TÍTULO ORIGINAL Cleopatra
AÑO 1963
DURACIÓN 243 min.
PAÍS USA
DIRECTOR Joseph L. Mankiewicz
GUIÓN Joseph L. Mankiewicz, Ranald MacDougall, Sidney Buchman
MÚSICA Alex North
FOTOGRAFÍA Leon Shamroy
REPARTO Elizabeth Taylor, Richard Burton, Rex Harrison, Pamela Brown, George Cole, Hume Cronyn, Cesare Danova, Kenneth Haigh, Roddy McDowall, Martin Landau, Robert Stephens
PRODUCTORA 20th-Century-Fox
PREMIOS 1963: 4 Oscars: fotografía, direcc. art., vestuario, efectos visuales. 9 nominaciones
GÉNERO Aventuras. Drama | Histórico. Biográfico. Antiguo Egipto. Antigua Roma. Cine épico
SINOPSIS
El amado y victorioso César se ve obligado a visitar Egipto con el fín de evitar la guerra civil provocada por la falta de entendimiento entre Cleopatra y su hermano, ambos monarcas del Imperio. Muy pronto César quedará cautivado por la inteligencia y belleza de la joven, haciéndola reina indiscutible de Egipto y, tras el nacimiento de su hijo Cesarión, su esposa legítima. (FILMAFFINITY)
CRÍTICAS
«Espectacular superproducción con varios montajes que repercutieron negativamente en su calidad. Liz Taylor está impresionante» (Fernando Morales: Diario El País)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Nueva copia mejorada en español, ingles mas subtitulos gracias al compañero Joaquin.
Mckleyn
Un clasico, buenas peliculas, excelente aporte.
OREV
Aunque desde los orígenes del cine mudo, repetidamente la figura de Cleopatra ha sido llevada a la pantalla, ya como protagonista o bien como personaje secundario, tan sólo 3 versiones han llamado profundamente la atención del cinéfilo; una es la que ahora nos ocupa.
César visita Egipto para evitar una guerra, conoce a Cleopatra, se enamora perdidamente de ella y la desposa tras el nacimiento de su hijo Cesarión.
Una de las más famosas superproducciones de la historia del cine, de las más caras —hasta llegó a hundir a la Fox durante algunos años— y de rodaje más accidentado, caótico y dilatado.
Intervinieron en su realización hasta tres directores: Joseph L. Mankiewicz, Rouben Mamoulian y Darryl F. Zanuck, se despidieron a actores y se contrataron otros nuevos, se rehicieron decorados gigantescos una y otra vez y se trasladó al equipo de Londres, ciudad en la que se había iniciado el rodaje en 1960, a Roma…, donde tampoco acabaron los problemas: caprichos de Taylor, borracheras espectaculares de Burton, romance extracinematográfico de ambos —con severa crítica mundial y hasta del propio Vaticano por semejante relación adulterina, y que terminó con sus respectivos matrimonios para unirse (y desunirse) sentimentalmente —, extras ligerísimos de manos con las chicas del equipo —que llegaron a declararse en huelga por esta circunstancia—, equipos italianos aprovechando de «extranjis» los decorados para rodar sus propias producciones de «romanos», robos de vestuario y material técnico y «paparazzis» husmeando a todas horas.
Tras dos interminables años vinieron después remontajes y más remontajes del material filmado, que no favorecieron precisamente el resultado final. Hasta hubo que volver a rodar, a última hora, escenas de la batalla en Almería.
Para colmo de males, su estreno en 1963 suscitó críticas muy negativas.
Sin embargo el público respondió positiva y masivamente, y Cleopatra batió récords de taquilla —que fueron insuficientes para recuperar su altísimo coste de 44 millones de dólares de la época (hoy serían unos 295, lo que, tras Piratas del Caribe: En el fin del mundo (Pirates of the Caribbean: At World´s end) (2007), que costó 300, la convierten en la segunda producción más cara de la historia).
Sin embargo, con el devenir de los años, se convirtió en un título de culto reivindicado por aquellos que en su momento lo denostaron, y pasó a ocupar un puesto de honor en las múltiples listas que de las 100 mejores películas de todos los tiempos se han venido realizando.
También está considerada como uno de los títulos de oro en la historia del erotismo el cine.
Cleopatra (1917)
La primera versión de Cleopatra que dio que hablar fue la de 1917, dirigida por J. Gordon Edwards y protagonizada por Theda Bara. La produjo la Fox sin escatimar gastos y pronto se hizo muy famosa debido a las transparencias y semidesnudeces mostradas por su protagonista, que de aquí saltó al estrellato y se convirtió en un autentico mito viviente.
Desgraciadamente la película se destruyó en un incendio y de ella sólo se conservan 40 segundos. Al parecer, fue en esta versión en la que se inspiró Joseph L. Mankiewicz.
Cleopatra (1934)
La otra Cleopatra, que hizo correr ríos de tinta, y que a día de hoy sigue siendo un auténtico icono en la historia del erotismo en el cine, la dirigió Cecil B. DeMille en 1934.
Protagonizada por una despampanante Claudette Colbert, generosa en mostrar sus encantos, ya velados, ya semivelados, su realización pudo ser posible porque todavía no había entrado en vigor el «Código Hays».
Pero no sólo llamó la atención la figura de una Colbert contoneándose medio desnuda durante toda la película, pues tampoco pasaron desapercibidas las figuras de cientos de bailarinas moviéndose sinuosamente a lo largo del metraje, en algún momento envueltas en algas marinas en el límite de la desnudez.
En fin, aunque su rigor histórico deje mucho que desear, este audaz y espectacular Cleopatra es uno de los filmes que más mitómanos ha generado en toda la historia del séptimo arte.
FUENTE: José Dueso – Las películas más polémicas de todos los tiempos
Grupo_DCC
Copia nueva en VOSE gracias a Sebastian.
Noafredy
REPORTE DE JOSE, Andan los enlaces, están bien, vea el video como pasar por el acortador de enlaces. Todo en AYUDA.
FEDERICO
Gran produccion para la epoca, se agradece la labor de postear esta tremenda pelicula que sin duda dejo una marca en el mundo del cine. Saludos.
sergio
Exelente aporte …por fin encuentro una pagina confiable para bajar peliculas retro..Gracias …muchas Gracias..
Eduardo
Gracias amigo Zeppelin74 por el genial aporte, esta es una joya de película…
carlos
Alucino con la colección de clásicos que teneis, no os falta ninguno !!!
Febay
No aparecen los link, solo dice FILE NOT FOUND.
Corso
El de depositfile yo lo veo Febay. En todo caso lo pondré por mas servers. Aunque falten dos horas para el año nuevo.