Joseph Sargent
Colossus: The Forbin Project
Colossus: el proyecto prohibido
USA – 1970 – Castellano – Cinemascope / Color
GUIÓN James Bridges (Novela: D.F. Jones)
MÚSICA Michel Colombier
FOTOGRAFÍA Gene Polito
PRODUCTORA Universal Pictures
GÉNERO Ciencia ficción. Thriller | Holocausto nuclear. Película de culto
REPARTO
Eric Braeden …Dr. Charles Forbin
Susan Clark …Dra. Cleo Markham
Gordon Pinsent …el Presidente
William Schallert … Grauber
Leonid Rostoff …director
Georg Stanford Brown …Fisher
Willard Sage …Blake
Alex Rodine …Dr. Kurpin
Martin Brooks …Johnson
Marion Ross…Angela
COMENTARIO
Despúes de ver films como Colossus (1970), Odisea 2001 (1967), Engendro mecanico (1977) y Juegos de guerra (1983), una no puede dejar de preguntarse con cierto recelo algunas cuestiones. ¿Puede una máquina posiblemente dominar a su creador, asumir el control y ejercer el poder, sin la ventaja de la emoción, la racionalidad y el juicio? ¿Un ordenador puede llegar a entender el mundo, o simplemente lo ve? ¿Pueden llegar a generar compasión, empatía, tener sentimientos?. Todos estos temas los he vivido siempre con un grado de escepticismo, aunque tambien con un cierto repelus después de los acontecimeientos verídicos en una tranquila mañana de noviembre de 1979. Aquella mañana por un absurdo despiste en los ordenadores del NORAD, se le fue la pinza e hizo sonar todas las alarmas del alto mando militar norteamericano provocando casi una tragedia de terribles consecuencias .
Todo esto trasladémoslo a la pelicula que nos ocupa, Colossus: Protecto Prohibido (1970)
Colossus, es un super-ordenador de unas dimensiones colosales, como su nombre indica, está ubicado bajo de una montaña del Estado de Colorado y nos lo muestran como algo inquebrantable y autosuficiente, que por medio de un generador nuclear se alimenta de energía. El emplazamiento en el que está ubicado, queda protegido por un descomunal blindaje y un cinturón de radiación gamma que imposibilita cualquier acceso por parte de los humanos. Colossus esta concebido para coordinar y conducir todo el sistema de defensa norteamericano, el sistema de armamento de misiles balísticos nucleares, y la capacidad de controlar los sistemas de radares y todos los ejercitos.
Todo se complica cuando está enorme argamasa de tecnología superior, se pone en funcionamiento y se da de bruces a traves de la red con su homonimo soviético de nombre Guardian. Un super clase, otro ordenador de parecidas caracteristas que tambien controla el sistema de armas desde el mismisimo corazón ruso. Colossus y Guardian, en un proceso natural del que no se sabe muy bien como empatizan y se alian para conformar lo que ellos denominan, “CONTROL MUNDIAL “esto es algo parececido a un estado de comportamiento independiente. Ambas maquinas pueden tomar decisiones por su cuenta, en pocas palabras, se proclaman autosuficientes ya no acatan las ordenes que provienen de los humanos.
Ambos ordenadores como ya he comentado son diseñados para la defensa, las maquinas estan decididas a crear un equilibrio mundial que termine con los conflictos bélicos de los hombres. Para ello emplearán todo la fuerza nuclear como elemento de intimidación, los humanos horrorizados ante lo que les viene encima hacen un intento por parar a Colossus y Guardian. Estos como respuesta detonan varias armas nucleares, esto es un aviso para el hombre:”cuidadin con lo que haceis, porque tenemos los medios y somos capaces de exterminar toda civilización humana”.
Colossus como Guardian no tienen intención de acabar con el hombre, ellos ahora han decidido coger las riendas autoproclamándose los protectores de los humanos, y defenderlos de los propios humanos, una raza agresiva e inconsciente llena de acciones irracionales contra ellos mismos. Las maquinas no comparten nada de este mundo, y por medio de un nuevo orden de paz mundial están dispuestas a terminar con los defectos de la humanidad, la desigualdad entre los humanos, el sufrimiento, la hambruna, etc…
Tanto Colossus como “Engendro mecánico” me parecen superiores a “2001” Odisea, claro está que a mi kubrick siempre me ha resbalado en esto del cine. Por tanto los mitomanos e incondicionales de 2001 me perdonaran, pero nunca me ha gustado el film de Kubrick mas allá de su nivel técnico y el trozo que ocupa la desconexión de Hall 9000, acabe hasta los… del mensaje de Kubrick y de su monolito.
