Compartiment tueurs / PECF
Otros títulos: Sleeping Car Murder / Los Raíles del Crimen
Director: Costa-Gavras
Estrellas principales: Michel Piccoli, Yves Montand, Jean-Louis Trintignant, Simona Signoret
Actores de reparto: Catherine Allégret, Jacques Perrin, Pierre Mondy, Claude Mann, Charles Denner
Género: Cine negro. Intriga
Metraje: 01:27:42
Nacionalidad:
.
Adaptación de la novela de Sebastien Japrisot «El Tren de la Muerte», sobre una serie de crímenes que se inicia con el de una mujer en el expreso Marsella-París y que tiene continuidad con el de otros cuatro pasajeros del mismo coche-cama, que acaecen en distintos puntos de París.
Film negro francés algo peculiar dirigido por el polémico director griego, Costa-Gavras, cuenta con un reparto sobresaliente entre los que se encuentran algunos de los actores consagrados del cine francés. Michel Piccoli, Yves Montand, Jean-Louis Trintignant y la maravillosa Simona Signoret, Como suele ser habitual en el cine negro francés, el film se sostiene por un halo de suspense a lo largo y ancho del metraje.
Paco
Esperaba esta joya del cine francés doblada al castellano como agua de mayo, una vez más, muy agradecido Crisi.
paco
muy agradecido Crisi, Simone Signoret, Montand, Piccoli, pesos ultra pesados del cine francés, una vez más no tengo palabras para agradecer este aporte.
Grupo_DCC
Nueva copia mejorada en HD gracias a la compañera Crisi.
Marcoquintiliano
Crisi, otro excelente aporte con una gran película del buen cine francés. Sigo dándote las gracias una y otra vez.
Marcoquintiliano.
rafael42
Más conocida por el título de «Los raíles del crimen», protagonizada por la pareja Yves Montand (1921-1991) y Simone Signoret (1921-1985). Se casaron en 1951 y estuvieron juntos hasta la muerte de ella. Juntos rodaron 4 películas: «Les sorcières de Salem» (1957) de Raymond Rouleau , «Los raíles del crimen» (1965) de Costa Gavras, «La confesión» (1970) de Costa Gavras y «Policía Python 357» (1976) de Alain Corneau. ¡Qué pareja! Dos de los grandes del cine francés. Dirigida por un grande del cine Costa Gavras (1933).
UXIO2
UHMMM, que bien, no la conocía, y además en español, con lo cual puedes ver las expresiones del personal. Tiene muy buena pinta. Gracias