Robert Aldrich
Hush… Hush, Sweet Charlotte
Canción de cuna para un cadáver
Cálmate… Dulce Carlota
EE.UU – 1964 – Dual – B&N
GUIÓN Lukas Heller & Henry Farrell
MÚSICA Frank DeVol (AKA Frank De Vol)
FOTOGRAFÍA Joseph Biroc (B&W)
PRODUCTORA 20th Century Fox
PREMIOS 1964: 7 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor actriz secundaria (Agnes Moorehead)
1964: 1 Globo de Oro: mejor actriz secundaria (Agnes Moorehead)
REPARTO:
Bette Davis, Olivia de Havilland, Joseph Cotten, Agnes Moorehead, Cecil Kellaway, Victor Buono, Mary Astor, George Kennedy, William Campbell, William Marshall, Bruce Dern
LA TRAMA Y EL COMENTARIO/By.Crisi:
Robert Aldrich, siguiendo sus propios pasos, dirigió Cálmate… Dulce Carlota, nombre en español de esta fabulosa película de terror gótico, y de una ejecución impecable, en mi opinión es la sucesión de ¿Qué pasó con Baby Jane?, del año 1962. En ambas películas la estrella es Bette Davis, y sus roles son caminos de unión, las dos son reinas silentes deambulando por un reino de horror. Las dos cintas le llegaron justo antes del final de una venerable carrera en forma de estrella, y ambas fueron éxitos comerciales en las taquillas.
Siguiendo mi punto de vista, años más tarde, Charlotte (Bette Davis), sigue siendo una reclusa en su decadente mansión sureña, celosamente custodia el secreto de la culpabilidad su padre. Ella está siendo cuidada por su sirvienta Velma (Agnes Moorehead), su casa está destinada a la completa demolición, por si fuera poco, los temores de Charlotte se cumplen como una premonición, va a descubrir partes del cuerpo de su amante y, por tanto, confirmar que su padre era realmente un asesino.
Charlotte entra en una profunda inquietud y desesperación, busca consuelo y ayuda en la aparente, y afable prima Miriam (Olivia De Havilland), Charlotte piensa que le puede ayudar en su lucha por la demolición de su casa. Miriam trae al médico de la familia (Joseph Cotten), piensa que puede calmar las ansiedades de Charlotte, pues empieza a ser acosada por las horribles visiones del homicidio-suicidio, parece que Charlotte se ha ido completamente de la mente.
En esta película los personajes y los vinculos afectivos, son tan importantes que no hay que perder de vista los diálogos entre unos y otros. Aldrich, gradualmente nos va mostrando las piezas del rompecabezas, los espectadores nos convertimos en testigos y policias de el juego Aldrich, un juego que al final te revela quién está detrás de los delirios de Charlotte.
Seria injusto por mi parte no hablar del fabuloso reparto, y es que además de dejarme impresionada la actuación de la Davis, todos los demás están de diez, desde Joseph Cotten, pasando por la prima, uno de los mejores personajes malévolos que he visto, Velma, la sirviente, interpretado por Agnes Moorehead, su participación es breve, aunque su papel es muy importante para el devenir de la historia.
Robert Aldrich, quiso emparejar otra vez a las dos hermanas de la película ¿Qué pasó con Baby Jane?, Joan Crawford y Bette Davis. La Crawford tenía asignado el papel de la prima de Charlotte (Miriam), como bien apunta el compañero Juan Crawford, el destino le jugo una mala pasada y enfermó gravemente poco antes de comenzar el rodaje. Bette Davis, tardó poco en recomendar como sustituta a su amiga Olivia De Havilland, ella y la Crawford según cuentan se odiaban intensamente. Aldrich recuerda que en el primer día de rodaje, Bette Davis y Olivia De Havilland brindaron con Coca-Cola, es posible que todo fuera una coincidencia, pero el dato revelador de está anécdota, es que el marido de la Crawford era un alto ejecutivo de la compañía Pepsi.
ENLACES APORTADOS POR: CLAU ROCK
DESCARGAR ESPAÑOL:
DEPOSITFILE
Peso: 700 MB
Renny
Hola Crisi,
estoy de acuerdo de que no existe el género gótico en el cine, a diferencia de la literatura en donde si existe la novela gótica. Aún así, las obras literarias más conocidas como «góticas» y que han sido llevadas al cine (Drácula, Frankenstein, Jane Eyre, Cumbres Borrascosas y otras)corresponden en estricto rigor al género llamado «romanticismo». La mayoría de los escritores «románticos» usó elementos de la novela gótica en sus obras,a saber:
Fantasmas, casas encantadas, ambientes inquietantes, poco iluminados, alternancia entre lo real y lo irreal (sueños, pesadillas, alucinaciones)
La historia se desarrolla casi siempre en castillos, viejas mansiones, páramos, antiguas abadías. Los personajes son seres atormentados, con sentimientos de culpa, enigmáticos y dominados por sus pasiones. En mi opinión personal, estos mismos elementos debieran aparecer en una película para que pueda catalogarse de «terror gótico». No estamos hablando de personas que usen collares para perros, se vistan de negro, se pinten las uñas y los labios de color oscuro y ese tipo de cosas.
Aunque muchos consideran «El Gabinete del Dr. Caligary» como la primera película gótica (tal como tu mencionas), yo me inclino por «Nosferatu» de Murnau, y de ahí en adelante podríamos nombrar hasta «Batman» de Tim Burton.
Saludos y buen finde para tí también
CLAU ROCK
Pido disculpas a todos, sobre todo a Kirei, Crisi y Corso, por estar enviando las peliculas sin los subtitulos incrustados, sino en un archivo aparte. Todavia no he podido aprender como incrustarlos y, me parecio una solucion practica el hecho de poder agregarlos a la hora de ver cada pelicula desde el reproductor de video que cada uno tenga en su computadora.
