The Secret Ways / Heath Productions
Director: Phil Karlson, Richard Widmark (no acreditado)
Estrellas del reparto: Richard Widmark, Senta Berger, Howard Vernon
Género: Espias | Aventuras | Melodrama
Nacionalidad:
.
Después de la invasión soviética en Hungría en 1956 en la frontera de Hungría con Austria en 1960, un aventurero americano, Michael Reynolds (Richard Widmark) es contratado para una difícil tarea, sacar de Budapest al profesor Jancsi, cerebro de la revuelta popular. Las autoridades comunistas persiguen a Reynolds desde su llegada, puesto que le han colocado a un sabueso para controlar todos sus movimientos. Michael pasará innumerables peripecias para fugarse de Hungría, ¿pero será capaz de sacar al profesor y a su hija de las abruptas redes del telón de acero?…
Para seguir engordando la saludable filmografía de Richard Widmark, he escogido este film bastante curioso y desconcertante, me explicó, por lo que me he podido informar se trata de una película muy codiciada por coleccionistas. Considerada una de las mejores películas desconocidas de Widmark, sin embargo, este melodrama de espías sumergido en la guerra fria no arrastra muy buena crítica. Su reparto se centra en un Richard Widmark, que con poco que haga a mi me tiene rendidita, Howard Vernon, quién ese mismo año sería el Doctor Orloff, a Vernon los que le conoceis de largo, sabréis que está acostumbrado a papeles de malvado nazi. Aquí sigue por sus fueros, puesto que interpreta a un coronel soviético que disfruta torturando a los prisioneros, la actriz y productora austríaca Senta Berger, para ella fue una de sus primeras películas y sinceramente poco puedo reseñar de ella, salvo la escena de cama con Richard Widmark.
Todo lo que he descubierto sobre este film, bajo mi punto de vista lo hace más interesante, en primer lugar fue producida por el propio Richard Widmark, el guión fue escrito y adaptado por su esposa, Jean Hazlewood (de una novela de Alistair MacLean del mismo nombre). Se dice que entre rodaje y rodoje, Richard Widmark y Phil Karlson tuvierón más que palabras en el set de producción, esto provocó la espantada del director hasta su posterior regreso. El rumor se extiende más allá, y se habla de que el propio actor dirigió la película, de hecho Widmark aparece como director no acreditado junto con Phil Karlson. Sea como fuere, el film está domino por un tono lleno de curiosidades, que han despertado en mi el interes y las ganas de publicarlo.
.
¡Película de Widmark que merece ser redescubierta!
¡Y donde mejor que en DCC!
DATOS TÉCNICOS
Video formato AVI comprimida en 2 Winrar
Tamaño comprimido: Parte 1: 750 mb / Parte 2: 303 mb
Subtitulos: Castellano aparte en 1 carpeta junto al video
Idioma original: Inglés
Contraseña: descargacineclasico
.
DEPOSITFILE: PARTE 1 / PARTE 2
.
JAVIER EDUARDO
Muchas gracias!! Llevaba años buscándola, me encantó la novela cuando la leí hace muchooooos años. Hoy la veré sin falta.
Noafredy
REPORTE DE JOSE LUIS, PASE por AYUDA y vea el video como pasar por el acortador, funcionan los enlaces perfectamente.
Romemo
Siendo seguidor de Richard widmark, esa peli se me hizo dificil de conseguir11
Muchas gracias Crisi.
Romemo
Gracias Crissi no tienes idea como he buscado esta pelicula espero poder bajarla!!!
jasuga
Una película de género normalita, me esperaba algo más. Hay momentos en que se me hace larga y hay otros en los que me entretiene.
Lo que no llego a comprender es la aparición de la rubia matahari (creo que se llama Senta Berger). Está fuera de lugar, suprimes el personaje y te hacen un favor. Los díálogos que mantiene con Richard Widmark son para ir a mear y no echar gota.
Por cierto, a ver si se enteran estos americanos dónde está España y qué es España. No sabía que en Madrid estuviese el mejor servicio de espionaje del mundo; y que cuando un observa la entrevista de los dos «espías», más parece una oficina de Casablanca que madrileña. En fín… me indigna que vayan presumiendo de localizaciones, medios, documentación, etc y después te ponen las fallas de Valencia en Sevilla (Tom Cruise) o un tablao flamenco en Asturias (Woody Allen). La «agricultura» les ciega completamente.
Por otro lado, agradecer el trabajo de documentación de la película a Crisi, pensé que el coronel ruso era Boris Karlof y no Howard Vernon; el año de la película 1960 no me encajaba.
Carlos Varela
Un clásico del cine de intriga y suspenso, del que guardo algunos recuerdos cuando lo vi en una sala de cines de aquellos años 60 – Gran aporte, muchas gracias Crisi
Crisi
Me alegro de que este film un tanto enterrado sea de tu agrado, gracias por comentar.
Sergio
Esta película de Widmarck no está ni en la mas recóndita circunvolución de mi limitado cerebro. Otra Joya, que nos regala Crisi sobre quien ya tengo un amor platónico a miles de Km de distancia (Chile).
Crisi
Gracias por comentar maria
¡Abrazote! 😉
MARIA B
Otra joya más con una de esas interesantes explicaciones sobre la peli, gracias 🙂