WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
El Arte de Vivir… pero bien (1968)
(aka «Buenas Noches Alejandro»)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Alexandre, un honesto y alegre campesino, vive oprimido por su autoritaria mujer, que le hace trabajar como un esclavo. Cuando ésta muere en un accidente automovilístico, el granjero decide quedarse libre e inactivo en su cama. Su perro es el encargado de traerle la comida y el periódico. Pero este preciado descanso se interrumpe cuando Alexandre conoce a una hermosa joven… (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original Alexandre le bienheureux
Año 1968
Duración 100 min.
País Francia
Dirección Yves Robert
Guion Yves Robert, Pierre Corti
Música Vladimir Cosma
Fotografía René Mathelin
Reparto
Philippe Noiret, Marlène Jobert, Françoise Brion, Paul Le Person, Tsilla Chelton, Pierre Richard, Léonce Corne, Jean Saudray
Productora Madeleine Films, Les Films de la Colombe, Les Productions de la Guéville
Género Comedia | Vida rural. Perros/Lobos
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas: También conocida como “Buenas Noches, Alejandro”. Una historia cómica donde la pereza está ligada a la felicidad y a disfrutar de los pequeños placeres de la vida, lejos del estrés laboral y las presiones y opresiones de la vida moderna. Philipe Noiret más tarde se haría internacionalmente famoso por sus intervenciones en “Cinema Paradiso” y “El cartero (y Pablo Neruda)”.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Cuando era niño me quedó imborrable la campaña publicitaria sobre Buenas noches a Alejandro, película que vi muchos años después y que ahora gracias a ustedes volveré a ver, también me recuerda el tema central de la película argentina: La Fiaca que trataba de esa dulce vagancia que tenemos los que amamos dormir.