www.cineclasicodcc.com – El asesino poeta (1947)
TÍTULO ORIGINAL Lured
AÑO 1947
DURACIÓN: 109 min.
PAÍS: EEUU
DIRECTOR Douglas Sirk
GUIÓN Leo Rosten (Historia: Jacques Companéez, Simon Gantillon, Ernest Neuville)
MÚSICA Michel Michelet
FOTOGRAFÍA William H. Daniels
REPARTO:
George Sanders, Lucille Ball, Charles Coburn, Boris Karloff, Cedric Hardwicke, Joseph Calleia, Alan Mowbray, George Zucco, Alan Napier
PRODUCTORA United Artists
GÉNERO Intriga. Thriller. Cine negro
SINOPSIS:
Siete bellas jóvenes son encontradas asesinadas. La única coincidencia entre ellas es que todas respondieron a anuncios clasificados. El encargado de la investigación es el inspector Temple (Charles Coburn) de Scotland Yard. Sandra, una amiga de Lucy, la última joven asesinada, le servirá como anzuelo. Bajo la protección de un guardaespaldas (George Zucco), Sandra responderá a todos los anuncios que puedan proporcionar una pista a la policía. La joven asiste a una fiesta, en la que Robert Fleming (George Sanders) intenta chantajearla; a partir de ese momento Temple cree que el caso está resuelto. (FILMAFFINITY)
IDIOMA: Dual/Español/Ingles | AVI | PESO: 697 MB | COLABORA: Alex55375
Contraseña: descargacineclasico
Rafael42 nos comenta:
Un asesino en serie acaba con la vida de siete mujeres que respondieron a anuncios clasificados en la prensa. Con la intención de cazar al asesino el inspector Temple, de Scotland Yard, urde un plan que cuenta con una joven llamada Sandra. El maestro del melodrama Douglas Sirk (1897-1987) ofrece aquí un notable thriller de intriga que cuenta con un gran elenco de actores:
– George Sanders (1906-1972): “El Santo en Londres” (1939), “Rebeca” (1940), “El cisne negro” (1942), “Sansón y Dalila” (1949), “Eva al desnudo” (1950) y “Ivanhoe” (1952).
– Lucille Ball (1911-1989): “El hotel de los líos” (1938), “Ziegfield Follies” (1946), “Tuyos, míos, nuestros” (1968), “Ante todo mujer” (1974). Serie TV: “Te quiero Lucy” (1951-57).
– Charles Coburn (1877-1961): “El amor llamó dos veces” (1943), “El Proceso Paradine” (1947), “Me siento rejuvenecer” (1952) y “Los caballeros las prefieren rubias” (1953).
– Boris Karloff (1887-1969): “El doctor Frankenstein” (1931), “La momia” (1932), “Satanás” (1934), “La novia de Frankenstein” (1935) y “El ladrón de cuerpos” (1945).
– Cedric Hardwicke (1893-1964): “Wilson” (1944), “La soga” (1948), “Salomé” (1953), “Helena de Troya” (1955), “Los díez mandamientos” (1956) y “Cinco semanas en globo” (1963).
– Joseph Calleia (1897-1975): “Argel” (1938), “La llave de cristal” (1942), “Gilda” (1946), “El principio o el fin” (1947), “Cuatro caras del Oeste” (1948) y “Sed de mal” (1958).
– Alan Mowbray (1896-1969): “La casa de Rothschild” (1934), “La feria de la vanidad” (1935), “Al servicio de las mujeres” (1936) y “La pareja invisible” (1937).
– George Zucco (1886-1960): “Charlie Chan in Honolulu” (1938), “Sherlock Holmes in Washington” (1943), “La zíngara y los monstruos” (1944) y “Tarzán y las sirenas” (1946).
– Alan Napier (1903-1988): “La mujer pantera” (1942), “El ministerio del miedo” (1944), “Concierto macabro” (1945), “Escándalo en París” (1946). Serie TV: “Batman” (1966-68).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 862 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
Jesus L.
Gracias por la película. Te mantiene hasta el final y la disfrutas sobre todo, tiene su toque de humor. Y encima, visioné anteriormente la de EL único testigo (1954), que cambió de George Sanders jeje
OREV
Los enlaces siguen activos
¿Porqué será que reportan como caídos, enlaces activos? ¿no los prueban todos?. Un misterio
UXIO2
Me ha encantado repasarla aún sabiendo quien es el asesino (es de los que se descubren al final), pero no importa porque la película está muy bien hecha y con actores fenomenales, y así me permitió disfrutar de la trama.
La protagonista Sandra (Lucille Ball) se mete de lleno en la trama, como cebo para el Inspector de Scotland Yard (excelente trabajo de Charles Coburn) cuando asesinan a una amiga suya, convocada como las demás por un anuncio clasificado en la prensa. Cada anuncio que atiende la sumerge en una nueva subtrama, de las que va saliendo airosa (de estas, la que más me ha gustado es la de Boris Karloff, desde las escenas nocturnas en la cita del White Swan y la toma desde la ventana…), y todas parece que implican al mismo personaje, Robert Fleming (George Sanders).
Lucille Ball demuestra que tiene registros suficientes para hacer lo que le dé la gana, estupenda actriz. George Sanders cumple muy bien con su personaje de gentleman, y me sorprendió favorablemente Cedric Hardwicke en la escena final.
Muchas gracias por compartirla.
kotonoha
esta muy buena la pelicula
Mariette
Supongo que no se podrá pero ¿hay alguna forma de separar las voces del Dual? ¿Que sólo se oiga en inglés o sólo en castellano?
¿Hay alguna forma de bajar el volumen de una y subir la otra o algo así para que no se oigan tan mezcladas? Resulta muy molesto.
Gracias
CORSO
Si,se puede, en AYUDA lo explicamos, usa el VLC reproductor que siempre hemos recomendado en DCC, Y si quieres verla en la televisión con el mando a distancia le das donde pone audio y ahí lo cambias a tu gusto, lo mismo que con el VLC , pero ya te digo en AYUDA preguntas frecuentes esto esta contestado, un saludo Mariette.