TITULO ORIGINAL: Sign of the Pagan
DIRECTOR: Douglas Sirk
AÑO: 1954 / DURACIÓN: 92 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Barré Lyndon & Oscar Brodney
MÚSICA: Frank Skinner & Hans J. Salter
FOTOGRAFÍA: Russell Metty
PRODUCTORA: Universal International Pictures
GÉNERO: Histórica. Aventuras
—
—
REPARTO: Jack Palance, Jeff Chandler, Ludmilla Tcherina, Rita Gam, Jeff Morrow, George Dolenz, Eduard Franz, Alexander Scourby
—
SINOPSIS (by.Oxkarth): Un mensajero (Jeff Chandler) que el emperador de Occidente ha enviado a Constantinopla, es interceptado por los hunos, que le hacen prisionero. Atila (Jack Palance) congenia con el cautivo, que ha declarado ser centurión del ejército romano, y decide que deberá enseñar a sus hombres el sistema de combate de las legiones. Esa misma noche, el romano roba un caballo y huye del campamento bárbaro.
—
—
COMENTARIO (by.Oxkarth): La vida y hechos de Atila, de quien se dijo que «donde pisaba su caballo no volvía a crecer la hierba», han sido llevados al cine en varias ocasiones, siendo la más antigua «Los Nibelungos» de Fritz Lang (1924), y la más reciente: «Atila el Huno» (Dick Lowry, 2001), que protagoniza un poco convincente Gerard Butler (el Leónidas de «300» ¡un Atila de ojos azules!).
—
A nuestro parecer, es «Atila, Rey de los Hunos» que dirigió Douglas Sirk en 1954 protagonizada por Jack Palance, y que presentamos hoy en DCC, la película que da una imagen más creíble del bárbaro que tuvo en jaque al Imperio Romano en la mitad del siglo V.
—
Hemos dicho «Imperio Romano», pero sería más propio hablar de «Imperios Romanos», ya que en tiempos de Atila, existía un Imperio Oriental con capital en Constantinopla (la actual Estambul), y otro Occidental, con capital política en Rávena, al norte de Italia. La ciudad de Roma tenía cierta supremacía cultural y «espiritual», pero los emperadores la habían abandonado desde hacía más de un siglo por cuestiones de estrategia defensiva. Ese ambiente de división entre romanos de uno y otro Imperio está muy bien reflejado en el film.
—
—
Así, vemos como Atila pacta con el emperador de Oriente, Teodosio II, no atacar su Imperio (a cambio de un sustancioso pago en oro naturalmente), y dirigir sus huestes hacia Occidente. Hasta este punto, la película es bastante fiel a la Historia, sin embargo a partir de aquí, la imaginación de los guionistas vence a los hechos y se nos dice por ejemplo que la ciudad de Roma «ha sido siempre inexpugnable», cuando la verdad es que ya había saqueada por los visigodos de Alarico (en 410).
—
No se hace ninguna mención a la batalla de los Campos Catalaúnicos (451), donde una alianza de romanos occidentales y visigodos hizo retroceder a los hunos y a sus aliados gépidos y ostrogodos. Sin embargo, sí aparece la misteriosa reunión que en 452 se celebró entre Atila y el Papa León I. No se tienen datos de lo que se habló en aquel cónclave (aunque en la película hay un extenso diálogo en la escena), pero el hecho es que después de aquel momento, Atila se retiró hacia Panonia (actual Hungría) y al año siguiente moría. Pero no en combate como nos cuentan aquí (y como seguramente le hubiese gustado a él), sino en una noche de borrachera en la que se celebraba uno de sus múltiples matrimonios.
—
—
En cuanto al centurión Marciano (sí, «Marciano»; qué le vamos a hacer…!), interpretado por Jeff Chandler bastante correctamente, es cierto que llegó a emperador de Oriente mediante hábil «braguetazo» al casarse con Pulqueria, hermana del anterior emperador. No lo es que intentase defender la ciudad de Roma. Tanto es así, que en 455, muerto ya Atila, Roma era tomada y saqueada de nuevo, esta vez por los vándalos de Genserico, y al emperador Marciano ni se le torció la diadema.
—
Una muy válida película de aventuras. No tan válida para obtener datos históricos. Pero con todo, como hemos dicho al principio, la cinta que más se aproxima a lo que debió ser la figura de Atila.
—
IDIOMA: Español
PESO: 716,81
(una vez descomprimido el archivo)
Contraseña: dcc
—
Enlace comprobado funciona perfectamente.
ESTOY MIRANDO SU PAGINA WEB DE LAS PELICULAS Y ME PARECE MUY EXCELENTE, LO FELICITO Y QUE DIOS LO SIGA BENDICIENDO, POR LA AYUDA QUE NOS DA A TODOS NOSOTROS
MUCHAS GRACIAS
Imágenes resubidas.-
Me encanta la peli. La ví hace años. Jack Palance lo mejor del film, como impagable bárbaro. Muchas gracias por compartir Oxkarth, y por tu comentario también. Un saludo.
Gran peli pero quiero aprovechar para haceros una pregunta a quien lo lea.
¿Conocéis una peli de este estilo en la que a un hombre atado de fueron quemando el estomago con hierros al rojo vivo, mi recuerdo es de cuando era niño y son bastante pobre, solo recuerdo ese detalle, lo siento no poder dar mas pistas, pero me gustaría ver la de nuevo y apelo a los cinefilos del cine clásico. un saludo y gracias de antemano
Excelente aporte.
muy bueno el sitio