WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Around the World with Orson Welles (TV Series) 1955
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..En 1955, Orson Welles dirigió una miniserie de 5 episodios (St. Germain Des Pres, Chelsea Pensioners, Madrid Bullfight y Pays Basque I & II) para la televisión británica. Welles nos lleva a algunos lugares famosos de Europa con su impronta inimitable. En París nos presenta a famosos artistas como Juliette Gréco o Jean Cocteau, que vivían en el barrio de Saint Germain des Prés. En Londres nos encontramos con los jubilados de Chelsea, en España asistimos a una corrida de toros de Madrid y visitamos el País Vasco (País Vasco 1 y 2). Entre una película casera y un ensayo cinematográfico, estos cortometrajes han sido descritos por la crítica francesa como el eslabón perdido en la obra de Welles. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original Around the World with Orson Welles (TV Series)
Año 1955
Duración 133 min.
País Reino Unido
Dirección Orson Welles
Guion Orson Welles
Fotografía Alain Pol
Reparto
Documental, (intervenciones de: Orson Welles, Elaine Dundy, Kenneth Tynan, Art Buchwald, Jean Cocteau, Eddie Constantine, Simone de Beauvoir, Raymond Duncan, Le père Ibarburu, Isidore Isou, Maurice Lemaître, Jean-Paul Sartre, Jacques Spacagna, Beñat Toyos, Chris Wertenbaker, Lucien Besnard, Jacques Chapus, Charles Chenevrier, Claude Delorme, Clovis Dominici, Gustave Dominici, Marie Dominici, Yvette Dominici, Paul Maillet, Lael Wertenbaker, Angel Parada, Manolo Vázquez, Ferdinand Lop)
Productora Associated Rédiffusion, ITA-TV
Género Serie de TV. Documental
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas:
Episodios:
1. “Pays Basque I (The Basque Country)”
2. “Pays Basque II (La Pelote basque)”
3. “Revisiting Vienna” (no disponible)
4. “St.-Germain-des-Prés”
5. “Chelsea Pensioners”
6. “Madrid Bullfight”
NOTA: VER EL QUE DEBIÓ SER EL SÉPTIMO CAPÍTULO ACA
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Bégonia
Hola
Perdonadme pero me parece inadmisible que hoy en día todavía se vea la tauromaquia como un arte cuando no es màs que la tortura inadmisible de unos pobres animales que no hacen daño a nadie…
Saludos
Grupo_DCC
Ya lo mismo que los que comen hamburguesas, pobre vacas, solo viven para comérselas.
JuanMa
Toda una gozada poder pasear por Europa con un genio como Welles de cicerone. Gracias por convidarnos a ello.
Aprovecho para solicitaros la película de 1985 «Luna de agosto», de Juan Miñón, con Patricia Adriani. Tengo muy buenas referencias de ella (la película), pero llevo años intentando -infructuosamente- su visionado.
Habéis compartido cosas aún más difíciles, así que me encomiendo a vuestro impresionante fondo de catálogo, a ver si hay suerte y complacéis a este irredento cinéfilo.