Colossus esta Basada en la novela de Dennis Feltham Jones de 1966, dirigida por Joseph Sargent del que solo conozco un maravilloso clásico como Pelham Uno Dos Tres (1974). Colossus en mi opinión es un fascinante thriller de ciencia ficción de muy buenos diálogos, Sargent crea una situación haciendo un juego de piezas entre dos superordenadores que se intercambian unas matemáticas complejas, eso suena muy excitante para el espectador más alla del grado de credibilidad que uno le quiera dar a la historia.
Me gusto en particular la escena en la que el Dr. Charles Forbin (Eric Braeden) le muestra a Colossus cómo hacer el martini perfecto, llegando incluso a sostener un vaso mostrando a la cámara el martini con una medio sonrisa cursi, me parecioó una escena graciosa. Hay algun que otro agujero negro, sobre todo el hecho de que apesar de ser una supercomputadora con habilidad para reconfigurar la trayectoria de misiles y asesinar a los traidores, Colossus no puede acceder a la sala de control donde las fuerzas estadounidenses tratan de destruirlo. De todas las habitaciones a las que puede acceder, ¿no sería ésta la que tiene prioridad máxima?, aún así, este film producido con un presupuesto limitado es una gema de culto que desconocia muy atractiva para los amantes del género, dotada con un desenlace lleno de paranoia febril y que invita a la reflexión.
Todo un clásico de ficción de los 70 que no os debéis perder
.
DEPOSITFILES 1 | RAPIDGATOR 1 | UPLOADED 1
DEPOSITFILES 2 | RAPIDGATOR 2 | UPLOADED 2
IDIOMA: Español | PESO: 650/246 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: DVD-rip
CONTRASEÑA
descargacineclasico
.
Acabo de bajame la peli y voy a disfrutarla, espero que tanto como tu crisi. Hace tiempo que la colgaste pero la he visto ahora, un saludo.
Después de superar más de 30 veces los 30” no pasa nada, hacéis perder el tiempo y sois unos embusteros.
Pues no se cual es su problema, pues esta servidora, como me ha llamado? así, embustera, pues esta embustera valga la redundancia termina de comprobar por DEPOSITFILES y no ha visto nada anormal al iniciar la descarga. En modo gratuito esperas las 60″, metes la captcha y a descargar sin ningún problema.
Puedo tener muchos defectos caballero pero mentirosa no soy, si no me cree aquí le dejo un enlace con una captura de comprobación:
https://subefotos.com/ver/?0be96fa3e352e47f18f9cc9c9df8befdo.jpg#codigos
COMPROBADO Y TODO OK, FELIZ DESCARGA! 😉
Un poco más de respeto caballero.
Que Ud. no sepa o no pueda hacer algo más allá de los 30′ no le dá ningún derecho a ofender ni a la autora de este post -que ha puesto muy amablemente la película para qu Ud. la descarge gratis- ni al resto del equipo en DCC.com
Y mejor lo dejo hasta aqui
Crisi fue una dama y Orev prefirió dejarlo “hasta ahí”, pero yo no: eres un xxxxx, caradura y descriteriado.
No solo no sabes lo que haces ni los que está ocurriendo en tu propio computador y tus descargas -¿Sabrás lo que es eso?- sino que además insultas sin freno ni recato.
Ni siquiera te detienes a pensar que se están dando un enorme trabajo para dejar que descarguemos gratis estas joyas del cine, sino que te crees con el derecho de exigir…
Pues te informo, oye: no se te debe nada y te puedes meter tus exigencias por donde el sol no te brilla.
Pues Crisi,no estoy de acuerdo contigo,tengo 56 años y la primera vez que vi a 2001 tenía 14 y la he visto docenas de veces actualmente la tengo en Blu-Ray,es una Obra Maestra absoluta y sin duda una de las 10 mejores películas de la historia del Cine,está llena de una carga filosófica y espiritual tremenda y todo su enorme impacto está dado a través de sus imágenes y música,la narrativa es audiovisual y no a través del diálogo que son pocos en la película y importan muy poco en la trama de la misma.
