WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Así Cantaba Carlos Gardel (1935)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..‘Así cantaba Carlos Gardel’ es un film de 1935 que reúne diez de los quince cortos que Carlos Gardel filmó en 1930 bajo la dirección de Eduardo Morera, en los estudios cinematográficos del pionero Federico Valle. Además de su enorme valor documental, estos cortos tienen una importancia histórica, porque con estas canciones interpretadas por Gardel -que incluyen los tangos “Mano a mano”, “Yira, yira”, “Tengo miedo”, “Padrino pelao”, “Canchero” y “Enfundá la mandolina”- nació el cine sonoro argentino, que tendría en su desarrollo al tango como bandera. Junto a Gardel tienen pequeñas intervenciones grandes autores como Celedonio Flores, Arturo de Navas, Francisco Canaro y Enrique Santos Discépolo.
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original Así cantaba Carlos Gardel
Año 1935
Duración 38 min.
País Argentina
Dirección Eduardo Morera
Guion Eduardo Morera
Música Carlos Gardel
Fotografía (B&W)
Reparto Documental (intervenciones de: Carlos Gardel)
Productora Astor Films
Género Documental | Mediometraje. Documental sobre música
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas: Una de las primeras películas (cortometraje) del cine sonoro latinoamericano con sonido óptico y uno de los primeros videoclips de la historia del cine.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::