TÍTULO ORIGINAL The Towering Inferno
AÑO 1974
DURACIÓN Trailers/Vídeos 165 min.
PAÍS Sección visual
DIRECTOR John Guillermin, Irwin Allen
GUIÓN Stirling Silliphant (Novelas: Richard Martin Stern, Thomas N. Scortia, Frank M. Robinson)
MÚSICA John Williams
FOTOGRAFÍA Fred J. Koenekamp & Joseph Biroc
REPARTO Steve McQueen, Paul Newman, William Holden, Faye Dunaway, Fred Astaire, Susan Blakely, Richard Chamberlain, Jennifer Jones, O.J. Simpson, Robert Vaughn, Robert Wagner
PRODUCTORA 20th Century Fox / Warner Bros. Pictures
PREMIOS 1974: 3 Oscar: Mejor fotografía, canción, montaje. 8 nominaciones
1974: Premios David di Donatello: Mejor film extranjero
GÉNERO Acción. Drama | Catástrofes
SINOPSIS Las autoridades y los personajes más importantes de San Francisco se encuentran en la fiesta de inauguración de un nuevo rascacielos de 138 plantas. Mientras los invitados disfrutan de la fiesta, que se celebra en el último piso del edificio, un suceso fortuito desencadena la tragedia: un cortocircuito en un cuarto trastero del piso 81 provoca un incendio que comienza a expandirse a gran velocidad. (FILMAFFINITY)
CRÍTICAS
El día de la inauguración de un moderno rascacielos se declara un incendio en una planta intermedia. El fuego se propaga rápidamente, por lo que deja aislados, en los últimos pisos, a todos los ilustres invitados a la fiesta del estreno del edificio. Dos de las grandes productoras se unieron para ofrecer todo un clásico del cine de catástrofes -un género que se popularizó enormemente en los años setenta-, superproducciones que combinaban siempre espectáculo y conocidas estrellas. Obtuvo un gran éxito de taquilla -fue la segunda película más taquillera del año 1975, tras «Tiburón» (Jaws)- y, en cuanto a premios, consiguió 3 Oscar «menores», aunque tuvo 8 nominaciones, incluyendo el de mejor película. Bien realizada y con mucho suspense. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
—————————————-
Título en Colombia: «Infierno en la Torre». (FILMAFFINITY)
INSTALAR EL WINRAR QUE OFRECEMOS EN AYUDA PARA EXTRAER NUESTRO CONTENIDO
Grupo_DCC
Actualizada con nueva copia de gran calidad, dual mas subtitulos FULLHD. SENTIRAN EL CALOR DE LAS LLAMAS AL QUEMAR EL COLOSO.
Grupo_DCC
REPORTE DE Ernest, El archivo se extrae correctamente, COMPROBADO, bajado por depositfiles o Rapidgator, da igual, fíjese en el peso de los archivos y lo mas importante, INSTALE EL WINRAR QUE OFRECEMOS EN AYUDA, SI NO TENDRA ESTE TIPO DE ERRORES.
Bruno Silvio Abregu
Como Terremoto, fue impactante en su momento por los efectos (hoy obviamente superados) pero también por el conjunto de estrellas en la película. Además a nosotros los amantes de Cine Clásico nos lleva a las sensaciones de nuestra niñez, juventud, etc. Gracias DCC. como siempre los mejores!!!
Noafredy
REPORTE DE JOSE, Si le sucede eso es por no usar el reproductor VLC pruebe otro reproductor, se oye y se ve como cualquier otra película que puede descargar en DCC. YA LO HEMOS COMENTADO MUCHAS VECES NO USEN EL REPRODUCTOR QUE TRAE WINDOWS, NO SUELE SER NADA BUENO, SOBRE TODO PARA FORMATOS NUEVOS COMO MKV.
VLC es gratuito y lo lee casi todo por no decir todo, audio, video, streaming, puedes poner los enlaces de YouTube y verlos en el vlc sin abrir ninguna pagina en internet y muchísimas otras cosas.
COMPROBADOS TRAEN UNA ESTUPENDA CALIDAD DE VIDEO Y SE VEN PERFECTAMENTE CON EL VLC REPRODUCTOR GRATUITO.
Leo27
He oído buenos comentarios referente a esta película y el impacto que tuvo en su época.
A ver que tal.
ertatacho
Bueno, en esta película, lo más importante es el mensaje que deja: las instalaciones eléctricas no se hicieron de acuerdo a las especificaciones técnicas, pues hubo » acomodo «
Supernaut
Gracias por el trabajo que os haceis. Por cierto, ¿para cuándo Pánico en el Estadio? Sois mi única esperanza, no hay quien la encuentre.
MisCo666
Gracias dcc por otro maravilloso clásico
juan valjean
yo la quiero en VOSE, please…
inigo
el doblaje es el original que podimos oir en el cine ? o es el nuevo doblaje espantoso que han hecho tanto en la edicion del dvd y del blu ray
Antonio (Mercenario marcial)
No es con doblaje cinematográfico. Menuda decepción. Aun así la calidad de imagen es excelente.
jesus Garza
usted sabe porque aquí se doblan las películas?y en otros muchos lugares no…pues para que los censores lo tuvieran mas fácil…y que le parecería a Ud que en la vida real nuestra voz fuera intercambiada…aparte la voz es parte del trabajo del actor y de su persona y un doblaje horrendo es capaz de destrozarle a uno la película…
un saludo
Grupo_DCC
Normalmente el doblaje español es muy bueno, sus voces y como compaginan las voces con el actor, ¿ha oido a Bogart alguna vez con su voz real de pato??? le digo que gana mucho su doblaje en español, al menos en este caso, y para los que no sabemos inglés en profundidad, tener que leer una pelicula la verdad, estropea más que el doblaje, y por no saber todos los idiomas del mundo para ver una pelicula no sería justo para personas como yo, que hay muchas, que nos gusta oirlas en doblaje español, películas en chino, coreano, USA, inglesas, francesas, etc. Tener que leerlas es mucha perdida de concentracion para ver una pelicula. Cada uno puede opinar por sus gustos, los hay que no les gusta el doblaje latino, a mi no me importa si no hay otro, pero los hay que son insultantes cuando hablan del doblaje latino, mientras uno pueda ver la pelicula a su gusto, estupendo, un saludo Jesus.
OREV
Sobre los censores, no es necesariamente asi, amigo Jesús. Si algo no gustaba a las censuras de diferentes paises, lo cortaban y ya. Vea al respecto la serie Una Historia de la Censura en el Cine
La triste realidad es que muchas veces se doblaban las pelis, simplemente porque gran parte de la población en varios paises o regiones, era analfabeta y no podían leer los subtítulos
Saludos