real, la película de Vicente Aranda fue todo un éxito de crítica y taquilla. Sus personajes están bien definidos; el joven sencillo y timorato confundido entre lo que le conviene y lo que no, la novia inocente, pura y fiel, que espera resignada, y la astuta y manipuladora viuda que maneja a los hombres a su antojo. Por otro lado, el film incluye las sempiternas obsesiones sexuales de su director. Victoria Abril logró el Oso de Plata en la Berlinale. Producido por Pedro Costa, originalmente este film forma parte de la serie televisiva «La huella del crimen», que recrea famosos casos policiales reales sucedidos en España.
DEPOSITFILES 1 | FILEFACTORY 1 |
DEPOSITFILES 2 | FILEFACTORY 2 |
IDIOMA: Español | PESO: 700/470 MB | COLABORADOR: Joaquin
Adolfo
¿Cómo evitar la trampa de LINKVERTISE?
OREV
Para pasar la pág. de «adf.ly», sigue nuestra AYUDA
https://cineclasicodcc.com/ayuda/
(«Saltar Linkvertise»)
Saludos
Bartolo
Muchas gracias por el aporte.
rafael42
Obra cumbre de Vicente Aranda (1926-2015), que le supuso el Goya al mejor director, y con tres actores con los que había trabajado previamente en la serie «Los jinetes del alba» (1990). Los tres Victoria Abril (1959), Jorge Sanz (1969) y Maribel Verdú (1970) están soberbios. Obra clave del reciente cine español. Sirva como homenaje de su director. De obligada visión.
Por cierto Victoria Abril reapareció en los últimos Goya después de estar desaparecida un tiempo del cine español.