FICHA TÉCNICA
TITULO ORIGINAL: Il colosso di Roma
DIRECTOR: Giorgio Ferroni
AÑO: 1964
DURACIÓN: 95 min.
PAÍS: Italia
GUIÓN: Alberta Montanrari
MÚSICA: A. Francesco Lavagnino
FOTOGRAFÍA: Augusto Tiezzi
PRODUCTORA: Coproducción italo-francesa
Dorica Film & Unicite Les FilmsJacques Leitienne
GÉNERO: Aventuras. Peplum
Dorica Film & Unicite Les FilmsJacques Leitienne
GÉNERO: Aventuras. Peplum
—
FICHA ARTÍSTICA
Gordon Scott, Gabriella Pallota, Massimo Serato, Gabriele Antonini, Maria Pia Conte, Franco Fantasia, Bernard Farber, Nando Angelini
—
SINOPSIS
509 a.C. En Roma han expulsado al rey Tarquino, llamado «el Soberbio», y éste jura venganza aliándose con Porsena, rey de los etruscos. Mucio, el guerrero romano más valiente, entra en el campo enemigo para dar muerte a Porsena, y al ser capturado se deja quemar la mano derecha sin pestañear, por lo que ahora se le conocerá como «Escévola» (= el zurdo). La situación llega a su clímax cuando Tarquino rapta a Clelia, esposa de Mucio, y traiciona a su aliado Porsena. Mucio Escévola, llamado también «brazo de hierro» por el guante metálico que cubre su cauterizado muñón, luchará por salvar su patria y recuperar a su mujer… (FILMAFFINITY)
—
—
FILEFACTORY | DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED | INTOUPLOAD | OPENLOAD
IDIOMA: Español | PESO: 939 MB | COLABORA: Oxkarth
CONTRASEÑA: dcc
No pasa nada, VolsungKhan. Yo te he dado mi opinión basada en los datos que poseo o que he recopilado y tú das la tuya, también en base a la información que posées.
Con todo, parece quedar claro que diferentes compañías españolas de venta de dvd’s han publicado la película en España con dos títulos distintos.
Ocurre a menudo en las últimas décadas que nuevas comercializaciones de películas antiguas son ‘rebautizadas’ basándose en el título original, en lugar de tomarse la molestia de investigar qué título se les dio en su día (muchísimas veces muy lejos de una fiable traducción y, por consecuencia, incorrecto). Este mismo blog puede dar buena fe de ello.
Y aunque es así, yo es esto difiero por lo general de la opinión de Corso, salvo algunos casos excepcionales.
Pero en realidad, todo esto es ‘pecata minuta’, ya que la esencia es que, generosamente, nos has brindado a los visitantes este Coloso de Brazo de Hierro y nosotros… pues a disfrutarlo…
Saludos
Vamos a ver, amigos, si consigo aclarar el tema.
Esta película (en la edición que poseo), forma parte de un «pack» con quince (15) DVDs publicado en 2009 por Impulso Records (empresa española) bajo licencia de Warner Bros de España. Es un ripeo directo por tanto, de un DVD original. Y el título con el que viene es el que figura en el post, y no otro.
No dudo que en otros momentos o en otros países, haya podido tener el mismo título que el original italiano, o sea «El Coloso de Roma», pero si el DVD original (español) que yo he tenido en la mano dice «Brazo de Hierro», yo tengo que situar como título principal, «Brazo de Hierro».
Repongo las imágenes borradas.
Saludos…! (o ¡Salve!), también vale. 🙂
¿Qué hay, VolsungKhan? Gracias por responderme, pero…
Como no sé de qué forma se pueden añadir aquí imágenes, me permito ofrecerte a continuación dos enlaces.
Uno es de una carátula de un VHS que demuestra lo que yo decía. Además, para que no se especule sobre si el vídeo podría ser latinoamericano, en su parte posterior lleva el sello de una videoteca de Madrid.
La segunda ‘prueba’ de lo por mí dicho es la página oficial del doblaje de la película, realizado en 1969. Aquí te pongo ambos enlaces y !Salve!, que dirían los romanos de la película:
http://pictures2.todocoleccion.net/tc/2011/04/03/25846666.jpg
http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPelicula.asp?id=12103
Si es cierto, he visto que parece ser que en Latinoamerica el titulo seria como dice Volsun El coloso de Roma (AKA Brazo de hierro), tambien hay que decir que es raro que los latinos pongan títulos que nada tienen que ver con la película, suelen ser mas exactos que en España, eso si prefiero los títulos que dan en España aunque sea por ser mas comerciales, pero dan la posibilidad de saber de que puede ir la película, cosa que no sucede en Latinoamerica ya que las traducciones de los títulos son mas exactos, pero también puede ser que me este equivocando, es mi opinión.
El compañero en esta ocasión creo que ha confundido el titulo que le dan en Latinoamerica con el que dieron en España.
Me da la impresión de que se ha cometido un error con el título de esta película, ya que yo la recuerdo como ‘El Coloso de Roma’, aunque la mano en el fuego no me atrevo a ponerla por ello, pues puede que esté equivocado.
Pero quizás se deba a que alguna empresa de dvd’s la haya rebautizado.
Saludos
Hola «noni». No hay error. El título original italiano de la película era «Il Colosso di Roma», efectivamente; pero en España se estrenó como «Brazo de Hierro». Y yo estoy en España, qué le vamos a hacer… 🙂
Más saludos y gracias por comentar.