Joseph Sargent
Colossus: The Forbin Project
Colossus: el proyecto prohibido
USA – 1970 – Castellano – Cinemascope / Color
GUIÓN James Bridges (Novela: D.F. Jones)
MÚSICA Michel Colombier
FOTOGRAFÍA Gene Polito
PRODUCTORA Universal Pictures
GÉNERO Ciencia ficción. Thriller | Holocausto nuclear. Película de culto
REPARTO
Eric Braeden …Dr. Charles Forbin
Susan Clark …Dra. Cleo Markham
Gordon Pinsent …el Presidente
William Schallert … Grauber
Leonid Rostoff …director
Georg Stanford Brown …Fisher
Willard Sage …Blake
Alex Rodine …Dr. Kurpin
Martin Brooks …Johnson
Marion Ross…Angela
COMENTARIO
Despúes de ver films como Colossus (1970), Odisea 2001 (1967), Engendro mecanico (1977) y Juegos de guerra (1983), una no puede dejar de preguntarse con cierto recelo algunas cuestiones. ¿Puede una máquina posiblemente dominar a su creador, asumir el control y ejercer el poder, sin la ventaja de la emoción, la racionalidad y el juicio? ¿Un ordenador puede llegar a entender el mundo, o simplemente lo ve? ¿Pueden llegar a generar compasión, empatía, tener sentimientos?. Todos estos temas los he vivido siempre con un grado de escepticismo, aunque tambien con un cierto repelus después de los acontecimeientos verídicos en una tranquila mañana de noviembre de 1979. Aquella mañana por un absurdo despiste en los ordenadores del NORAD, se le fue la pinza e hizo sonar todas las alarmas del alto mando militar norteamericano provocando casi una tragedia de terribles consecuencias .
Todo esto trasladémoslo a la pelicula que nos ocupa, Colossus: Protecto Prohibido (1970)
Colossus, es un super-ordenador de unas dimensiones colosales, como su nombre indica, está ubicado bajo de una montaña del Estado de Colorado y nos lo muestran como algo inquebrantable y autosuficiente, que por medio de un generador nuclear se alimenta de energía. El emplazamiento en el que está ubicado, queda protegido por un descomunal blindaje y un cinturón de radiación gamma que imposibilita cualquier acceso por parte de los humanos. Colossus esta concebido para coordinar y conducir todo el sistema de defensa norteamericano, el sistema de armamento de misiles balísticos nucleares, y la capacidad de controlar los sistemas de radares y todos los ejercitos.
Todo se complica cuando está enorme argamasa de tecnología superior, se pone en funcionamiento y se da de bruces a traves de la red con su homonimo soviético de nombre Guardian. Un super clase, otro ordenador de parecidas caracteristas que tambien controla el sistema de armas desde el mismisimo corazón ruso. Colossus y Guardian, en un proceso natural del que no se sabe muy bien como empatizan y se alian para conformar lo que ellos denominan, «CONTROL MUNDIAL «esto es algo parececido a un estado de comportamiento independiente. Ambas maquinas pueden tomar decisiones por su cuenta, en pocas palabras, se proclaman autosuficientes ya no acatan las ordenes que provienen de los humanos.
Ambos ordenadores como ya he comentado son diseñados para la defensa, las maquinas estan decididas a crear un equilibrio mundial que termine con los conflictos bélicos de los hombres. Para ello emplearán todo la fuerza nuclear como elemento de intimidación, los humanos horrorizados ante lo que les viene encima hacen un intento por parar a Colossus y Guardian. Estos como respuesta detonan varias armas nucleares, esto es un aviso para el hombre:»cuidadin con lo que haceis, porque tenemos los medios y somos capaces de exterminar toda civilización humana».
Colossus como Guardian no tienen intención de acabar con el hombre, ellos ahora han decidido coger las riendas autoproclamándose los protectores de los humanos, y defenderlos de los propios humanos, una raza agresiva e inconsciente llena de acciones irracionales contra ellos mismos. Las maquinas no comparten nada de este mundo, y por medio de un nuevo orden de paz mundial están dispuestas a terminar con los defectos de la humanidad, la desigualdad entre los humanos, el sufrimiento, la hambruna, etc…
Tanto Colossus como «Engendro mecánico» me parecen superiores a «2001» Odisea, claro está que a mi kubrick siempre me ha resbalado en esto del cine. Por tanto los mitomanos e incondicionales de 2001 me perdonaran, pero nunca me ha gustado el film de Kubrick mas allá de su nivel técnico y el trozo que ocupa la desconexión de Hall 9000, acabe hasta los… del mensaje de Kubrick y de su monolito.
