
—
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Der Name der Rose (Le nom de la rose)
DIRECTOR: Jean-Jacques Annaud
AÑO: 1986 / DURACIÓN: 131 minutos
PAÍS: Alemania del Oeste
GUIÓN: Andrew Birkin, Gérard Brach, Howard Franklin, Alain Godard
(sobre la novela de: Umberto Eco)
MÚSICA: James Horner
FOTOGRAFÍA: Tonino Delli Colli
PRODUCTORA: Coproducción Alemania Occidental-Francia-Italia; Neue Constantin Film / Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) / Cristaldifilm / Radiotelevisione Italiana / Les Films Ariane / France 3 Cinéma
PREMIOS 1988: 2 Premios BAFTA: Mejor actor (Sean Connery) y maquillaje
1987: Cesar: Mejor película extranjera
1987: 5 premios David de Donatello, incluyendo Mejor fotografía, vestuario, producción
1987: Nominada en los Premios Edgar Allan Poe: Mejor película
1987: 3 premios del Cine Alemán, incluyendo Mejor actor (Sean Connery)
PREMIOS 1988: 2 Premios BAFTA: Mejor actor (Sean Connery) y maquillaje
1987: Cesar: Mejor película extranjera
1987: 5 premios David de Donatello, incluyendo Mejor fotografía, vestuario, producción
1987: Nominada en los Premios Edgar Allan Poe: Mejor película
1987: 3 premios del Cine Alemán, incluyendo Mejor actor (Sean Connery)
GÉNERO Intriga. Drama.
—
FICHA ARTÍSTICA
Sean Connery, Christian Slater, F. Murray Abraham, Michael Lonsdale, Valentina Vargas, Ron Perlman, Helmut Qualtinger, Elya Baskin, Michael Habeck, Urs Althaus, Vernon Dobtcheff, Feodor Chaliapin Jr.
—
—
SINOPSIS
Siglo XIV. Fray Guillermo de Baskerville (Sean Connery), monje franciscano y antiguo inquisidor, y su inseparable discípulo, el novicio Adso de Melk (Christian Slater), visitan una abadía benedictina, situada en el norte de Italia, para esclarecer la muerte del joven miniaturista Adelmo de Otranto. Durante su estancia, desaparecen misteriosamente otros monjes que después aparecen muertos. Lentamente, Guillermo va esclareciendo los hechos. Al parecer, los asesinatos están relacionados con un antiguo tratado sobre la licitud de la risa. (FILMAFFINITY)
—
COMENTARIO (by.VolsungKhan)
No fue casual que el nombre del protagonista de «El Nombre de la Rosa», fuese «Guillermo de Baskerville». Umberto Eco homenajeaba en su novela, por una parte a Guillermo de Ockham, fraile franciscano, escolástico y gran pensador. Por otra, al personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle: Sherlock Holmes; la referencia a «El Perro de los Baskerville» es clara. Pero no sólo eso: también el nombre de Adso, el ayudante de Guillermo, estaba inspirado en el de Watson, que como todos sabemos, es el eterno acompañante de Holmes.
—
—
Así tenemos, que ya desde el principio, se nos dice que la película que vamos a ver (o la novela que vamos a leer), es ante todo, un ejercicio de deducción, una narración donde el ingenio (la inteligencia, si queréis) es protagonista frente a la superstición y el oscurantismo.
—
Y cuando tan magna historia se lleva al Cine, se convierte en una película excelente, grande, inolvidable. No vamos a extendernos, pero sin estar hablando de una cinta con batallas y torneos, se trata de una de las que da una imagen más creíble y acertada de la Edad Media. Todos los elementos que la componen (dirección, interpretación, fotografía…) contribuyen a un «todo» sublime, consiguiendo un film que transporta, que sugiere, que hace pensar. Insisto: que hace pensar.
—
Y tal vez por eso, la Academia de Hollywood no concedió a «El Nombre de la Rosa» la más mínima mención. ¿O sería por tratarse de una producción germano-franco-italiana y no estadounidense? En cualquier caso, ésta fue una de esas ocasiones en que la entrega de los Oscars consiguió hacernos sentir (a muchos) una auténtica vergüenza ajena. (VolsungKhan)
—
—
marcomp
el audio es el español de españa o el latino?
Neko Chan
No sirve la contraseña para el primer link que bajé de depositfiles, de hecho el nombre del archivo es distinto. Cuál es la contraseña? Saludos
Noafredy
No hay problema con las contraseñas y el único motivo es renombrarlos nada mas y vera que se extrae.
Armando Jose Moran Arguello
Pienso, primero que todo, estupenda narrativa, gran puesta en escena, perfecta interpretacion, adaptacion congruente, magnifica y emotiva demostracion de que no todo lo que la industria cinematografica toca lo arruina,… tal vez escribo con el corazon y no con el cerebro, pero que maravilla de pelicula. Un millon de gracias pues solamente la tengo en VHS y tengo anos de buscarla en DVD o, mejor aun, en blu-ray. GRACIAS.
Noafredy
Como veo que le interesa tanto y hace tiempo tengo una copia aun mejor y en dual con subtitulos, se actualizara esta publicación dejando al copia que ya existe con otra edición especial, un saludo y gracias por pensar con el corazón.
Fabio
Esta película me encanta, la descargaría si estuviera con audio Latino, una pena.
No se enojen pero el doblaje Español es horrible.
CORSO
Añadido mas opciones de descarga directa.
VolsungKhan
Imágenes resubidas.
Corso: únicamente queda DepositFiles como enlace disponible. Que lo sepas.
Saluditos…!
CORSO
Ahora le meto, ya esta en actualizadas.
gaspo
VolsungKhan!
Solamente gracias por esta obra maestra.
Erick
Excelente Libro, excelente película, excelentes actores, excelentes escenarios, excelente adaptación, doy gracias a Dios por no tener la mente cerrada.
FINKBRAU
Es que Umberto Eco es mucho Umberto, es genial el libro y la película impresionante, destaca la atmósfera que se siente de secretismo, miedo, etc…como bien dice de varios Oscars.
zoltanhrotko
ES LA MÁS GRANDE PELICULA FILOSÓFICA TEOLÓGICA DE TODOS LOS TIEMPOS, EN RELACIÓN A EL CRISTIANISMO. UNA JOYA DESDE EL PUNTO DE VISTA INMORTAL DE LA CIENCIA.LAS ACTUACIONES VALÍAN OSCARES DE TODO TIPO, PERO LAS BANALIDADES Y SUBJETIVIDADES A VECES PUEDEN MÁS. RECOMENDABLE 100% PARA QUIENES QUIEREN VER UN TROZO OSCURO DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA CATÓLICA, CON UNA FUERZA Y LÓGICAS IMPRESIONANTES.