—
FICHA TÉCNICA
TITULO ORIGINAL: The Incredible Shrinking Man
DIRECTOR: Jack Arnold
AÑO: 1957 / DURACIÓN 81 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Richard Matheson
MÚSICA: Joseph Gershenson
FOTOGRAFÍA: Ellis W. Carter (B&W)
PRODUCTORA Universal Pictures
GÉNERO: Ciencia-Ficción. Fantástico
—
FICHA ARTÍSTICA
Grant Williams, Randy Stuart, April Kent, Paul Langton, Raymond Bailey, William Schallert, Billy Curtis
—
SINOPSIS
Scott Carey (Grant Williams) se encuentra con una misteriosa niebla radioactiva cuando navega con su mujer en el barco de un amigo. Sin conocer lo perjudicial que será para él, Scott empieza a notar extraños cambios en su cuerpo. Su altura, peso y hasta sus órganos empiezan a disminuir hasta quedarse en dos meros centímetros. De pronto, una situación de su vida cotidiana amenazará con una intensidad letal: su gato juguetón se convertirá en un demonio para él, y la araña en su peor enemigo. Carey aprenderá que su supervivencia en el nuevo mundo reducido dependerá de él y de su ingenio… (FILMAFFINITY)
—
—
COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Una película que no sólo trata (como podría parecer a primera vista) de las dificultades cotidianas de un hombre que ve cómo su tamaño se reduce día a día, hasta el punto de que una araña casera pretenda devorarle, sino que contiene una profunda crítica social: el rechazo de la mayoría ante «el diferente», el «freak». Siendo también una lección de moral, cómo Scott Garey se va sobreponiendo a su infortunio anteponiendo su fuerza de voluntad frente a las adversidades que le amenazan.
—
La dirección corre a cargo de Jack Arnold, que, en frase que corre por la Red: «decir Jack Arnold en Ciencia Ficción, es decir Dios’. Tal vez sea un poco exagerada la expresión, pero tiene fundamento. En cuanto al guión, está escrito por el propio autor del relato que sirve de base a la película, ni más ni menos que Richard Matheson, autor también de «Soy Leyenda», para quien no lo sepa.
—
Un clásico entre clásicos…!
—
Grupo_DCC
Añadida copia nueva en aun mejor calidad FullHD, atesoren estas copias y asi verlas en estupenda calidad, dual ams subtitulos.
Fabio
En la Argentina teníamos un canal de tv llamado Retro, que lamentablemente desapareció, allí vi por primera vez El increíble hombre menguante. Gracias por esta joya de la ciencia ficción.
orev
Richard Matheson escribió una obra densa y extraordinaria, muchas de las cuales se han llevado al cine, incluyendo esta en la que él mismo adaptó su obra al guión … y aún asi hubo profundas diferencias con lo que se filmó y editó (incluyendo unos segmentos inventados por el director, particularmente el monologo final y ciertas reflexiones religiosas y concesiones a la censura mojigata de la época).
Richard Matheson había escrito de hecho una secuela lamada «The Fantastic Shrinking Girl» en la cual era Louise Carey la que «menguaba»
Irónicamente a diferencia del film que cuenta la historia de forma cronológica, el libro «El increíble hombre menguante» está formado por «flasbacks» al mejor estilo cinematográfico
Noafredy
Post actualizado con nuevo idioma, ahora esta en Español y Vose, ademas de actualizar los enlaces.
monchexx
excelente película amigos, hay que verla y guardarla . es una joyita de antaño.
Dr.Chandra
Otro clásico de la sci-fi de la década de los 50, que surtió abundantemente al género con memorables títulos («La guerra de los mundos», «Planeta prohibido», «La mosca», «El enigma de otro mundo», «La humanidad en peligro», etc.). Esta película de Jack Arnold, de quien recordamos otra pequeña joya de género como «La mujer y el monstruo» (1954), es recordada, al igual que «Planeta prohibido», por el trasfondo psico-filosófico que la historia plantea (guión del gran Richard Matheson sobre su propia novela homónima), un poco en la línea de «La metamorfosis» de Kafka, en la que un hombre, sin comerlo ni beberlo, ve como su cuerpo va transformándose (en este caso progresivamente, no como le sucede a Gregor Samsa) en un ser cada vez más diminuto, con lo que deberá ir afrontando todos los nuevos e insospechables desafíos (tanto externos como personales) que su nueva condición va imponiéndole. Merece estar en el apartado «de culto».
Bruno Silvio Abregú
Matheson fascina porque escava en la psique humana del drama personal del diferente por circunstancias ajenas pero que se refuerza en su batalla por propia decisión. Esta como Soy leyenda es una obra de arte y creo que la película logra recalcar todo ese drama atroz de la lucha contra los «3 milímetros al día». Gracias por este aporte de mi niñez!!