Título original: Lorenzo’s Oil
Año: 1992
Duración: 135 min.
País: Estados Unidos
Director
George Miller
Guión: George Miller, Nick Enright
Música
Varios
Fotografía: John Seale
Reparto: Nick Nolte, Susan Sarandon, Peter Ustinov, Zack O’Malley Greenburg, James Rebhorn, Laura Linney
Productora
Universal Pictures
Género: Drama | Enfermedad. Basado en hechos reales
Sinopsis
Lorenzo Odone, hijo único de unos inmigrantes italianos que viven en los Estados Unidos, comienza a desarrollar a los tres años una grave enfermedad neurológica para la cual no existe ningún tratamiento conocido. En muy poco tiempo, el niño, que era absolutamente normal, queda postrado en la cama: no puede andar, ni ver ni hablar. Sus padres, sin embargo, no se rinden y luchan sin tregua hasta agotar todos los recursos a su alcance. A pesar de que ninguno de los dos es médico, empiezan a estudiar genética, biología, neurología… y buscan ayuda en todos los frentes médicos posibles. (FILMAFFINITY)
Premios
1992: 2 nominaciones al Oscar: Mejor actriz (Sarandon), guión original
1992: Nominada al Globo de Oro: Mejor actriz drama (Susan Sarandon)
1992: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor actriz (Sarandon)
Críticas
Estupendo drama basado en hechos reales. Una conmovedora e intensa historia que sobrecoge tanto por el tema que trata como por las impresionantes interpretaciones de su pareja protagonista. La dirección es algo apresurada pero efectiva, y el guión, con presumibles concesiones en su adaptación a la pantalla, consigue llegar a ser apasionante, bordear el efectismo y captar por completo tanto nuestro interés como el de la academia de Hollywood -que lo nominó a un Oscar-. La incansable lucha de unos padres por encontar a su hijo una cura a su terrible dolencia nos regala una de las mejores películas sobre los enfermos y su entorno de la década de los noventa.
Pablo Kurt: FILMAFFINITY.
«Subvalorada película»
Omar Khan: Cinemanía
Cuál es la contraseña? ;-;
La que pone debajo de los enlaces.INSTALEN EL WINRAR QUE OFRECEMOS EN AYUDA SI NO QUIEREN TENER PROBLEMAS A LA HORA DE EXTRAER LOS ARCHIVOS COMPRIMIDOS.
una cosa llamada amor no tienen formatos los archivos que descargue de deposfile y rapigator
REPORTE DE ELVIA, Eso quiere decir que tiene que bajar las dos partes pro eso se pone parte1 y parte2 ya que la película pesa mas de lo acostumbrado se parte en dos al extraer sera un archivo de video. RECUERDE FIJARSE EN EL PESO DE LOS ARCHIVOS Y PONER BIEN LA CONTRASEÑA.
muy buen aporte y buena lapelicula gracias por compartir este material
«El aceite de la vida» es una película estadounidense de 1992. Su argumento habla de la tenacidad de un matrimonio por derrotar la enfermedad de su hijo Lorenzo. El reparto es muy interesante:
– Nick Nolte (1941).Su primer papel protagonista en el cine sería «Return to Macon County» (1975). Con la serie «Hombre rico, hombre pobre» (1976) alcanzó la fama. Otras películas «Abismo» (1977), «Límite: 48 horas» (1982), «El cabo del miedo» (1991), «El príncipe de las mareas» (1991) y «Aflicción» (1997).
– Susan Sarandon (1946). Oscar en 1995 por «Pena de muerte». Conocida por sus intervenciones en películas como «The Rocky Horror Picture Show» (1975), «Las brujas de Eastwick» (1987), «Thelma y Louise» (1991), «El cliente»(1994), «Quédate a mi lado» (1998) y «¿Bailamos?» (2004).
– Peter Ustinov (1921-2004). Ganador de 2 Oscar como secundario por «Espartaco» (1960) y «Topkapi» (1964). Encarnó a Hercule Poirot en 6 ocasiones. Visto en «Quo Vadis» (1951), «Tres vidas errantes» (1960), «La fuga de Logan» (1976), «Muerte en el Nilo» (1978), «La maldición de la Reina Dragón» (1981), «Muerte bajo el sol» (1982) o «Cita con la muerte» (1988).
– Laura Linney (1964). Debuta con esta película. Otras películas: «Las dos caras de la verdad» (1996), «El show de Truman» (1998), «Puedes contar conmigo» (2000), «Kinsey» (2004), «El exorcismo de Emily Rose» (2005) y «El espía» (2007).
PELÍCULA QUE MERECE SER VISTA, MALTRATADA POR LA CRÍTICA.