—
TITULO ORIGINAL: The Dunwich Horror
DIRECTOR: Daniel Haller
AÑO: 1970 / DURACION: 86 minutos
PAIS: Usa
GUION: Curtis Hanson, Henry Rosenbaum, Ronald Silkosky
(basado en la obra de Howard Phillips Lovecraft)
MUSICA: Lex Baxter
FOTOGRAFIA: Richard C. Glouner
MONTAJE: Christopher Holmes
PRODUCTORA: American International Pictures
GENERO: Terror
—
—
REPARTO: Dean Stockwell, Ed Begley, Lloyd Bochner, Sandra Dee, Sam Jaffe
—
SINOPSIS (by.Oxkarth): Wilbur Watheley es un joven aficionado a las Artes Ocultas. Desea por encima de todo, poseer un antiguo libro: el «Necronomicón”, y después… conquistar a Nancy. Con ambos elementos en su poder, piensa dar forma a la antigua profecía: «Algún día veréis al niño de Lavinia llamando a su padre por su nombre desde la colina Sentinel… y entonces sabréis».
—
—
COMENTARIO (by.Oxkarth): El espíritu de Howard Phillips Lovecraft está sentado en algún lugar más allá del espacio y del tiempo, esperando que llegue el cineasta que le haga justicia. Hasta hace poco, estaba acompañado en su larga espera por otro caballero anglosajón: J.R.R. Tolkien. Pero este ya ha podido retirarse a disfrutar de un merecido descanso tras la lectura cinematográfica que de su obra hizo (y sigue haciendo) Peter Jackson.
—
Y es que las adaptaciones cinematográficas que de la obra de HPL se han hecho cargan las tintas en lo macabro, en la ultratumba, en lo sanguinolento… y no. No van por ahí los tiros.
—
Cierto que algunas de sus obras (las primeras), rozan los elementos comentados, pero sus grandes títulos pertenecen a lo que ha dado en llamarse «horror cósmico». Son historias muy alejadas del terror habitual y emparentan por derecho propio con la SF. El origen de esos relatos, está en la siguiente teoría (que el autor desarrolla a lo largo de sus diferentes títulos):
—
—
Hubo una vez (hace millones de años) una Gran Raza Estelar, que dominó el Universo y (cómo no) la Tierra. La población pre-humana que en aquel tiempo habitaba nuestro planeta, les adoró como las entidades semi-divinas que eran. Pero en su avance quebraron las Leyes Inmutables, y entonces «Los Dioses Arquetípicos» (entidades superiores), les arrojaron a los confines del Espacio o a las profundidades de la Tierra». (Cthulhu está sepultado en vida en algún lugar del fondo del Pacífico, Yog-Sothoth y Azathoth desterrados al Caos, más allá del continuo espacio-temporal…).
—
Sin embargo, desde sus apartados confinamientos, esas entidades acechan continuamente, esperando el momento en que las constelaciones en el cielo adopten las posiciones correctas que les permitan volver a poseer la Tierra. Y en ello son apoyados por ciertas sectas humanas que han conservado a través de los siglos los antiguos conocimientos. Y no cesan de intentar «abrirles las puertas».
—
—
Como se puede suponer, el llevar dignamente al cine ideas tan amplias y tan complejas, requiere no sólo muchos-muchos dólares, sino también una gran dosis de genio e imaginación. Difícil lo tenemos.
—
Mientras tanto, los amantes de HPL podemos consolarnos con «El Horror de Dunwich»; una de las películas que (sin ser ninguna maravilla, no nos engañemos), más se acerca al verdadero espíritu de HPL.
—
Si alguien que no conociese previamente a Lovecraft pretende iniciarse en este mundo, recomendamos vivamente «Los Mitos de Cthulhu», (Alianza Editorial) excelente recopilación del maestro de Providence, acompañada de otros relatos de precursores y continuadores. Y prologada además por Rafael Llopis, una autoridad en la materia.
—
—
UPLOADED | DEPOSITFILES | FILEFACTORY | 1FICHIER
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 668 MB | COLABORA: Oxkarth
CONTRASEÑA: dcc
Noafredy
REPORTE DE madamelamuerte, Cree usted que subimos los archivos, vacios????, INSTALE EL WINRAR QUE OFRECEMOS GRATIS EN AYUDA, ASI NO TENDRÁ ESTE TIPO DE PROBLEMAS.
Oxkarth
Imágenes resubidas.
Corso: como suele ser habitual en estos casos, sólo queda operativo el enlace de DepositFiles. .. 😉
CORSO
Oído cocina, oye esa peli que decían que estaba caída y que dijiste que resubirias ya lo has hecho, lo digo por poner mas servers, es que no me acuerdo que titulo era.
Oxkarth
Creo que te refieres a «Rana: La Leyenda del Lago de las Sombras».
Está repuesta, sí; a nombre de Volsung. 😉