WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Cantata de Chile (1975)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..En 1907 los obreros del norte de Chile organizan una huelga de gigantescas proporciones, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de miles de mineros que fueron explotados por empresas extranjeras. La respuesta de la oligarquía chilena consistió en lo que históricamente se conoció como la masacre de Iquique, más este acontecimiento de notorio vandalismo no consiguió disminuir la combatividad de la clase obrera chilena. A partir de este enunciado, que sirve de puente para el desenvolvimiento de la película los episodios alegóricos con base en la historia y en el espíritu revolucionario, evocan a los héroes y al pueblo mártir en su lucha política. (FILMAFFINITY)
Premios
1976: Festival Internacional Karlovy Vary: Mejor película
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Cantata de Chile
Año 1975
Duración 119 min.
País Cuba
Dirección Humberto Solás
Guion Humberto Solás
Música Leo Brouwer
Fotografía Jorge Herrera
Reparto
Eric Heresmann, Leonardo Perucci, Shenda Román, Nelson Villagra, Alfredo Tornquist, Peggy Cordero, Flavia Ugalde, Roberto Contreras, Alejandro Pérez, Pedro Chaskel, Juan Seoanne
Productora ICAIC
Género Drama | Política. Drama social. Trabajo/empleo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas:
Hola. Cine cubano: la masacre de Iquique
Aunque se trata de una obra menor dentro de la filmografía de Solás, considerado uno de los directores más destacados del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), la importancia de Cantata de Chile radica en que es una de las producciones del ICAIC que aborda de lleno el tema latinoamericano, en específico, la denuncia al golpe militar de Pinochet al gobierno de la Unidad Popular en 1973. En tal sentido, Cantata no es solo un gran ensayo sobre la explotación colonial y neocolonial en Chile, sino que plantea un conjunto de tesis a partir de las cuales se estructura la muy particular visión de la historia y del accionar político que tenía el gobierno cubano hacia la región.
NOTA: Al extraer la peli, agregar al final el «.avi»
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
YO
MAS PROPAGANDA… SOLO ESO… PORQUE NO SE LEEN LOS DIARIOS ANTIGUOS NI LOS LIBROS ESCRITOS CON EQUILIBRIO METAL… SINO QUE TODO LO TOMA EL MARXISMO PARA AGRANDAR, EXAGERAR Y LAVAR MENTES… SIEMPRE LO MISMO CON ESTAS PELICULAS DE M… LA CAPACIDAD MENTAL ENFERMA DEL MARXISTA CHILENO… QUE TIENE DINERO… Y QUE SIEMPRE LLORA POR TODO… NO HA SIDO CAPAZ DE TOMAR IMPORTANTES TEMAS HISTORICOS DE CHILE… PARA HACER MUY BUEN CINE
Watson98
¡Vaya…! De todos los bodrios propagandísticos de la Cuba castrista, este es uno de los más emblemáticos: a partir de un hecho histórico real chileno (La masacre de la Escuela Santa María de Iquique) se extraen conclusiones y teorías completamente basadas en la ideología marxista de sus autores.
Tanto en su (des)contexto como en su exposición, solo sería comparable a la película nazi «El Triunfo de la Voluntad», también presente en DescargaCineClásico.
Para todos los gustos hay.