WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Viejo y el Niño (1967)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Segunda Guerra Mundial. Sentimental historia (con tintes autobiográficos) sobre la amistad entre un viejo antisemita y un niño judío en la Francia ocupada por los nazis. Un matrimonio judío, para poner a salvo a su hijo Claude, lo envía a vivir al campo con Pepe y Mémè, una pareja de ancianos católicos que acogen al niño sin saber que es judío. Pepe es un antisemita y anticomunista recalcitrante: está convencido de que los judíos y los comunistas son los responsables de todos los males que aquejan a Francia. Durante los peores días de la guerra, poco a poco empieza a forjarse una sincera y cálida amistad entre el viejo y el niño. (FILMAFFINITY)
Premios
1967: Festival de Berlín: Oso de Plata – Mejor actor (Michel Simon), Premio Interfilm
Críticas
«Buena»
Luis Martínez: Diario El País
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Le vieil homme et l’enfant
Año 1967
Duración 85 min.
País Francia
Director Claude Berri
Guión Claude Berri & Gérard Brach
Música Georges Delerue
Fotografía Jean Penzer (B&W)
Reparto
Michel Simon, Luce Fabiole, Alain Cohen, Roger Carel, Paul Preboist, Aline Bertrand, Zorica Lozic, Sylvine Delannoy
Productora Valor A. Renn
Género Drama | II Guerra Mundial
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Comentario por Rafael42:
El primer film de Claude Berri (1934-2009), que incorpora elementos autobiográficos, es sencillamente sensacional. Historia de amistad a la vez que un cuadro costumbrista y nada maniqueo de la Francia ocupada por los nazis que cuenta una historia contra el racismo de forma sencilla y emotiva. Michel Simón realiza una interpretación magnífica.
– MICHEL SIMON (1895-1975). Actor francés de origen suizo. Su trayectoria artística comenzó a consolidarse tras la implantación del cine sonoro. Filmografía: “La golfa” (1931), “Boudou salvado de las aguas” (1932), “L’Atalante” (1934), “El muelle de las brumas” (1938), “Bajo los puentes de París” (1938), “Tosca” (1941), “La belleza del diablo” (1950) y “El tren” (1964).
Grupo_DCC
Nuevamente recuperada con una estupenda copia en muy beuna calidad Español e Ingles, SIN subtitulos.
Grupo_DCC
Recuperada gracias al compañero Orlando.
OREV
Gracias Rafael
Abrazo 🙂