WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Apartado de Correos 1001 (1950)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..El joven Rafael es asesinado en plena calle delante de la Jefatura de Policía de Barcelona. Miguel y Marcial, dos agentes de la Brigada Criminal encargados de la investigación, hallan, en la habitación del muerto, un ejemplar de «La Vanguardia», en el que aparece señalado un anuncio solicitando un gerente para una empresa de productos químicos, mediante el pago de una fuerte fianza, y con la indicación de escribir para más información al apartado de Correos 1001. Esta única pista conducirá a la detención del asesino. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Apartado de Correos 1001
Año 1950
Duración 90 min.
País España
Director Julio Salvador
Guion Julio Coll, Antonio Isasi-Isasmendi
Música Ramón Ferrés
Fotografía Federico G. Larraya (B&W)
Reparto
Conrado San Martín, Tomás Blanco, Modesto Cid, Manuel de Juan, Elena Espejo, Emilio Fábregas, Ricardo Fuentes, José Goula, Marta Grau, Casimiro Hurtado
Productora Emisora Films
Género Cine negro. Intriga | Crimen. Policíaco
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Joaquín: Película pionera en lo que se llamó “Cine Negro Barcelonés”. Hoy en día toda una rareza y casi una obra de culto.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED |
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 826 MB | COLABORA: Joaquín
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
estergb
Estas pequeñas joyas del cine español que la mayoría desconocemos. Muchas gracias por el aporte
Fernando
Cierto, Juan Miguel. Miguel Angel Valdivieso fue la voz de Woody Allen en español hasta su fallecimiento.
juan miguel
Y como aspecto anecdótico aparece Miguel Ángel Valdivieso, gran locutor de radio y gran actor de doblaje en la época dorada de la radio y el doblaje en Barcelona, en el papel del vendedor de periódicos.
Sergio Lemán
Gracias. La recuerdo. Estaba muy bien en aquella época.
joaquin
Pues sí, en unos años donde el cine en España era sólo historia, folklore y patriotismo, era al menos un intento de hacer algo diferente y eso hay que reconocérselo. Aunque se tenían que respetar ciertas reglas, como el enaltecimiento de las fuerzas del orden y el triunfo de la justicia. Gracias por comentar Sergio.