Colossus esta Basada en la novela de Dennis Feltham Jones de 1966, dirigida por Joseph Sargent del que solo conozco un maravilloso clásico como Pelham Uno Dos Tres (1974). Colossus en mi opinión es un fascinante thriller de ciencia ficción de muy buenos diálogos, Sargent crea una situación haciendo un juego de piezas entre dos superordenadores que se intercambian unas matemáticas complejas, eso suena muy excitante para el espectador más alla del grado de credibilidad que uno le quiera dar a la historia.
Me gusto en particular la escena en la que el Dr. Charles Forbin (Eric Braeden) le muestra a Colossus cómo hacer el martini perfecto, llegando incluso a sostener un vaso mostrando a la cámara el martini con una medio sonrisa cursi, me parecioó una escena graciosa. Hay algun que otro agujero negro, sobre todo el hecho de que apesar de ser una supercomputadora con habilidad para reconfigurar la trayectoria de misiles y asesinar a los traidores, Colossus no puede acceder a la sala de control donde las fuerzas estadounidenses tratan de destruirlo. De todas las habitaciones a las que puede acceder, ¿no sería ésta la que tiene prioridad máxima?, aún así, este film producido con un presupuesto limitado es una gema de culto que desconocia muy atractiva para los amantes del género, dotada con un desenlace lleno de paranoia febril y que invita a la reflexión.
Todo un clásico de ficción de los 70 que no os debéis perder
.
.
Pablo José
Hola, Crisi:
muchas gracias por compartir esta película y darnos la oportunidad de verla. La verdad es que no sé si el director es un humanista o un apologista de las máquinas, pero es muy interesante la pregunta última que nos plantea: ¿a cuanta parte de nuestra libertad estaríamos dispuestos a renunciar a cambio de acabar con el hambre, la pobreza, la enfermedad, el sufrimiento, quizá la muerte? Y también: ¿qué entendemos exactamente por libertad?
Bueno, enhorabuena de nuevo por vuestro trabajo, y hasta otra.
¡Ah, por cierto!, yo pertenezco al club de los que adoran 2001, comprendiendo y respetando que haya gente a la que le parezca un PETARDO. Para gustos,…las películas, ¿no?
Crisi
En mi extenso comentario ya dejo bien claro que Colussus de 1970, sin tener detrás tanto ruido propagandístico que 2001 Odisea a mi me entretuvo mucho más. Pero como tu dices, hay que respetar todos los gustos y opiniones, faltaría más.
Espero que Colussus como minimo te haga pasar una entretenida velada, contando con eso ya me doy por satisfecha. Gracias por comentar Pablo!! 😉
Pablo José
Sí, Crisi, me entretuvo.
Y, ahora, a ver Engendro mecánico.
Un saludo, y hasta otra.
RAFA
Al descargar me pide contraseña 🙁
Crisi
PARA EL DESPISTADO DE RAFA:
CONTRASEÑA:
descargacineclasico
RAFA
Muchas gracias! llevaba mucho tiempo buscando esta película y no es fácil de encontrar. Gracias otra vez.
Sergio Jimenez
Gracias por esta película asfixiante…
Crisi
Veo que te ha gustado y me alegro por ello, a mi la verdad es que me sorprendio gratamente, gracias por comentar sergio.
CORSO
Añadido servidor de BITSHARE.
EDUARDO
me gusto la pelicula la vi en ingles hace algun tiempo pero no se entedia muy bien lo que decia la computadora por lo que cuando la vi anunciada aqui en castellano quise descargarla pero el archivo 2 de depositfiles esta danado, el de rapidgator no lo descarga y uploaded se colapsa no tendrias de casualidad otro link de descarga para poder ver la pelicula
CORSO
Eduardo, el problema no esta en los enlaces ya que si yo puedo y los miles de personas que lo han descargado pueden entonces no es problema de enlaces si no de su red, pruebe con otro navegador distinto al que usa, ademas funcionan todos los servidores perfectamente, el único servidor caído es cloudzer, lo siento no puedo ayudarle ya que funcionan.
