Título original: Temptation Harbour
Otros títulos: Brumas de tentación, Le port de la tentation
Reparto: Robert Newton, Simone Simon, William Hartnell, Marcel Dalio, Margaret Barton
Género: Drama | Crimen
Director: Lance Comfort
Estreno: 28 Abril 1947 (UK)
Productora: Associated British Picture Corporation (ABPC)
Nacionalidad:
En este drama negro y criminal británico, un honesto guardavias ferroviario Bert Mallison (Robert Newton) es testigo del asesinatode un tipoen el muelle, Bert se lanza a la bahia pero ya es demasiado tarde. El tipo se ahoga pero recupera la maleta que llevaba, dentro guarda una fortuna en libras que le despierta la tentación de quedársela, el problema comienza cuando decide salir de la ciudad con su hija Betty (Margaret Barton)
Que el noir es una fuerza muy influyente en el cine, eso lo sabe está el último cinéfilo del infinito… ¡y más allá!, es el que mejor representa un mundo traicionero de oscuridad y pesimismo donde sus personajes se involucran, y muchos de ellos se ganan tu simpatía. Normalmente no es un mundo en el que se muestre mucha compasión hacia aquellos que sacan su lado más perverso, la palabra generosidad no viene fácilmente a la mente de sus personajes, ya sean héroes, villanos o incluso víctimas.
Sin embargo, Temptation Harbour, manchada de negro (no es un pura sangre noir), siente una cálida simpatía por su protagonista, Bert Mallison (Robert Newton) (un gran Long John Silver en La isla del tesoro,1950) y su involucrado entorno. La hija de Bert, Betty Mallison (Margaret Barton), Camelia (el bellezón de Simone Simon) y Jim Brown (William Hartnell) (el 1º Doctor de la serie televisiva de ciencia ficción Doctor Who). Se hace hincapié en la vulnerabilidad, la corrupción comprensible y el estrés, y se desmarcan de la amoralidad habitual del cine negro, la omnipresente codicia y la dulce venganza.
El grado de ternura que Lance Comfort aporta a este oscuro melodrama es notable, Bert Mallison, Betty Mallison y Camelia se interpretan como variaciones sutiles de inocencia y experiencia. Bert es básicamente un hombre bueno y decente, que se aferra a una gran suma de £dándose cuenta de que sería imposible ganar tanto en toda una vida como guardavias. Betty es una hija amable que (a los ojos de su padre) hace algo malo al robar comida de la carnicería en la que trabaja, un pequeño hurto, pero suficiente para que Bert «falle» momentáneamente a su personaje.
Camelia es una infeliz huérfana de la guerra, ahora atrapada en el papel de la belleza de una «sirena radioactiva» en un acto ridiculo de feria. Ella quiere escapar e intenta seducir a Bert, con su maleta llena de libras, este puede ser su pasaporte para regresar a una vida cómoda en Francia. Incluso el asesino Jim Brown (William Hartnell) es tratado con compasión una vez que nos hemos enterado de las circunstancias que lo llevaron al asesinato, una angustiada Sra. Brown (Joan Hopkins) es interrogada por un ex detective, el inspector Dupré (Marcel Dalio)
Temptation Harbour rinde un pequeño homenaje a Jean Renoir y De Sica, a Renoir por la intensa simpatía general de la película y De Sica por la encantadora atención al detalle y la atmósfera que Comfort aporta a la escena que involucra a la hija Betty mientras prepara el desayuno de su padre. La cámara le hace un seguimiento sublime, te hace recordar una la larga secuencia una la criada que se prepara para comenzar el día, en Umberto D. (1952) Obra Mestra de De-Sica.
El film de Lance Comfort funciona como una crítica social; cine negro; drama doméstico y película de crimen, el trabajo de cámara de Otto Heller visualmente es fantastico, crea un sombreado muy fino y apropiado para un puerto brumoso y los interiores de la casa y el hotel. La música de Mischa Poliansky es más que efectiva, sobretodo en los momentos finales tan desgarradores: una escena entre el padre y la hija, donde una música sube y sube con un tono podereso del gran Rachmaninov.
Temptation Harbour es considerado con razón como el mejor trabajo de Lance Comfort, y para mí debería ser una película de visión obligatoria al igual que They Made Me a Fugitive (1947) de Cavalcanti, también la fotografia es de Otto Heller. Yo que tu me guardaba esta magnifica pelicula, creeme, Temptation Harbourde 1949 vale la pena tenerla al alcance para disfrutar de ella tantas veces como te apetezca ver cine de muchos quilates.
DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED | 1FICHIER | FILEFACTORY
IDIOMA: VO/Inglés | PESO: 888 MB | FORMATO: MKV | CALIDAD: DVD-Rip
SUBTITULOS: Español (Castellano) en un archivo aparte
CONTRASEÑA
descargacineclasico.com