WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Diego Maradona (2019)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Documental, construido sobre la base de 500 horas de metraje inédito, sobre la carrera y la vida del aclamado y controvertido futbolista argentino Diego Armando Maradona.
Premios
2019: Premios BAFTA: Nominada a mejor documental
2019: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes (fuera de concurso)
2019: British Independent Film Awards (BIFA): 5 nominaciones, incl. Mejor director
Críticas
«Un vibrante estudio sobre las causas y los efectos de la mitomanía. El maestro del material de archivo navega fluidamente entre retransmisiones deportivas, vídeos caseros e imágenes estáticas para captar la belleza y la tragedia de la estrella destinada a estallar. (…)»
Víctor Esquirol: FilmAffinity
«A los no muy futboleros les impresionarán las ambigüedades del personaje, y los más adictos al balón lo acabarán disfrutando en buena medida, pese a las dudas que pueda generar su confección formularia.»
Javier Ocaña: Diario El País
«En puridad apenas alcanza a ofrecer nada que no forme parte ya del imaginario del personaje (…) El director quiere ofrecer una narrativa de aliento mitológico sobre imágenes casi todas ya conocidas.»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«La película, puede que no atraiga a más público que al futbolero, aunque sigue con acierto la línea de ‘Amy’ (…) Y lo que confiesa su personaje de estudio es revelador, sincero y, para él, liberador.»
Gregorio Belinchón: Diario El País
«No es, pues, un documento revelador, ni que ofrezca aspectos o detalles desconocidos de su vida (…) pero aporta el impacto visual de verlo a él y su progresiva degeneración social y profesional»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Es obvio que Kapadia no quiere hacer un documental que aplaudan los expertos en estudios culturales, pero tal vez es lo que tocaba con Maradona (…) Dos horas y diez son excesivas para tan poca goleada.»
Sergi Sánchez: Diario La Razón
«No cuenta nada que no sepa ya cualquier interesado en la figura del controvertido astro argentino (…) muestra menos interés en satisfacer a los amantes del fútbol o a los del cine documental que en regurgitar carnaza.»
Nando Salvá: Diario El Periódico
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original Diego Maradona
Año 2019
Duración 130 min.
País Reino Unido
Dirección Asif Kapadia
Música Antonio Pinto
Reparto
Documental (intervenciones de: Diego Armando Maradona, Pelé, Dalma Maradona, Claudia Villafañe, Ciro Ferrara, Maria Rosa Maradona, Corrado Ferlaino, Diego Maradona Jr, Italo Cucci, Gianni Minà, Diego Maradona Sr, Gianinna Maradona, Daniel Arcucci, Cristiana Sinagra, Jorge Burruchaga, John Foot, Vincenzo Siniscalchi, Ernesto Cherquis Bialo, Daniel Hadad, Simone Di Meo, Giovanni Marino, Roque Villafañe, Gennaro Montuori, Víctor Hugo Morales, Alberto Bigon, Fernando Signorini)
Productora On The Corner Films, Lorton Entertainment, Film4 Productions. Productor: James Gay-Rees
Género Documental | Biográfico. Deporte. Fútbol. Documental deportivo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Un gracias muy especial a nuestro estimado amigo Herrpiluso por el procesamiento de este material
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Carlos
Los enlace señalados siguen activos
Saludos
OREV
Esta muy bueno y muy completo este docu. Lo bueno y lo malo. Maradona siempre fué noticia -más allá de la cancha- y revela a un ser humano con sus cosas buenas y malas para quien quiera conocer al hombre detrás del mito
Gracias
Grupo_DCC
Después de ver el documental, creo que tuvo la vida que se busco, las malas compañías siempre se pagan, además que le llamen dios, al final se lo creyó, para mi dioses son médicos que salvan vidas o personas que estudian para hacer vacunas, o albañiles que hacen casas para que podamos estar cómodos y sin pasar frio, un señor pegando patadas a un balón es un buen deportista, pero nunca un dios, además haciendo lo que hacia, mentir, drogarse, bebedor, etc etc etc. Siento si a muchos esto no les gustara, pero es mi opinión y creo que no he mentido en nada que he comentado. No entiendo como se le puede adorar a alguien que se drogaba y que no solo fue un pequeño tiempo, casi hasta su muerte.
Herrpiluso
El fanatismo conduce a estas cosas, pero no debemos confundir obra con biografía.
Un médico tampoco es Dios, ni el más brillante científico ni siquiera la hermana Teresa de Calcuta.
Todo y todos estamos hechos de lo mismo.
El Universo está hecho de lo mismo.
El Universo y nostros somos un todo.
Creo que podemos afirmar con poco margen de error que todos somos Dios.
Un abrazo!
Grupo_DCC
Lo que me refiero es, que si le dan ese titulo a Maradona, pienso que antes se lo tendríamos que dar de existir dios, a personas que han dedicado su vida a los demás y no por jugar a futbol. Pero solemos ampliar y por mucho sobre todo los fanáticos como que el poder jugar muy bien fuese una especie de poder celestial, no tenemos termino medio o es una basura o es dios.
Yo respeto mucho a aquellas personas que se dedican a los demás, dan todo por aquellos que sufren, y mira que podrían estar tranquilamente en su casa haciendo lo que hacemos la mayoría, vivir la vida y ser algo egoístas, mirar para uno mismo.
Herrpiluso
Adam Smith fue un adelantado ya que, entre otras cosas, descubrió que la división del trabajo hacía más eficientes a todos. Siglo XVIII
Y entre los «trabajos» hay quienes ayudan a recuperar la salud, hay quienes inventan aparatos que nos hacen la vida más confortable y hay quienes brindan alegría y entretenimiento.
«Sólo podemos dar de lo que tenemos» y cada quien brinda «de lo que tiene».
Elevar a alguien a la categoría de un dios es un desatino pero, como ya comenté, el fanatismo produce esas afirmaciones.
La expresión «es Dios» es muy común sin que deje de ser una expresión simplemente.
«Abogados nivel Dios», «Inventores nivel Dios» e incluso hay parámetros en algunos juegos de PC con los cuales se puede entrar al «God mode» o sea invencible.
No por eso alguien va a confundir un programa de PC con DIos.
Desde mi agnosticismo pienso que, de existir Dios, sería el mayor de los pecados atribuirle a un mortal ser Dios.
Creo se habla en un sentido figurado como cuando se dice «Es Gardel con guitarra eléctrica»
Un abrazo!