TÍTULO ORIGINAL: Ben-Hur; A Tale of the Christ
DIRECTOR: Fred Niblo
AÑO: 1925 / DURACIÓN: 143 minutos
PAÍS Usa
GUIÓN: Carey Wilson & June Mathis
(sobre novela de: Lewis Wallace)
MÚSICA: Carl Davis (en la remasterización de 2000)
FOTOGRAFÍA: Clyde De Vinna, René Guissart, Percy Hilburn, Glenn Kershner, Karl Struss (B&W)
PRODUCTORA: Metro-Goldwyn-Mayer
PRODUCTORA: Metro-Goldwyn-Mayer
GÉNERO: Drama. Cine mudo
—
—
REPARTO: Ramon Novarro, May McAvoy, Francis X. Bushman, Betty Bronson, Kathleen Key, Claire McDowell, Janet Gaynor
—
SINOPSIS: La acción se sitúa en el año 26. Los hebreos sufren una violenta represión a manos de Roma. Judah Ben-Hur, un joven judío, conversa con Messala, un antiguo amigo de la infancia que se ha convertido en centurión romano al frente de una de sus guarniciones. Sin embargo, ha pasado mucho tiempo desde entonces. Messala ya no es el mismo y la charla acaba en discusión. (FILMAFFINITY)
—
—
COMENTARIO (by.Oxkarth): Tras rodar «Los Tres Mosqueteros» (1921) con Douglas Fairbanks y «Sangre y Arena» (1922) con Rodolfo Valentino, Fred Niblo, aceptó la propuesta de MGM para rodar la que sería segunda aproximación del cine a la obra de Lewis Wallace, «Ben-Hur». (La primera había sido la versión de Sidney Olcott en 1907, un «corto» de apenas veinte minutos, hoy inencontrable, que yo sepa).
—
El «Ben-Hur» de Fred Niblo fue una superproducción de gran metraje (dos horas veintitrés minutos) y contó con uno de los presupuestos más considerables del cine mudo, aunque los gastos fueron amortizados por el éxito de taquilla que alcanzó.
—
En principio, el rodaje había estado dirigido por Charles Brabin («Mientras Nueva York duerme» -la de 1920- «La Máscara de Fu-Manchú»…), pero tras desacuerdos con la MGM, ésta acordó sustituirle por Niblo. Igualmente el protagonismo pasó a Ramon Novarro
—
—
La versión de Niblo sigue más fielmente el relato original de Wallace que la posterior que realizó William Wyler. Así por ejemplo, vemos que Ben-Hur intenta formar un ejército para oponerse a los romanos, aunque más tarde, imbuido por las ideas de Cristo, abandona el proyecto.
—
La película tiene algunas escenas en color, cosa poco frecuente en el cine silente. En cuanto a la música, el film era «mudo» en principio, pero tras la remasterización realizada en 2000, cuenta con una magnífica banda sonora, obra de Carl Davis.
—
Hemos hablado de William Wyler, y es interesante conocer el dato de que intervino en el presente rodaje como ayudante de dirección. Es obvio que tomó buena nota, para realizar en 1959 la que se puede considerar versión «canónica» de Ben-Hur.
—
—
Grupo_DCC
Publicada nueva copia, esta vez esta perfecta buena calidad.
Mike
Entonces ahora sí nos la bajaremos, para poder disfrutarla completita.
Muchas gracias.
Saludos.
Marco Uribe Bórquez
Estimado, me gustaría informar que la película inicia con un cuadro de díalogo y sin presentación, como si ya hubiera ocurrido un buen rato desde la aparente introducción (y digo aparente porque en Youtube parece ser que hay como una hora de metraje que no se encuentra en la versión de este post).
¿Sería posible saber si ocurrió algo con la versión que posee esta página o como?, porque es practicamente la mitad de la película si somos sinceros.
Grupo_DCC
Si parece que le falta nos cuantos minutos, pero otra copia que tengo empieza bien y dura incluso menos 2:21 y esta que tenemos aca dura 2 minutos mas, muy raro, en todo caso subiré la de 2:21 horas, la que tenemos acaba con su the end, pero no entiendo porque no empieza con esta frase «Ben-HurUna historia de los tiempos de Cristo.»
Grupo_DCC
Ya se que pasa, uff, empieza por la segunda parte, y luego vuelve a empezar por la segunda parte asique falta la primera parte, pero ya estoy en ello para subir una copia que esta bien.
Marco Uribe Bórquez
A eso me refería mi estimado, me di cuenta que la película iniciaba JUSTO por la 2da mitad y no por donde corresponde realmente (el inicio).
Muchas gracias por tomar este trabajo, esperaré con ancias a la versión corregida, porque si lo que vi fue poco pero me gustó mucho, entonces el resto seguro igual me encantará.
OREV
Si lee con atención, verá que ya fué actualizada 😀
Fernando
Hola amigos de Cine Clásico! Tenía una duda porque la película comienza ya con una escena y un cuadro de diálogo, no sé si la versión es así porque no tiene un comienzo ni una presentación. Tal vez algunas escenas del material se perdió quería saber que pasaba ya que no encontré información al respecto. Si pueden aclararme ésta duda les agradezco. Abrazo!
Cay
la versión de Sidney Olcott se encuentre en YouTube.