Ver esta película en 70mm y 6 pistas de sonido como la vi yo es de un impacto sensorial enorme,2001 es mucho más para sentirla que para razonarla oo buscarle interpretaciones que las tiene.
En cuanto a Colossus es una buena película yo hace muchos años que la vi,pero es un film totalmente menor al lado de 2001 si bien tiene un buen planteamiento,2001 fu totalmente revolucionaria y el punto de inflexión más trascendente del cine de CF hasta ahora.el salto que significó en los FX fue realmente cuántico,enorme y es la película por la cual el cine de CF pasó a ser considerado como un género mayor y no uno de clase B como hasta el momento.
Saludos, Alejandro M. Saludos, Crisi.
Antes de nada, muchas gracias por haber compartido este gran film. La pena es que no hay manera de encontrar el blu-ray rip en la red para tenerla en HD.
Esta película, al igual que 2001, tiene un gran valor filosófico por los mensajes que transmite. Yo creo que lo más importante del cine es lo que transmite, no tanto los efectos especiales.
A propósito, Alejandro, yo llevo ya unos cuantos años descargando películas y cuando apareció el famoso MKV, me sentí muy bien porque así mis cerca de 500 obras las puedo tener en HD.
Bueno,en cuanto a 2001,yo tengo 56 años,la vi por vez primera cuando tenía 14 y la he visto no menos de 200 veces,es una Obra Maestra absoluta y sin duda una de las 10 mejores películas de la Historia del Cine,además de su perfección técnica y formal es tremendamente filosófica y profunda y toda esa carga está dada a través de sus fantásticas imágenes y sublime música,con un mínimo de diálogos que aparte importan muy poco en la trama de la película,es una película que vista en el Cine en 70mm y con 6 pistas de sonido provoca en el espectador un gran impacto sensorial y emocional,lo que pasa es que a ti no te debe haber llegado,2001 es mucho más una película para sentirla que para pensarla.
Gracias por la película Crisi. Hemos pasado un buen rato viéndola. Lo único que siento es que te resbale Kubrick. Senderos de Gloria, Teléfono Rojo, Lolita, La Naranja Mecánica y El Resplandor son de lo mejor que hay en cine, cada una en su género. 2001 es otra cosa, dejémosla. Si le das un atento revisionado a las otras, puedes llegar a conocer el poderoso influjo del cine sobre el alma humana. Saludos.
A ver Joaquín, seguramente no me exprese con la suficiente claridad, mi alusión sobre Kubrick iba encaminada sobre la “Ciencia ficción” género que nos ocupa esta publicación. Nada he de reprochar al gran Kubrick de Senderos de Gloria, Teléfono Rojo y Lolita, tres películas “ciclópeas” dentro del Séptimo Arte, en cuanto a la Naranja Mecanica a mi me pasa tres cuartos de lo mismo que con 2001 Odisea, creo que es otra auténtica milonga del cine de Kubrick.
Respetando todas las opiniones sobre ella, creo que etiquetarla como obra maestra es vender humo, en mi opinión hay películas que viven más de su fama que de sus realidades. Particularmente, salvo una gran conexión entre su música y las escenas violentas poco más me llamó la atención, y es que si te fijas bien su guión no es nada del otro mundo y en ocasiones toma un cariz de estupidez supina, por no hablar del metraje, Dios, creía que no iba a terminar nunca, la verdad es que en ocasiones me llevo al absoluto aburrimiento.
Em cuanto al poderoso influjo del cine sobre el alma humana, si hay un género que se lleva la palma ese no es otro que el cine negro y su temática perturbadora, dominada por el influjo del mal sobre el alma humana. Jacques Tourneur, John Huston, Charles Laughton, Carol Reed, Willy Wilder, Orson Welles, Fritz Lang entre otros, todos son herederos universales de ese inlujo del que hablas, son la respuesta a ese contacto con el alma de sus personajes. Son Obras Goyescas por la naturaleza de algunas de sus películas, es como contemplar gran parte de la época negra de Goya con sus pinturas y grabados.
