WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Arriba el Norte (1949)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..No disponible
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Arriba el norte
Año 1949
Duración 90 min.
País México
Dirección Emilio Gómez Muriel
Guion Joaquín Pardavé (Historia: Rogelio Cordone, Carlos Goicochea)
Música Raúl Lavista
Fotografía Raúl Martínez Solares (B&W)
Reparto
Joaquín Pardavé, Marga López, Luis Aguilar, Lilia Prado, Oscar Pulido, Enriqueta Reza, Antonio R. Frausto, José Eduardo Pérez, Hernán Vera, Aurora Cortés, Salvador Quiroz, Juan Orraca, Daniel Herrera «Chino»
Productora Cinematográfica Filmex S.A
Género Comedia. Drama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Roxi
Hola Jonas, gracias por tu comentario, excelente descripción de la película, como dices de las mejores películas de la Época de Oro y Joaquín Pardavé demostrando como siempre que como él no hay dos, un verdadero deleite, saludos.
jonas
Hola. Un breve comentario de la película.
Un joven ranchero y una joven citadina transforman la vida de un hombre rico después de chocar sus automóviles.
Arriba el Norte”, excelente película mexicana de la época de Oro donde hace su primera aparición una jovencita que después se convertiría en un remolino de sensualidad, Lilia Prado. Cuenta también con una muy breve aparición del malogrado Ramón Gay (asesinado por un drama amoroso).
En uno de sus diálogos, Don Joaquín Pardavé dice «…en cojera de perro y en llanto de mujer, no creer…», luego «… usted se me hace muy redondo para huevo y muy largo para aguacate…», magnificas ocurrencias del actor que eran por demás sorprendentes. Además canta y baila la canción “Carabina 30-30”, con la que demuestra Pardavé que con su trabajo como cómico hace reír a cualquiera.
Saludos, Roxi