Título original: Vengeance Valley
Estrellas principales: Burt Lancaster, Robert Walker
Resto del reparto: Joanne Dru, Ray Collins, John Ireland, Sally Forrest, Hugh O´Brian, Ted de Corsia
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género: Comedia. Drama. Intriga | Serie B. Sagas
Director: Richard Thorpe
Estreno: 06 Febrero 1951 (USA)
Nacionalidad:
.
La amistad entre el capataz Owen y Lee, el hijo del dueño del rancho más rico de la comarca de Río Grande, llega a tal extremo que ambos deciden hacerse hermanos de sangre. Esta amistad se pondrá a prueba cuando Owen no dude en aceptar la acusación de ser el padre ilegítimo del hijo que ha tenido una de las camareras del pueblo, llamada Lily. En realidad, sin embargo, el verdadero padre es su amigo.
Un correcto wéstern que enfrenta a Burt Lancaster con Robert Walker, con la bella Joanne Dru como tercera en discordia. Su director, Richard Thorpe, era un cineasta todoterreno con buena mano para el cine de aventuras, con títulos tan destacables en su haber como «Ivanhoe», «El prisionero de Zenda» o «Las aventuras de Quentin Durward». (abc.es)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
.
Pues estás de suerte amigo Joaquin, ya que añado a la publicación un Dual Inglés + Español Castellano clásico original de la Metro con subtítulos Español Castellano de calidad más que aceptable. El problema de este film ya no es solo que haya caído en dominio público, digamos que Warner tampoco está por la labor de sacar a la luz una edición en condiciones, recuerdo que hace unos años vi un primer pase por TVE con este mismo doblaje clásico que he posteado aquí.
No hace mucho vi otro pase en el canal TCM algo descolorido dentro de la plataforma de Movistar+ también con el doblaje clásico de la Metro, y evidentemente no hay comparación entre esta copia y las diferentes ediciones en dvd que han salido en los últimos años con un pésimo redoblaje. Desde el sitio donde he descargado esta película según las fuentes de información la copia parece proceder de la edición de Cinetel, probablemente la mejor copia disponible, aunque sin el logo de la Metro, dicho esto, creo que con esta nueva copia hacemos justicia a un película destrozada por otras copias intoxicadas con doblajes nauseabundos.
Que la disfrutes Joaquín!! 😉
Saludos, a todo lo antes dicho por ustedes, quiero felicitarlos por el gran aporte que realizan al colaborar con que estas grandes películas clásicas se vean y se escuchen bien ! Excelente, sigan adelante ! Estas paginas son fantásticas ! Películas que nunca pensé que podía volver a ver y mucho menos bajarlas ! Gracias !
Anda, pues menuda sorpresa. De todas formas no me voy a hacer muchas ilusiones, a ver si se trata del doblaje de video usado en algunas ediciones donde Burt Lancaster tiene voz de pitiminí (voz para un hombre más pequeño). Esta peli ha sido publicada en dvd con dos doblajes distintos, pero ninguno es el del estreno en los 50. Voy a bajarla y a ver.
Muchísimas gracias, Crisi. Efectivamente se trata del doblaje original. La verdad es que yo me tuve que aficionar al cine en vose debido a los malísimos redoblajes a los que son sometidas las películas antiguas. Esta es una, que sabía que el doblaje original se conservaba, pero que no había tenido oportunidad de ver, es decir, de oir. Una auténtica joya. Mi infinito agradecimiento. Un cordial saludo.
Hombre de poca fe 🙂 🙂 🙂
El doblaje de esta copia corresponde al del año 1956 y fue Juan Luis Suari el que dobló al gran de Lancaster, auque si te soy sincera me quedo con el gran Rafael Luis Calvo y su voz en El abrazo de la muerte de 1949.
Que disfruten tus pabellones auditivos. 😉
Bueno, en realidad yo no conozco a los actores de doblaje, leo sus nombres en eldoblaje.com pero no sé cual es mejor o peor. Mi problema es con las editoras, ya que yo hace 20 años compraba muchas películas en dvd (entre ellas la que nos ocupa) y en pocas ocasiones me daban lo que esperaba. Me parece vergonzoso que para ver una película con su doblaje original o simplemente con un buen doblaje haya que recurrir a la red, gracias a que una persona anónima realizó un montaje con un audio de un pase televisivo o de una edición vhs. Naturalmente ya no compro dvd’s, los busco en la red o realizo el montaje yo mismo si encuentro el audio. Si un doblaje se conserva, la editora tiene la obligación de comprarlo y ofrecerlo con la película, en caso contrario está estafando al personal. Esto, por supuesto, no tiene nada que ver con lo que nosotros aportamos gratuitamente y que es lo que buenamente encontramos. Espero haber explicado bien mi punto de vista. Un abrazo.
Hemos añadido a la publicación una nueva copia: un Dual Inglés Español (Castellano clásico original de la Metro) con subtítulos (srt) Español (Castellano).
Que lo disfrutéis! 😉
Un western de serie B que increíblemente MGM ha dejado caer en Dominio Público. Y ese es realmente el problema. Las copias son de baja calidad (aunque esta es bastante mejor que la edición de los 90) y el doblaje es espantoso. Aunque se conserva el doblaje español original, éste es actualmente propiedad del canal TCM que indudablemente pedirá mucho dinero por cederlo para ediciones domésticas, así que a las compañías les sale más favorable realizar o comprar un redoblaje barato. Todo esto nos impide poder disfrutar plenamente de una película que en realidad está bastante bien. Qué le vamos a hacer. Saludos.