El Último Mohicano (The Last of the Mohicans) / United Artists. Reliance Pictures.
Reparto Principal: Randolph Scott, Henry Wilcoxon, Bruce Cabot
Director: George B. Seitz
ARGUMENTO
En el año 1875, el fuerte británico William Henry está asediado por tropas francesas y sus aliados los indios hurones mandados por el coronel Montcalm. Alice y Cora Munro, las jóvenes hijas del coronel William Munro, jefe de la guarnición británica, parten desde Albany para reunirse con su padre en el fuerte.
Les acompaña el mayor Heyward Duncan, que está enamorado de Cora, y un renegado hurón, Magua, que les sirve de guía. Pero en realidad, el piel roja es un traidor que conduce al séquito hacia una emboscada mortal, de la que son salvados gracias a la providencial intervención de Ojo de Halcón, un trampero blanco que se ha criado con dos indios mohicanos, Chingachgook y su hijo Uncas. (cineol.net)
COMENTARIO
Extraido de: (diariodecine.es por Salvador Sáinz)
Aparte de la versión de 1992, se han rodado otras adaptaciones de la novela de James Fenimore Cooper, El último de los mohicanos. La primera en 1920 con Wallace Beery como el traidor Maqua, en 1965 se rodó una coproducción europea de Harald Reinl con Daniel Martin y otros actores españoles en el reparto internacional. Pero aparte de la más famosa que es la de 1992 con Madeleine Stowe y Daniel Day-Lewis, es la que nos ocupa de 1936 de George B. Seitz un discreto pero apañado director de series y películas de serie B.
Hay que señalar que la versión de 1992 no está basada en la novela original sino en el guión de la presente película pero con algunas modificaciones como cambiar los nombres de las hermanas. Lo que las diferencia son los medios, la versión de Michael Mann que es superior en todos los aspectos, dispuso de mayores medios económicos mientras que la de 1936 es una producción modesta, en blanco y negro y los inconvenientes añadidos de una técnica que en aquel tiempo estaba poco desarrollada. Lo mejor es el reparto Randolph Scott, Binnie Barnes, Henry Wilcoxon y Bruce Cabot como Maqua, sucediendo a Wallace Beery del filme mudo de 1920.
A pesar de sus deficiencias técnicas la película tiene su encanto. Algunos hallazgos del guión, los indios saben por ejemplo que una canoa baja por el río por los movimientos de los castores, o de la cercanía de guerreros por el nerviosismo de un pequeño cervatillo. Todo lo demás es una historia de amor, de traiciones y venganzas, de honor y de muerte. Aparece una historia de amor interracial entre el joven mohicano y la hija menor del coronel Munro, un amor que no tiene futuro por las circunstancias, pero al que los acontecimientos que transcurren durante la película acabará por unirlos en la muerte.
La presente versión se ve con agrado, la acción no decae y está perfectamente construida pese a las transparencias que cantan un montón. Bruce Cabot, salido del famoso King Kong es un perfecto Maqua, el indio resentido y traidor. Un indio que vive motivado por la ruindad, por la venganza que en cierto modo le humaniza, aunque su desmedida ambición acaba por perderle convirtiéndole en el villano de la película.
.
DEPOSITFILES 1 | RAPIDGATOR 1 | UPLOADED 1 | INTOUPLOAD 1 | FILEFACTORY 1
DEPOSITFILES 2 | RAPIDGATOR 2 | UPLOADED 2 | INTOUPLOAD 2 | FILEFACTORY 2
IDIOMA: Español (Castellano)| PESO: 700/173.18 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: DVD-Rip
SUBTITULOS:
CONTRASEÑA
descargacineclasico
DESCOMPRESIÓN DEL ARCHIVO SIN FALLO, COMPROBADO,
UTILIZA WINRAR (5.00) O SUPERIOR PARA LA EXTRACCIÓN.
.
REPORTE DE erick rubio
Pues me vas a perdonar pero eso de que todos los enlaces están eliminados, va a ser que no erick. Mientras actualizamos el resto de servidores, puedes utilizar DEPOSITFILES ya que los dos enlaces están en buen uso, lo termino de comprobar.
salu2. 😉
Excelente aporte. Gracias
¡¡¡HOLA CRISI!!!, ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!, por esta joyita,¡¡¡ desde luego que la disfrutaré!!!. Gracias a vosotros soy un jubilado, jubiloso, a veces en la vida no se necesita mucho para ser féliz, yo siempre digo, busca la felicidad, en la pequeñas cosas, que luego resultaran ser muy grandes y positivas. Un saludo que Dios te bendiga.
GRACIAS Por esta version EL ULTIMO DE LOS MOHICANOS.
Existe otra version con Randolph Scott de 1936 dirigida por George B Seitz.
Dario, cariño, esta es la versión de Randolph Scott, 1936 de George B Seitz. Hay madre que despistadillo, ¡espero que lo disfrutes!.
estoy descargardo.gracias por el aporte.
Joyita para amanates del cine de aventuras
¡Que la disfuteis!
Una obra de primera para los coleccionistas, gracias por el aporte invaluable. Saludos