WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Rey Pasmado (1991)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..España, reinado de Felipe IV (1621-1665). Se inspira en una novela del escritor Gonzalo Torrente Ballester. El Rey (Gabino Diego) se queda estupefacto al contemplar el cuerpo desnudo de Marfisa (Laura del Sol), la prostituta más bella de la Villa y Corte. Después pretende ver también desnuda a la Reina (Anne Roussel). A pesar de la oposición y el escándalo de la Iglesia, el Rey no parará hasta ver cumplidos sus deseos. (FILMAFFINITY)
Premios
1991: 8 Premios Goya. 14 nominaciones, incluyendo película y director
Críticas
«Es una película ligera y sin embargo honda; divertida, pero que da que pensar, directa y, no obstante, llena de entrelineados.»
Ángel Fernández Santos: Diario El País
«Uribe ha entendido muy bien el tono que debía tener esa pelicula de época y ha conseguido hablar de nuestros días sin citarlos y, sobre todo, ha hecho una película que es un canto a la libertad y una condena sin paliativos a la intolerancia.»
Nuria Vidal: Fotogramas
Título original El rey pasmado
Año 1991
Duración 110 min.
País España
Dirección Imanol Uribe
Guion Joan Potau (Novela: Gonzalo Torrente Ballester)
Música José Nieto
Fotografía Hans Burmann
Reparto
Gabino Diego, Juan Diego, Javier Gurruchaga, Fernando Fernán Gómez, María Barranco, Joaquim de Almeida, Eusebio Poncela, Laura del Sol, Anne Roussel, Carmen Elías, Alejandra Grepi, Emma Cohen, José Soriano, Christine Dejoux, Enrique San Francisco, José María Tasso
Productora Aiete Films / Ariane
Género Drama | Drama de época. Histórico. Siglo XVII
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Watson98: El joven Rey Felipe IV se queda estupefacto al ver desnuda a la prostituta más
————
El joven Rey Felipe IV se queda estupefacto al ver desnuda a la prostituta más hermosa de Madrid y decide ver desnuda a la Reina. El asunto se convierte en polémica en la Corte, en toda la ciudad y hasta la Inquisición interviene. Una serie de personajes divertidísimos y muy bien retratados intervienen en una trama que tiene una doble lectura, como la misma novela en que se basa y Ud. puede ser crítico de arte, de cine, de historia o de moral, pero de seguro se divertirá con esta excelente película.
———–
Diálogo clásico:
– Ese cuerpo suyo merece mejor amante.
– ¿Y te parece poco el Rey?
– Ud. misma me ha dicho que no le satisfizo.
– Es que es apenas un niño, que no sabe nada de estas cosas.
– ¿Y entonces para qué es Rey?
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
José

Hasta donde se, Felipe IV no tenía nada de «pasmado», aparte de que tampoco era nada de «corto» con las féminas (Como dice Pérez-Reverte: «Hasta algo putero nos salió»), pero a la época en que lo retratan la novela y la película, era un mozo poco conocedor de las artes amatorias.
Parece ser que después se le abrieron los ojos.
El sobrenombre de Felipe IV dicen que tuvo que ver con cierta expresión de su rostro y ademanes, propias de un hombre alelado. Gracias Watson98, y que extraordinario el gran Gabino Diego!
De nada: fue un placer.
Y es verdad: lo mejor que le he visto a Gabino Diego, para mi gusto.
Tito Lusiardo en realidad falleció en Buenos Aires en 1982. Por otra parte nunca trabajó fuera de Argentina, aunque siguió tanto en cine como en teatro hasta que una enfermedad lo retiró de la actuación a partir de 1977. Es probable que Watson98 haya confundido los papeles (a mí me pasa con frecuencia). Saludos y mis disculpas por la corrección.
No tengo idea de donde salió Lusiardo en este asunto: yo no lo coloqué en la referencia que acompañé. Pudo ser un error de «copy paste» , pero no estaba en lo que yo puse.
Feliz de que esté en vuestra colección: es una gran película..