WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Asi Empezó Hollywood (1976)
(aka «Travesuras de una Diablilla», «Vendedor de Ilusiones»)
Una historia sobre los orígenes del cine. En 1910, nace un nuevo espectáculo que alcanza una gran popularidad: el Nickelodeon, llamado así porque la gente pagaba un nickel (cinco centavos) por la entrada. En un local improvisado se proyectaba una película muda, con carteles explicativos y un piano en directo para dar realce a las escenas. Jóvenes de diversa procedencia y distintas profesiones, entran a formar parte de este excitante mundo, dispuestos a cualquier cosa con tal de alcanzar el éxito. (FILMAFFINITY)
Premios
1977: Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes
Título original Nickelodeon
Año 1976
Duración 121 min.
País Estados Unidos
Director Peter Bogdanovich
Guión W.D. Richter & Peter Bogdanovich
Música Richard Hazard
Fotografía Laszlo Kovacs
Reparto
Ryan O’Neal, Burt Reynolds, Tatum O’Neal, Brian Keith, Stella Stevens, Jan Hitchcock, Brion James, M. Emmet Walsh, John Ritter, George Gaynes
Productora Columbia Pictures
Género Comedia | Cine dentro del cine
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nos comenta Rafael42:
Peter Bogdanovich (1939) dirige una película que habla sobre los inicios del cine y lo que se conocía como “Nickelodeon”, un show que surgió en la primera década del siglo XX y llamado así porque costaba un niquel (5 centavos). Consistía en la proyección de una película muda donde un músico, entre bambalinas, acompañaba la filmación con un piano. Buen reparto:
– Ryan O’Neal (1941): “Love Story” (1970), “¿Qué me pasa doctor?” (1972), “Barry Lyndon” (1975), Luna de papel” (1973). En TV a serie “Peyton Place” (1964-69).
– Burt Reynolds (1936): “100 rifles” (1969), “Deliverance” (1972), “Rompehuesos” (1974), “Los caraduras” (1977), “Los locos de Cannonball” (1981) y “Ciudad muy caliente” (1984).
– Tatum O’Neal (1963): “Luna de papel” (1973), “Los picarones” (1976), “Falas revoltosas” (1980), “Y al rojo vivo” (1985). En TV la serie “Rescue Me” (2004-2011).
– Brian Keith (1921-1997): “Tú a Boston y yo a California” (1961), “La batalla de las colinas del whisky” (1965), “Reflejos en un ojo dorado” (1967). En TV “Mis adorables sobrinos” (1966-71).
– Stella Stevens (1936): “El profesor chiflado” (1963), “Los silenciadores” (1966), “La balada de Cable Hogue” (1970), “La aventura del Poseidón” (1972). En TV “Flamingo Road” (1981-83).
– John Ritter (1948-2003): “Todos rieron” (1981), “Una cana al aire” (1989), “Este chico es un demonio” (1990). En TV la serie “Apartamento para tres” (1976-84).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Hola, si no es mucho problema, podrían poner una versión con subtitulos en español, por favor. Muchas gracias y saludos.
Josep
Los enlaces FILEFACTORY siguen activos
Saludos
(respuesta a un Reporte de Fallos)
Los enlaces siguen activos en los servidores señalados
Actualizado con una nueva copia, esta vez en Dual, Español e Ingles estupenda calidad.
Rafael, gracias de nuevo por los comentarios
Abrazo 🙂