CORSO
Si Clau, vas a tener que mirar mejor los subtitulos que mandas con las películas, ya que creo que son 4 las que tuve que buscar los subtitulos por estar desfasados, cada copia de película lleva sus subtitulos, no vale cualquier subtitulo, por eso se tiene que revisar la película con los subtitulos antes, si ves que hablan y salen las palabras al toque entonces bien, pero si ves que hablan y no salen subtitulos o la traducción bien, entonces malo, a buscar otros, y eso es lo que tuve que hacer.
Esto no quiere decir que tengas que saber incrustarlos, cosa que es muy fácil, mas de lo que te puedes pensar, lo hace todo un programa, eso si lo difícil a veces es encontrar los subtitulos que encajen con según la copia que uno tiene, hay subtitulos para dos cds, para uno, para 1400 mb, para 700 mb, ya que al ripear las pelis no siempre dejan empezar la película justo al principio, y con un milisegundo que te comas de película se fastidio el subtitulo, pero esto ya no va contigo, esto ya seria ripear un dvd desde cero, solo tendrías que mirar antes la peli con los subtitulos que dispongas y ver si van a la vez, y en todo caso si no encuentras me lo dices y si no los hay, pues nada otra peli y listo hija que bastante haces y has hecho con el montón de aportes que ya nos has mandado y han podido disfrutar todos los usuarios en DCC, todo gracias a ti Clau eso tenlo en mente.
Nada mas un saludo fuerte y a cuidarse, buen finde y si necesitas algo, ya sabes, aquí estamos, chaoo.
PD: Vaya rollo.
Crisi
Si bien conocia el estado de viudedad de la Crawford en ese periodo, por cierto, su marido era más que ejecutivo, ostento un alto cargo, fue presidente de la compañia Pepsi. Lo que desconocia era la historia de la maquina expendedora, eso me demuestra que la Davis era grande dentro y fuera de un plató. Con respecto al tema sobre si la peícula es o no gótica, si bien yo tampoco creo que tenga mucha relación con lo gótico, ojo, no digo que no lo sea. Entiendo que si somos tan rigurosos, ninguna película lo es, no podemos emplear «gótico» como si fuera un género cinematográfico, para empezar no existe en el cine como tal dicho género. Un ejemplo de confusión con este tema es, El gabinete del Dr. Caligari, en mi opinión no es gótico por mucho que haya gente que así lo crea, es cine «expresionista». Sobre canción de cuna, hay mucha información y opinión donde si la consideran gótica, pero es mi opinión, la mia, la que considera y ve ramalazos góticos (con eso quiero decir con matices góticos), que podría a ver colocado: «película de terror con matices góticos», puede ser, no digo que no.
Por otra parte, no veo muy bien en base a que criterios podemos decir tajantemente cual es gótico y cual no (no sólo es el diseño de los trajes, o el llevar collares para perros, crucifijos como pendientes y cadavericos maquillajes en películas oscuras, tambien la ambientación, la tematica y como no, la fotografía podrian entrar perfectamente en el calificativo de gótico). Sobre esta tendencia, no género, a veces parece que nos movemos por lo personal, más que por criterios objetivos, lo cual me parece estupendo. Pero por ese motivo, me parece que no debemos ser tan concluyentes a la hora de determinar que es gótico o que no. Por cierto, esto es una opinión dentro de muchas más, no pretendo tener toda la razón y nada más que la única razón.
Buen fin de semana
CORSO
Ya están arreglados y ademas incrustados, así que pueden bajarla ya.
sebastian
lo de mi primer msj fue fruto de mi ignorancia enseguida encontre el archivo de los subtitulos. Ahora bajare esta corregida. Gracias a todos los que hacen posible que veamos estas películas que de otra forma no tendriamos posibilidad.
CORSO
Nada solo hay que fijarse mas no es otra cosa, lo normal es que este el archivo suelto y no en otro archivo comprimido, peor bueno ya esta arreglado y mejorado ya que ahora están incrustados en la peli, solo una cosa, disfrútala.
CORSO
Como dice Renny estan dentro en un archivo Zip, y pone SUBTITULOS, pero si estan desfasados almenos ya tienes la parte mas gorda, la pelicula solo tendrias que buscar unos subtitulos validos para esta copia, suerte.
Los enlaces son de CLAU ROCK, Crisi hizo solo el post, que no es poco.
Renny
La opción VOSE viene con subtítulos en archivo aparte, pero están totalmente desfasados. La película no es de terror gótico como se menciona, ya que carece de los elementos típicos del género. A la fecha de la filmación, Crawford ya había enviudado del ejecutivo de la Pepsi, pero ella tenía un puesto en el directorio de dicha compañía.
Durante la filmación de ¿Que pasó con Baby Jane?, Bette Davis hizo instalar una máquina dispensadora de Coca-Cola en el set de filmación.
sebastian
Hola! como siempre son geniales sus aportes y nunce he tenido problema.. solo consulto xq baje la vose y no aparecen los subtitulos no se como es q tengo q hacer. sigan adelante y saludos desde uruguay
Alexandre
Peliculón!!!
Juan Crawford
el claroscuro, la fotografia, la actuacion estelar de Bette y de Olivia…una de mis pelis favoritas. Me pregunto como hubiese sido si Joan Crawford no se hubiese enfermado…
KIREI
OOOOOOOOOOOOOO Clau Rock nos envió esta peli, la agregaremos a tu post ya que es una version dual 🙂