RomelioSanz
Hola, quisiera reportar que los enlaces de descarga en Cloudzer están rotos. Saludos.
CORSO
Gracias, eso es normal si nadie los descarga se eliminan a los pocos meses, pero tienes mas opciones para descargar, prueba.
Alberto
excelente pagina! tienes juegos de guerra? 1983
Maxiblueyes
Muchas gracias Crisi. Me ha hecho mucha ilusión volver a ver esta película. La vi de crio en la TV (cuando daban buen cine)y no me acordaba de mucho, salvo el pedazo de computadora enorme y como se hacia con el poder.
Solo te puedo decir que estoy totalmente de acuerdo contigo 2001 ES UN PETARDO. Ya me puden contar todos los pedantes del mundo lo buena que es y que Kubrick es Dios.Todavia recuerdo cuando la vi por primera vez, me dormi a mitad de la película.ya se que queda muy bien decir que es un clásico y todas las mamarrachadas que quieras sobre su supuesto argumento intelectual.
El Septimo Sello (una película que me encanta) es sencilla pero cargada de un trasfondo que te hace plantearte muchos temas sin tener que recurrir a argumentos oníricos insufribles.
La saga Quatermass por ejemplo le da mil vueltas a 2001, eso si es un clásico del Sci-Fi.
Crisi
Maxi, eso es como todo, como con la lectura, te voy a poner un ejemplo: El Péndulo de Foucault, de Umberto Eco, ni que decir que este tio me enamoró cuando leí «El nombre de la rosa». Me parece una novela estratosferica, sin embargo con el péndulo de las narices no pude, se me hizo muy cuesta arriba, no me enteraba de la mitad cosas, ni referencias, ni menciones etc… No se si fue por que tenia 15 años y me quedaba grande este libro, puede ser, pero que ya no lo vuelvo a intentar… eso es una promesa. Pues eso me pasa también con el cine, cuando empiezas por tener que descifrar mensajes, tener que recurrir a ver el film varias veces para entender, malo, conmigo que no cuenten. También te digo que esto del cine es muy variopinto, los gustos y opiniones las hay de toda clase, y todas deben convivir siempre con respeto. Yo no tengo nada en contra de los que veneran el cine del Sr. Kubrick, o etiquetan la peliculaa 2OO1 ODISEA como la madre del genèro de la ciencia ficción, pera ellos la perra gorda, lo respeto pero no lo comparto. Yo creo que el cine, al menos como yo lo entiendo, debe ser menos complicado de lo que a veces alguno nos lo muestra.
Me alegro de que hayas podido revivir este buen clásico de los 70, con un mensaje directo y sencillo que no le hace por eso menos interesante que otros. ¡Gracias por comentar!
CORSO
Me encanto, menuda computadora, tan grande como una montaña, guauuu, cuanta memoria ram tendria, jajajaja, lo que hay que ver, lo que ha cambiado el mundo de la computacion y sistemas, ha sido enorme.
Me gusto mucho la pelicula sobre todo el inventor que prepotente se le ve cada vez que tiene que hablar de su peaso de computadora, muy buena Crisi, gracias.
Crisi
Ok, me alegro de que te haya gustado, yo la vi anoche y me pareció un buen clásico de ciencia ficción de los 70. Si verdad, como ha cambiando en estos años el tema informatico con respecto a lo que sale en la película.
CORSO
Que buena pinta tiene esta pelicula Crisi, guauu.
Graciassssss.
Crisi
Corso, no hay nada mejor que tener tiempo para buscar estas rarezas, ahora en estos momentos voy de tiempo más que sobrada. 🙂 🙂
Ahora mismo la voy a ver, así mañana dejare en el post mi impresión.
Buenas noches a todos
CORSO
Si suele pasar cuando tiene uno tiempo y DISCO DURO esto ultimo es casi mas importante, se encuentran rarezas muy, muy buenas, yo ya tengo unos documentales y pelis con muy buena calidad que a ver cuando las ponemos.
Na sobrar sobra material, lo que falta es ganas y tiempo, cuidateeeee.