Salu2 para ti también. 😉
Crisi, me afectó mucho que ese señor Luis te llamara embustera porque él tuvo un problema técnico. Que injusticia con lo que vos y otras personas hacen por nosotros los cinéfilos. Te envío un gran abrazo desde Buenos Aires.
Siempre andamos con la misma murga. El ESPAÑOL que se habla en América es igual de Español que el que se habla en España, nada de dialectos. El origen es el mismo y tenemos varios Nobeles de Literatura en ambos lados del Atlántico que todos podemos leer sin problemas. Tenemos una gramática unificada desde los tiempos de los reyes católicos. Puede haber MODISMOS, que también están comtemplados en el diccionario de la RAE.
Pero ¡Vamos a ver, hombre! ¿Nos entendemos en ese idioma con modismos o sin ellos, o no ? La prueba de ello es lo que acaba de suceder en este foro en el que hemos discrepado todos a conciencia en este bendito idioma nuestro, con sudores fríos o sin ellos. Somos de los nuestros aunque algunos quieran andar peleados.
Por cierto, se me olvidaba: “No os lo podéis perder” es una forma perfectamente actual de decir “No se lo pueden perder” o “No podéis perdéroslo” o “No se lo pierdan” ¿A que se entiende todo?
Bueno, y de paso aprovecho para descargar la peli, que tiene buena pinta y “no me la debo perder”
No si ya le decia mi madre, que antigua eres hija . 🙂 🙂 🙂
Cuando leí. “Que no os debeis perder”…idioma que se hablaba en castilla en el siglo 15..y tambien leí que el idioma era el castellano…me corrió un sudor frio por la espalda. Pero ..en fin Gracias igual..!!
Pues vaya vuesa merced con cuidao, a ver si con tanto sudor frio se me va a resfriar. Y recordad gentilhombre, “que no os la debeis perder”.
Vaya usted con Dios! ?
jajajajjaja Yo soy ruso y entendí el mensaje igualmente. Qué más da cómo se diga? El caso es que se entiende perfectamente. Nuevamente, gracias por el film!
Bueno, aquí ya sí que no entro.. Yo respeto que USTEDES hablen con el plural en modo respetuoso. Algo que también se habla en España en la zona de Cádiz y no pasa nada. Lo que no puedo aceptar es que se critique el castellano actual y no del siglo XV. Es escandaloso que aparte de la forma que uno tenga de hablar (yo pertenezco a una zona donde destrozamos totalmente el castellano) no se estudie en las escuelas que el presente de indicativo del del verbo deber es:
yo debo
tú debes
él debe
nosotros debemos
vosotros debéis
ellos deben
La forma de hablar de cada región es absolutamente respetable, pero no se puede criticar a quien se ha expresado en correcto castellano, ni tampoco aunque se hubiera expresado en un castellano dialéctico de alguna región. Hasta ahí podíamos llegar. Saludos.
Bien bonito era hablar el castellano antiguo, es mas, en Castilla y León aun creo que se habla en algunos pueblos, para mi son los que hablan perfectamente el Castellano, pero solo es mi humilde opinión, y no soy Española.
Siempre se tendrán estas pequeñas pullas sobre el idioma o dialecto, los españoles (muy pocos) no les gusta el dialecto mexicano, latino, peruano, etc, y los Latinos (muy pocos) no les gusta el Castellano Español que se habla en España peninsular, pero de ahí a crucificar u odiar un idioma me parece una estupidez del ser que lo piensa, pero ya digo, es mi humilde opinión.
Puede que se abra un debate sobre este tema, ya que a lo largo del tiempo que llevo con internet veo mucho odio entre Españoles y Sudaamericanos, se pensara. Ustedes dirán si quieren algo así.
chauvinismo lingüístico, si me permiten la expresión. Aquellos que piensan que SU idioma (o dialecto o forma de expresar) ES el correcto. Por tanto se desprecia, ignora, ataca a quienes utilizan otros dialectos
Es uno de los temas recurrentes en este foro (y en otros)
Un tema de nunca acabar (como usar MEGA o contraseña errada, etc) jejeje
Saludos
Si la cosa es discutir o quejarse de algo, jajajaja, por que mañana llueve, o por que hace muxo calor, buscamos irritar o irritarnos en vez de pasar una buena tarde viendo una buena película desde cineclasicodcc.com. VIVE Y DEJA VIVIR, LEMA EN DCC.