WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Diablo y la Dama (1947)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Primera Guerra Mundial (1914-1918). Basada en un polémica novela escrita en 1923 por Raymond Radiguet. Narra la relación amorosa entre un adolescente y una joven cuyo marido está en el frente. A pesar de su éxito, tuvo problemas con la censura en varios países. En 1986, el director italiano Marco Bellocchio hizo otra adaptación del mismo título, pero ambientada en los ochenta. (FILMAFFINITY)
Premios
1949: Círculo de críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película extranjera
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Le diable au corps
Año 1947
Duración 110 min.
País Francia
Director Claude Autant-Lara
Guión Jean Aurenche, Pierre Bost (Novela: Raymond Radiguet)
Música René Cloërec
Fotografía Michel Kelber (B&W)
Reparto
Gérard Philippe, Micheline Presle, Jean Debucourt, Jean Varas, Denise Grey
Productora Transcontinental Films
Género Drama. Romance | I Guerra Mundial. Drama romántico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Comentario por Rafael42:
Película basada en la novela “Le diable au corps” de Raymond Radiguet. La obra causó un gran revuelo y fue objeto de duras críticas y de la censura en algunos países durante una época en la que el adulterio era condenado socialmente. Dirigida por Claude Autant-Lara (1901–2000). Se hizo un remake en 1986 dirigido por Marco Bellocchio y protagonizado por Maruschka Detmers.
– Gérard Philipe (1922-1959). Uno de los más famosos actores de cine y teatro francés. Por su belleza física y condiciones histriónicas fue llamado “El príncipe de los actores”. Filmografía: “El idiota” (1946), “La belleza del diablo” (1950), “La ronda” (1950), “Fanfán el invencible” (1952), “Los orgullosos” (1953), “Las maniobras del amor” (1955) y “La fiebre sube a El Pao” (1960).
– Micheline Presle (1922). Actriz francesa. Una de las leyendas vivas del cine francés. César honorífico en 2004. Filmografía: “Falbalas” (1945), “Guerrilleros en Filipinas” (1950), “La dame aux camélias” (1953), “Si Versalles pudiera hablar” (1954), “El barón y su yate” (1959), “El premio” (1963), “Piel de asno” (1970) y “El chef enamorado” (1977).
En un pequeño papel aparece Jacques Tati (1907-1982) conocido por su papel de Monsieur Hulot en varios films.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Recuperada gracias al compañero Jorge M.L..
Ramón
De acuerdo con el comentario de Jonás. «El diablo y la dama» (en España «El diablo en el cuerpo») es una simple historia de amor. Y es también una obra maestra. Magníficas la dirección, la fotografía y la música. Inolvidables Gérard Philippe y Micheline Presle.
Muchas gracias, de nuevo, por compartir estos tesoros.
Enrique Rull
Delicada obra con un tono poético sublime, unos planos medios excepcionales, y unos actores que están perfectos. Poco valorada, es una película que destila pasión, con una fotografía excelente y tonos negros realmente tenebrosos a veces. Gerard Philipe está Enorme, su mirada es inolvidable, está pletórico y Lili Palmer sin palabras, hay una escena suya que es imposible que olvide.
Apasionante relato del amor de Modigliani y gran retrato del artista bohemio que lucha contra un mundo ya manejado por las modas, las tendencias y el dinero.
Para mi gusto soberbia, hay un cariño en cada plano y un sentimiento que conmueven al espectador, con unos actores que lo bordan. Dedicada a la memoria del genio Max Ophüls, que falleció un año antes, y si, se nota la huella en esos planos llenos de sentimiento.
Por favor, más cine francés de esta época, más Gerard Philipe!!!
Enrique Rull Suárez
perdonen mi error, mi comentario iba a «Los Amantes de Montparnasse»
jonas
Es probable que la película sea una obra maestra, pero es dificil referenciarlo con el cine mas convencional. Se basa en un elemento muy de acuerdo con el momento de su filmación: el sentimentalismo del enfoque. Es una historia frágil en torno a una situación mínima, que unicamente la autenticidad de los personajes y la bondad de su realizador son capaces de sostener y llevar adelante. Autant-Lara, que ya había sido censurado por sus films «negros», encara con sobriedad y buen gusto, sin excesos, una simple historia de amor. Estupenda, gracias
OREV
Gracias por el comentario Jonás
Un abrazo 🙂
OREV
Rafael, gracias nuevamente por compartir tus comentarios
Un abrazo 🙂