WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Carretera Asfaltada en Dos Direcciones (1971)
(aka «Carrera Sin Fin»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Dos chicos recorren las carreteras de Estados Unidos en un polvoriento Chevrolet del 55 y compiten en carreras ilegales. Eso es lo único que les importa, ni hablan ni se divierten. Un día se cruza en su camino GTO, un peculiar conductor que los desafía. Fue un fracaso comercial, pero se convirtió en película de culto como otras road-movies de la época («Easy Ryder», por ejemplo). (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Two-Lane Blacktop
Año 1971
Duración 101 min.
País Estados Unidos
Director Monte Hellman
Guion Rudy Wurlitzer, Will Corry (Historia: Will Corry)
Música Billy James
Fotografía Jack Deerson
Reparto
James Taylor, Warren Oates, Laurie Bird, Dennis Wilson, David Brake, Richard Ruth
Productora Universal Pictures
Género Drama | Road Movie. Coches / Automovilismo. Película de culto
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: DUAL/VOSE (sub. aparte) | AVI | PESO: 757 MB | COLABORA: Joaquín
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
maxiblueyes
Gracias Joaquin, recuerdo que la vi de crio en TVE y me gusto mucho, ahora igual me parece aburidisima. Ya veremos como la ha tratado el paso del tiempo.
Un saludo
rafael42
En las películas de Warren Oates pone «El padrón que vino a cenar», evidentemente me refiero a «El ladrón que vino a cenar» junto a Ryan O’Neal y Jacqueline Bisset, la verdad es que el autocorrector juega malas pasadas y hay que repasar varias veces lo que se escribe.
rafael42
Esta película la hizo la Universal como respuesta al éxito obtenido por la Columbia con «Easy Ryder. Buscando mi destino» (1969), la «road movie» que implantó el género en USA, fue la película fundacional y referente, ya existían películas anteriores, pero fue ésta la que quedó en la mente de todos.
El realizador indie Monte Hellman (1932) hizo su único trabajo para un gran estudio, presentando una propuesta sobre la libertad personal y el espíritu libre.
Dos tipos recorren la famosa ruta 66, el Conductor (el cantante y compositor James Taylor) y el Mecánico (el batería de los Beach Boys Dennis Wilson), con su Chevy 1955 de dos puertas, el objetivo es correr en carreras ilegales por los pueblos que se encuentran, con el dinero ganado subsistir hasta el siguiente pueblo, en Arizona se les cuela una polizón, la Chica (Laurie Bird), una muchacha sin rumbo, en Nuevo México conocen a un hombre (Warren Oates) que conduce un Pontiac GTO 1970, un fanfarrón presuntuoso, entre ellos hay un pique deriva en una carrera por ver quien llega 1º a Washington DC, el premio será el coche del perdedor.
Si hay alguien que destacar ese es Warren Oates, un gran secundario que aquí hizo uno de sus mejores trabajos por el que es recordado. También aparece en un pequeño papel Harry Dean Stanton, otro actor independiente.
Esta película forma parte de una élite que en los 70 supuso un cambio en el cine y su forma de entenderlo, verdaderos clásicos entre los que hay que destacar como «Easy Ryder. Buscando mi destino» (1969), «Mi vida es mi vida» (1970), «The Last Picture Show» (1971), «Luna de papel» (1973), «Malas Tierras» (1973), «Harry y Tonto» (1974) o «Nashville» (1975).
– Warren Oates (1928-1982): “En el calor de la noche” (1967), “Grupo salvaje” (1969), “Malas tierras” (1973), «Las aventuras de Tom Sawyer» (1973), «El padrón que vino a cenar» (1973), «Gallos de pelea» (1974), «Quiero la cabeza de Alfredo García» (1974), «Drum» (1976), «Clayton Drumm» (1978), «La frontera” (1981) y «El trueno azul» (1982).
– Harry Dean Stanton (1926): “Gallos de pelea» (1974), «Missouri” (1976), “Alien, el octavo pasajero” (1979), “Sangre sabia” (1980), “Rescate en Nueva York» (1981), «Los locos del bisturí” (1982), «París Texas” (1984), «Amanecer rojo» (1984), «La última tentación de Cristo» (1988), «Corazón salvaje» (1990) y «Fuego, camina conmigo (1992).
Se la puede considerar un clásico moderno, porque no siempre que se hable de cine clásico tiene que seré en B/N o de los años 40 y 50.
joaquin
Gracias por el comentario Rafael, es un magnífico complemento para el post. Porque aunque yo suelo subir toda clase de cine, esta película es de las que me gustan de verdad junto con algunas de las que mencionas, sobre todo Malas Tierras. Presenta una juventud totalmente desencantada pocas veces presentada antes en la pantalla. Siendo de 1971, ni siquiera hablan de Vietnam, ni de drogas, en realidad no hablan de nada porque nada les interesa, sólo ganar carreras para tener dinero y poder seguir viajando, sin ningún objetivo ni a corto ni a largo plazo. De lo mejorcito de Hellman. A mí me encanta.