WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA: El topo (1970)
EN DESCARGA DIRECTA
…………………………………… SINOPSIS ……………………………………En un Oeste imaginario, el pistolero Topo se enfrenta a una banda de fetichistas, dirigida por un coronel lascivo, que tiene atemorizada a una congregación franciscana. (FILMAFFINITY)
—————————————-
Singular y provocativa película de culto, mezcla de géneros y movimientos culturales. John Lennon dijo de ella que era una obra maestra. (FILMAFFINITY)
El topo
Año
1970
Duración
125 min.
País
México
Director
Alejandro Jodorowsky
Guión
Alejandro Jodorowsky
Música
Alejandro Jodorowsky
Fotografía
Rafael Corkidi
Reparto
Alejandro Jodorowsky, Brontis Jodorowsky, José Legarreta, Alfonso Arau, José Luis Fernández
Productora
Producciones Panicas
Género
Western. Fantástico | Película de culto. Surrealismo
Premios:
1971: Premios Ariel: 3 Premios por Mejor Fotografía, Edición y Escenografía. 5 Nominaciones
SERVIDOR | LINKS | IDIOMA | PESO | CONTRASEÑA | COLABORADOR |
---|---|---|---|---|---|
DEPOSITFILES | parte1/parte2/parte3 | Latino | 2 de 800 y 320 mb | descargacineclasico | OREV |
|
Nota OREV: «Film de culto» y el más citado de su director Alejandro Jodorowsky, seguido de La Montaña Sagrada (The Holy Mountain (1973). Imágenes fuertes
TRAE LOS SUBTITULOS DEL COMENTARIO DEL DIRECTOR, NO ESTA DE MAS LEERLOS EN LA PELÍCULA, ES UNA OPCIÓN.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Releyendo los comentarios del director, es interesante lo que opinaba Jodorowsky muchos años despúes de El Topo, sobre el cine actual :
«No quería trabajar con actores conocidos, porque el actor conocido no es el personaje que quieres mostrar.
Es él. Estás al servicio del ego de un actor.
Para mí, la enfermedad del cine son las estrellas, los actores.
Para mí, es una gran enfermedad.
Son ellos los que han hecho que el cine sea lo que es actualmente.
Estoy muy feliz de que estén saliendo ahora películas donde no hay actores.
Porque el actor llega con su ego y pide cambios, pide tales tomas, pide tales luces, pide tal dinero.
Y se come el dinero de la película.
El dinero debe ir a las imágenes, no al bolsillo de la estrella.
Hace del cine un entretenimiento.
Tú no puedes hacer lo que tú quieras. La estrella es la enfermedad del cine.
Lo ha convertido en un negocio.
No es la enfermedad del cine comercial, es la enfermedad del cine de arte.
Hay que hacer lo que uno quiere, no hacer homenajes al ego de nadie.
(…)
La gran enfermedad del cine actual no son los productores, son los actores.
Segundo, los distribuidores, los dueños de las salas.
Estos dueños de salas son unos cretinos que quieren las películas de hora y media y para todos los públicos, para niños.
(….)
porque mientras el cine se vea en salas, va a haber un imperio de los propietarios de salas que van a exigir esto y lo de más allá.
Van a exigir rentabilidad.
Ahora, si quieres hacer cine artístico, lo mostrarás en las calles, en museos, en festivales, en casas…
Tenemos que liberar al cine, porque si no, va a seguir siendo lo que es y es una catástrofe.»