WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
El Violín y la Apisonadora (1961)
(aka «La Aplanadora y el Violín»)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Tesis de graduación y primera película íntegramente dirigida por Tarkovsky. En 1961, obtuvo el primer premio en el Festival de Cine de Escuelas de Nueva York. Sasha, un niño apasionado por el violín, que es acosado por los muchachos de su barrio, entabla
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original Katok i skripka (The Steamroller and The Violin)
Año 1961
Duración 46 min.
País Unión Soviética (URSS)
Dirección Andrei Tarkovsky
Guion S. Bakhmetyeva, Andrei Konchalovsky, Andrei Tarkovsky
Música Vyacheslav Ovchinnikov
Fotografía Vadim Yusov
Reparto
Ígor Fomchenko, Vladimir Zamansky, Nina Arkhangelskaia, Marina Adjoubey, Youra Brussev, Slava Borisov, Sasha Vitoslavski, Aleksandr Ilin, Kolia Kozarev, Gena Klyachkovski, Ígor Kolovikov, Genia Fedhenko, Tania Prokhorova
Productora Mosfilm Children’s Film Unit
Género Drama | Infancia. Música. Mediometraje
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas:
Nacido como trabajo de fin de carrera de la Escuela de Cinematografía, es bastante más que un trabajo académico y nos sitúa en una perspectiva sobre la realidad que anuncia ya los serios problemas que tuvo después Tarkovski con las autoridades comunistas rusas hasta que decidió exiliarse, exilio en el que murió, aún muy joven, de un cáncer de pulmón. La producción de Tarkovski habla de la necesaria solidaridad entre el mundo del trabajo y el mundo del arte y en ella encontramos algunas de las obsesiones de Tarkovsky como la presencia del agua en su filmografía.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Hugo
Una historia muy bonita. El niño hace un muy buen trabajo. También el trabajo de remasterización y colonización es excelente.
Recomendado 100%
jonas
Gracias, no fue un director muy prolífico y sí muy resistido por su idea artística. Aun queda por publicar aquí un par de documentales (uno digido por su hijo) que dicen mucho sobre sobre el hombre en sí, sus conflictos personales y su controversia.
Saludos igualmente, alfredo, gran abrazo
alfredo47
Sorprende material del maestro Tarkovsky, soy seguidor de su obra y desconocia estos 3 titulos que has subido, realmente son perlas negras del cine y de mucho valor historico, asi que gracias por difundirlas y compartir.
Jonas, saludos un fuerte abrazo y muy agradecido por todo.