WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
El Segundo Imperio Británico (2017)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Cómo se transformó Gran Bretaña de una potencia imperial a una financiera. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original The Spider’s Web: Britain’s Second Empire
Año 2017
Duración 80 min.
País Reino Unido
Dirección Michael Oswald
Guion Michael Oswald
Música Sean Adam Boucher, Jamie Perera, Matthew Swinnerton
Reparto
Documental, intervenciones de: Joel Benjamin, Peter Cain, John Christensen, Alex Cobham, Paul Gilbert, Michael Hudson, Eva Joly, Ronen Palan, Nicholas Shaxson, Prem Sikka, Susan Steed, Stuart Syvret, Attiya Waris
Productora Coproducción Reino Unido-Estados Unidos;
Género Documental
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV:
En la misma onda de «La Historia No Contada de los Estados Unidos (TV) (2012)«, este documental te explica cómo el Imperio Bitánico y sus complices te roban a ti y a mi
La parte escrita al final que no fue traducida, dice:
Acabar con los paraísos fiscales y jurisdicciones secretas no es imposible. He aquí cinco pasos sencillos para ponerles fin:
1. Impedir que los municipios emitan contratos públicos a empresas que operan en paraísos fiscales.
2. Crear registros públicos de dueños de empresas, fideicomisos y fundaciones.
3. Introducir la transparencia total de transacciones y acuerdos fiscales secretos entre empresas y gobiernos.
4. Introducir informes públicos de empresas multinacionales en cada país.
5. Introducir el intercambio automático de información entre todos los paises.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
La parte escrita al final que no fue traducida, dice:
Acabar con los paraísos fiscales y jurisdicciones secretas no es imposible. He aquí cinco pasos sencillos para ponerles fin:
1. Impedir que los municipios emitan contratos públicos a empresas que operan en paraísos fiscales.
2. Crear registros públicos de dueños de empresas, fideicomisos y fundaciones.
3. Introducir la transparencia total de transacciones y acuerdos fiscales secretos entre empresas y gobiernos.
4. Introducir informes públicos de empresas multinacionales en cada país.
5. Introducir el intercambio automático de información entre todos los paises.
Grupo_DCC
Bueno en cada país si se dan cuentan los más ricos no suelen pagar impuestos, siempre encuentran brechas en las leyes, eso si, luego son los más patriotas, esto pasa en España los que sacan mucho la bandera pero luego pagar: pagan cero impuestos en su gran país, porque están domiciliados en andorra, panamá, etc Seria fácil acabar con estos sitios que Inglaterra se ha sacado de la manga, mafias lavaderos de dinero, pero les interesa a los demás países, ya que así llevan sus dineros ahí, a paraísos fiscales. De algún lado tienen que lavar el dinero corrupto.