—
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Kiss and Make-Up
DIRECTOR: Harlan Thompson
AÑO: 1934 / DURACIÓN: 78 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Harlan Thompson, George Marion Jr.
MÚSICA: Ralph Rainger
FOTOGRAFÍA: Leon Shamroy (B&W)
PRODUCTORA: Paramount Pictures
GÉNERO: Comedia. Romance
—
FICHA ARTÍSTICA
Cary Grant, Helen Mack, Genevieve Tobin, Edward Everett Horton, Lucien Littlefield, Mona Maris, Katherine Williams, Lucille Lund, Rafael Storm, Doris Lloyd, Sam Ash
—
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Anne, la secretaria del doctor Maurice Lamar está secretamente enamorada de su jefe. Éste, afamado cirujano plástico, es adorado al mismo tiempo por una gran cantidad de clientas a las que con sus tratamientos ha elevado a la categoría de «diosas de la belleza». Una de ellas, Eve Caron, «obra maestra» de Lamar, y maniática de la estética, es abandonada por su marido que no soporta las «modificaciones» que ha ejecutado el doctor sobre el cuerpo de su esposa. Eve y Lamar se casan; pero el doctor no tardará en sufrir los efectos de su propia medicina. Anne tendrá entonces su oportunidad…
—
—
Comedia a la medida de Cary Grant. Sólo él podría haber dado cuerpo al «Sumo Sacerdote de la Belleza», como le denomina la locutora del programa de radio donde imparte cursos de Estética. Grant es excelentemente secundado por Helen Mack y Genevieve Tobin en los roles femeninos y por el gran cómico Edward Everett Horton, que lleva gran gran parte de la acción.
—
El guión tiene la habilidad de no utilizar palabras como «quirófano», «bisturí» ni ninguna otra de reminiscencias quirúrgicas. Parece como si las transformaciones obradas en el cuerpo de las mujeres se lograsen simplemente por la suave presión de las manos del amable doctor. Y parece también que se animase a las féminas a modificar las partes de su anatomía que no les pareciesen excelentes. Pero visto el desenlace (la mujer que resulta más natural «se lleva» al doctor), el mensaje de la película es el contrario: ¿Cuidar el cuerpo? Sí, pero sin exageraciones.
—
—
La última parte de la película se convierte en una alocada (y divertida) persecución automovilística por las calles de París, que debe mucho al «Cine Mudo», a mi parecer. Tras el precipitado y previsible desenlace, «El Templo de las Hermosas» nos deja con una sonrisa en la boca. No es poco. (VolsungKhan)
—
IDIOMA: VOSE
TAMAÑO DEL ARCHIVO: 790.23 Mb.
(una vez descomprimido)
Contraseña: descargacineclasico
—
Buena comedia que se mantiene joven a pesar de los 80 años que han pasado desde su estreno. Recomendable
¡¡Graaacias Volsung!!
¡¡¡AMIGO VOLSUNGKHAN!!!, ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!, por todos tus aportes y comentarios, son geniales. También quiero aprovechar, para dar las gracias a todos los que haceís grande esta página, por ejemplo, CRISI, CORSO, KIREI, ALEX, en fin a todos, mucha salud, QUE DIOS OS BENDIGA. Un cordial saludo.
Gracias a ti, por el comentario.
Y «de nada» en mi propio nombre y en el de los compañeros que citas (y de los que no citas); los cuales, no sé si «haremos grande la página», pero sí sé que lo intentamos. 🙂