The Big Sleep | ITC Entertainment
Director: Michael Winner
Estrellas principales: Robert Mitchum, James Stewart, Joan Collins
Actores de reparto: Edward Fox, John Mills, Oliver Reed, Sarah Miles, Richard Boone, Candy Clark, Harry Andrews, Richard Todd, James Donald, Colin Blakely
Género: Cine negro. Intriga | Remake. Crimen. Policíaco. Neo-noir
Metraje: 01:35:50
Nacionalidad:
.
No voy a comparar este remake de la obra maestra y versión clásica de Howard Hawks El sueño eterno del 46, sería toda una estupidez por mi parte, pero los que hemos leído la novela de Raymond Chandler sabemos que como adaptación fiel del libro, Detective privado de 1978 sale ganando por K.O. Y es que la película evidencia sin ningún rubor los ingredientes más funebres que afloraban de la mente de Chandler.
Sin ninguna duda asistimos a un remake minucioso y con grandes dosis de entretenimiento, un opulento reparto de grandes secundarios y estrellas le precede, James Stewart, Edward Fox, Joan Collins, John Mills, Oliver Reed, Sarah Miles, Richard Boone, Candy Clark. Pero por encima de actores tan ilustres, la película nos proporciona el poder disfrutar del lengendario Robert Mitchum, sin duda es almíbar para cualquier paladar.
Dejando claro que nadie como Humphrey Bogart, ha interpretado mejor al mítico personaje de novela negra Philip Marlowe, Mitchum creo es el único actor que le ha sabido disputar el personaje de Chandler. Aún recuerdo su primera interpretación de Marlowe en Farewell, My Lovely (Adiós, muñeca, 1975), un Mitchum maduro cuya interpretación a mi modo de ver fue realmente exquisita. Estoy convencida de que Mitchum no habría desentonado con Howard Hawks en El sueño eterno de1946, a pesar de que la sombra de Bogart sigue siendo muy alargada.
Del Mitchum en Retorno al pasado de 1947 al de Detective privado de 1978 han pasado más de 30 años, la diferencia entre uno y otro son nada más que unas cuantas arrugas y unos kilos de más. Y es que después de más de tres décadas, en esencia Mitchum sigue siendo el mismo tipo duro e indolente de siempre, la misma mirada adormecida y esa barbilla partida que le hacia mucho más interesante con las mujeres, que grande era mi Mitchum.
Seguro que Detective privado de 1978 no será el film de vuestra vida, pero como opción para desechar cualquier tostonazo que suelen poner por la caja tonta es muy pero que muy valida. A pesar de unas cuantas arrugitas y unos kilitos de más, ¿quien podría resistirse a los encantos del chico más malo de Hollywood?.
.
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | SALEFILES
IDIOMA: Espñol | PESO: 692 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: DVD-rip
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
.
lectora60
Ha visto varias veces El Sueño Eterno interpretada por Bogard, esta la desconocía, la bajo y la veré con mucho gusto, muchas gracias.
diego
Gracias Gran Dama Noir.
Crisi
De nada caballero diego. 🙂 🙂
joaquin
Destila tufillo a telefilme desde el primer fotograma y el protagonista es a todas luces muy viejo para el papel. Decepcionante. Sinceramente, con un reparto de lujo, esperaba más de esta película.
Rubi
Crisi, quería pedirte si es que hay posibilidades que intentes conseguir Al caer la noche una película de 1937 del director Richard Thorpe con tres actuaciones fabulosas: Robert Montgomery en un papel de composición muy logrado, Rosalind Russel y Dame May Witty. Es una película de suspenso muy al estilo inglés. Está en la red pero faltan los subtítulos. Tal vez tu que tienes poderes mágicos podrías cumplir mi deseo. Mil gracias!»
Crisi
Poderes mágicos 🙂 🙂 si compañera la tengo a buen recaudo aunque has de saber que es un Dual Inglés Castellano con subtitulos forzados para el audio castellano pues parte del metraje es en su idioma original. Lo que me sorprende es que me pidas un clásico del año 37, teniendo en cuenta que cada día que pasa me es más difícil reconocer la página por los kilos y kilos de cine COMERCIAL Y PALOMITERO que nos entra…
De ahí mi sorpresa por tu petición, Rubi, para mi será un placer publicar este clásico en los próximos días, agradezco tu visita pero sobre todo por tu inusual petición, estate atenta!!. 😉
Alberto
Reparto inmejorable para esta película. Muchas gracias por el aporte
rafael42
Si hay algo que me llamó la atención de la película es, primero la presentación que de la misma haces, lo cual ya incita a verla, segundo el hecho de que fue maltratada y denostada en su época, cuando el tiempo le ha dado la razón y la ha puesto en su lugar, si bien no resiste la comparación con «El sueño eterno» (1946) como bien dices, ya que la interpretación de Philip Marlowe que hace Bogart es magistral, hay que decir que ésta que tenemos aquí tampoco está mal, el reparto es de campanillas, y el «malote» de Robert Mitchum hace una interpretación muy buena, hay que tener en cuenta que ya lo había encarnado en «Adiós muñeca» (1975).
Varios actores han encarnado al famosos detective privado creado por Raymond Chandler a lo largo de la historia del cine: Dick Powell («Historia de un detective», 1946), Robert Montgomery («La dama del lago», 1947), George Montgomery («El doblón Brasher», 1947), James Garner («Marlowe, detective muy privado», 1969), Elliot Gould («Un largo adiós», 1973), James Caan («Poodle Springs», 1998), también en TV ha aparecido en la serie «Robert Montgomery presents», donde se realiza el episodio «The bit sleep» (1940) encarnado por Zachary Scott, y segunda versión de la novela, en «Climax!», donde realiza el episodio «The Long Goodbye» (1954) de nuevo encarnado por Dick Powell e incluso una serie «Philippe Marlowe»(1959-60) en cargado por Philip Carey. Vemos pues que es un personaje muy querido por el cine y la TV, de todos esos actores para mi Bogart y después Mitchum, serían los ideales encarnando al duro y frío Marlowe.
Volviendo a esta película de aquí, gracias Crisi por ofrecérnosla, ya que es difícil de conseguir o ver, gracias a DCC vamos a tener casi completa la filmografía del detective Marlowe.
Crisi
Muy posiblemente la razones del maltrato y su baja calificación sean el año de su lanzamiento, finales de los 70 principios de los 80, y es que los años de esplendor del noir en esos años no son precisamente muy alentadores. Salvando producciones como Ladrón, 1981, Scarface, el precio del poder, 1983 (colosal el personaje de Tony Montana) y un año después la obra maestra Érase una vez en América, lo demás en mi opinión son producciones inservibles y con un aroma a refrito que emborronaban el género.
Detective privado a mi parece una buena película sin más, pero gracias a su exactitud y precisión con respecto a la novela le da un plus de fidelidad que otras versiones no tienen.
Gracias por comentar rafael42!! 😉
Lalala99
…Y esto último, la mayor fidelidad a la novela que la versión de 1946 (sería complicado tratar de forma tan directa como en la novela algunos temas), es lo que me ha hecho interesarme por ella.
Muchas gracias por la aclaración, Crisi.