—
TÍTULO ORIGINAL: Apocalypse: La 1ème Guerre Mondiale
(Apocalypse: The First World War) (TV)
DIRECTOR: Daniel Costelle e Isabelle Clarke
AÑO: 2014 / DURACIÓN: 5 episodios de aprox. 43 minutos c/u.
PAÍS: Francia
GUIÓN: Daniel Costelle e Isabelle Clarke
FOTOGRAFÍA: Christian Clermont
PRODUCTORA: CC&C / Idéacom International / France Télévision / TV5 Québec Canada
GÉNERO: Documental. Bélico. I Guerra Mundial. Histórico. Miniserie de TV
GÉNERO: Documental. Bélico. I Guerra Mundial. Histórico. Miniserie de TV
—
REPARTO: Documentary, Mathieu Kassovitz
—
LOS DIRIGENTES. De izquierda a derecha y de arriba abajo: Guillermo II, Kaiser de Alemania, Francisco José I, Emperador de Austria-Hungría; Nicolás II, Zar de Rusia; Faysal, Príncipe de Arabia; Jorge V, Rey de Inglaterra; Woodrow Wilson, Presidente de los EEUU.
—
SINOPSIS: Miniserie de TV (2014). 5 episodios. ¿Pudo ser evitado el sacrificio de una generación entera? ¿Cómo un conflicto tan cruel fue posible? ¿Cómo, hombres y mujeres, pudieron afrontar este horror durante cuatro largos años? La serie responde a estas cuestiones fundamentales a través de un aporte estratégico y global, aunque también y en especial a través de una mirada intima y sensible.
—
Realizada a partir de más de 500 horas de archivos cinematográficos, la mayoría inéditos y con imágenes coloreadas que nos lleva al campo de batalla, pero también a la vida cotidiana de los civiles. Desde las trincheras del Norte de Francia, a las menos conocidas de Rusia, Serbia, Turquía o Palestina, millones de soldados provenientes de los 5 continentes van a morir o saldrán heridos en el cuerpo y en el alma. La narración lleva sus voces, sus recuerdos y las experiencias de estos hombres y mujeres con el objetivo de comprender y sentir este Apocalipsis. (FILMAFFINITY)
—
LOS HOMBRES
—
COMENTARIO (by.Oxkarth): Después de que en 2003 apareciese el documental británico “La Primera Guerra Mundial en Color”, y después de que en 2009, Daniel Costelle e Isabelle Clarke dirigieran “Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial”, era cuestión de tiempo que apareciese un nuevo documental sobre la “Gran Guerra” (1914-1918), máxime considerando que este año 2014 se ha conmemorado el inicio de la contienda.
—
Y han sido otra vez Daniel Costelle e Isabelle Clarke, quienes han llevado a efecto este nuevo “Apocalipsis”, en coproducción franco-canadiense y dividido en cinco capítulos. Sus títulos: 1) Furia (de antes de la guerra a Agosto 1914); 2) Miedo (de septiembre de 1914 a agosto de 1915); 3) Infierno (de septiembre de 1915 a julio de 1916); 4) Rabia (de agosto de 1916 a septiembre de 1917) y 5) Liberación (de octubre de 1917 a junio de 1919).
—
—
Las antiguas películas originales han sido tratadas para perfeccionar la calidad de imagen, y se les ha añadido color (lo que ya había hecho la anterior producción británica) así como efectos sónicos. Las escenas pueden ser vistas ahora como las vivieron sus protagonistas: en color y con sonido. En el documental se ha suprimido la figura del “busto parlante” tan común en otras producciones de este tipo y toda la narración nos la cuenta una voz en “off” sobre las soberbias imágenes y con la inclusión de mapas explicativos. “Apocalipsis: la Primera Guerra Mundial” es a fecha de hoy (y según mi parecer) el mejor documental realizado sobre el tema. (Oxkarth)
—
LOS ESCENARIOS
—
– Las copias proceden del National Geographic Channel –
—
HOLA
SOY MUY FAN DE ESTE TIPO DE DOCUMENTALES TAN EXTRAORDINARIOS.
¿SE PUEDE OBTENER EN AUDIO DUAL, POR FAVOR?
MUCHAS GRACIAS.
BEGO
No, si no ya se hubiese publicado hasta con subtitulos de a verlos.
hola amigo tienes exelentes peliculas, te dehjo unas recomendaciones para tu repertorio
the eternal zero
los 28 hombres de panfilo v
los busque y no las tienes… muchas gracias por las los claiscos que tienes :3
Maravilloso Aporte
Por favor alguien me puede decir que hago para descargar,cuando me pide seleccionar archivo,pincho pero no me sale el archivo
estupendo documental, lo ví hace poco en Digital + y me gustó tanto cono el apocalipsis de la II GM. Merece descargarlo y tenerlo en la colección. Gracias dcc.
Excelente documental. En estos tiempos soplan vientos de guerra en el mundo, la historia debemos conocerla para nunca pero nunca repetirla. Muy agradecido con Oxharth por el aporte.
A propósito, impresionante el parecido físico entre Jorge V de Inglaterra y el Zar Nicolás II de Rusia. Eran primos pero ni siendo gemelos hubieran sido tan idénticos. Saludos Oxharth y gracias de nuevo. Abrazo para Corso.
De nada, Leo. Que lo disfrutes…!
Parece que con tanto ruido asustaron a la perdiz, Oboom ha limitado su velocidad a 100 kbs en el sistema gratuito.Je, je, lo bueno duró muy poco. Saludos a todos.
Pues para ser gratis la verdad no esta nada mal, podría ser peor, el que quiera mas velocidad la verdad las cuentas premiun no son caras, me parece un precio ridículo viendo lo que te pueden dar, miles de archivos.
Mas opciones en descarga directa, recuerden probar el nuevo servidor en descarga directa OBOOM.
Pues habrá que probar el OBOOM, sí. Ya estoy descargando en plan prueba.
Gracias, Corso…!
Estuve probando y baja a unos 600 kbs, no esta nada mal para ser gratuito, ojala dure mucho con esta velocidad, pero suelen bajarla así que hay que aprovechar mientras tanto. Sobre todo para ver esta serie, yo vi alguno salteado en la tv en el canal que lo emitieron, me pierdo tantas cosas chico que me da mucha rabia, peor aquí estas tu pa dejárnoslo a los pies y así poder verla tranquilamente cosa que ya empece hacer, gracias como siempre por tus aportaciones.
Va bastante rápido ciertamente. Hay que aprovechar ahora, como dices, porque efectivamente, no tardarán en bajar la velocidad. Es lo que hacen todos…
Por lo demás, gracias a ti. 😉
El Kaiser Guillermo II, El Zar Nicolás II y el Rey Jorge V eran primos hermanos y además nietos de la Reina Victoria. De hecho el Zar Nicolás y el Rey Jorge parecían hermanos gemelos, sin embargo cuando se desataron los acontecimientos que llevarían a la guerra, los intereses nacionalistas primaron por sobre los familiares.
Estupenda serie Oxkarth.
Lo de Nicolás y Jorge, realmente era sorprendente. ¡Si es que parecían clónicos!
Me alegra que lo comentes; así nadie pensará que he puesto dos fotos diferentes del mismo señorito. 😉
Pues nada, Renny, que disfrutes y gracias por el comentario.
Gracias Oxk, ya los comentario enganchan 🙂
De nada, compañera…!
Espero que te guste. 🙂