WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Cantor de Jazz (1927)
(aka «El Cantante de Jazz»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Primer film sonoro. La Warner Bros. Pictures, que por entonces pasaba problemas financieros, fue el primer estudio en sacar un filme sonoro, que alternaba la voz y canciones de Al Jolson con subtítulos. Por supuesto, e independientemente de la calidad artística del filme, se convirtió en un gran éxito de taquilla. (FILMAFFINITY)
Premios
1927: Nominada al Oscar: Mejor guión adaptado
1927: Premio honorario a esta producción pionera por revolucionar la industria del cine
Título original The Jazz Singer aka
Año 1927
Duración 89 min.
País Estados Unidos
Director Alan Crosland
Guión Alfred A. Cohn
Música Louis Silvers
Fotografía Hal Mohr (B&W)
Reparto
Al Jolson, May McAvoy, Warner Oland, Eugenie Besserer, Otto Lederer, Bobby Gordon
Productora Warner Bros. Pictures
Género Musical. Drama | Música. Jazz
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
NOTA Uxio2:
Película imprescindible. Tiene el mérito, ni más ni menos, de ser el primer largometraje sonoro. En realidad, un híbrido que combina las canciones sonoras de Al Jolson con los intertítulos de los diálogos.
Con esta película se dio el disparo de salida para la producción de cine sonoro. El mundo del cine mudo tembló de terror. Intentaron resistirse descalificándolo, mofándose…pero sabían que, inexorablemente, había llegado su fin…
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | RAPIDGATOR
IDIOMA: Mudo VOSE | AVI | PESO: 802 MB | COLABORA: UXIO2
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
UXIO2
Me alegro Joaquín. No es una obra maestra, pero está muy bien. Es una historia sencilla pero bien narrada, y los actores son muy buenos, incluido el cantante. Se trata de la historia del hijo de un cantor religioso judío, aficionado al jazz, que sigue su vocación a pesar de la oposición de su padre, y que acaba triunfando en los escenarios.
La creación de esta película, se produjo gracias a la feliz coincidencia de la invención del sistema Vitaphon (grabación de las canciones en discos, reproducción en un gramófono y su sincronización con la película, amplificación del sonido mediante válvulas y reproducción en altavoces) y la situación de quiebra a la que estaba abocada la Warner, que supo ver en este sistema su salvación.
El teatro Warner se vino abajo en su estreno, como en un terremoto, cuando vio a Al Jolson decirles desde la pantalla después de una canción: “Esperen un momento, pues todavía no ha oído nada. Escuchen ahora… ” Ahí quedaron enganchados…hasta hoy…
Una joyita.
joaquin
Pues me he dado cuenta que nunca ví esta película. Sólo pequeños fragmentos en reportajes y documentales. No espero encontrar una obra maestra evidentemente, pero tengo que verla porque esto es historia del cine. Revolucionaria en su día y por tanto imprescindible. Muchas gracias por subirla.